You must be a loged user to know your affinity with gisela andara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
28.783
10
16 de enero de 2011
16 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quimera del oro es una película que trata acerca de la fiebre de los buscadores de oro en el territorio de Alaska, a mediados del siglo XIX y la dureza extrema del empeño, soportando las condiciones meteorológicas más adversas y poniendo a prueba la capacidad de supervivencia de los seres humanos.
Esta película me gusta por como tratan de sobrevivir a tanto frío y sin tener que comer, también, me gusto cuando Charlie estaba soñando en noche vieja y hacia la danza de los panecillos me produjo también un poco de tristeza al ver que no llegaron a su casa a cenar.
La quimera del oro es un afligido camino de un extraño mundo poco acogedor en busca de compañía, esperanza e ilusión, es impresionante como Charlie no perdía su dignidad ante cualquier situación que se le presentaba.
La narración cinematográfica es ejemplar, y las actuaciones impresionantes.
La noche del día de acción de gracias en donde acompañado se comen su propia bota, y cuando su compañero lo ve como un gigante pollo y se lo quiere comer en estos momentos en medio de tanta angustia por el hambre que estaban pasando; Charlie tenia la facilidad de convertir estos momentos en humor.
Me encanta como actúa pues sin palabras nos da entender sus sentimientos, son graciosos sus movimientos, pionero de la cinematografía.
Esta película me gusta por como tratan de sobrevivir a tanto frío y sin tener que comer, también, me gusto cuando Charlie estaba soñando en noche vieja y hacia la danza de los panecillos me produjo también un poco de tristeza al ver que no llegaron a su casa a cenar.
La quimera del oro es un afligido camino de un extraño mundo poco acogedor en busca de compañía, esperanza e ilusión, es impresionante como Charlie no perdía su dignidad ante cualquier situación que se le presentaba.
La narración cinematográfica es ejemplar, y las actuaciones impresionantes.
La noche del día de acción de gracias en donde acompañado se comen su propia bota, y cuando su compañero lo ve como un gigante pollo y se lo quiere comer en estos momentos en medio de tanta angustia por el hambre que estaban pasando; Charlie tenia la facilidad de convertir estos momentos en humor.
Me encanta como actúa pues sin palabras nos da entender sus sentimientos, son graciosos sus movimientos, pionero de la cinematografía.

7,3
121.661
10
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La edad de hielo tiene una serie de puntos que la hacen una película especialmente divertida para el público adulto y que la diferencia un poco con respecto a otras películas del género enfocadas al público más infantil. El doblaje además es bastante adecuado, cosa que siempre es de agradecer y más en este género donde hay auténticos crímenes al respecto.
La historia además es muy completa, tratando la temática de las relaciones de una manera muy tierna (quizá una manera no muy sincera, pero que el cuerpo agradece ver de vez en cuando) y con un final que satisface a todo el mundo.
La historia además es muy completa, tratando la temática de las relaciones de una manera muy tierna (quizá una manera no muy sincera, pero que el cuerpo agradece ver de vez en cuando) y con un final que satisface a todo el mundo.

8,6
86.955
10
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en Europa la Segunda Guerra Mundial se encontraba en sus primeros compases y la locura de Hitler tenía la rienda suelta y sin freno, a Chaplin se le ocurrió la feliz idea de realizar una de las más brillantes parodias jamás pensadas sobre el enajenado dictador alemán, su partido nacionalsocialista y, en general, sobre cualquier forma de dictadura.
Esta es una de las pocas películas que se hayan hecho en tiempos de la segunda guerra mundial en las que por supuesto no se menciona el terrible episodio del Holocausto y de la deportación de judíos a campos de concentración, porque por aquel entonces no se sabía. En ella, Charles Chaplin parece no haberse sobrepuesto al sobresalto de su propia existencia, como diría Javier García Cellino en su novela Círculos de Tiza. Por delante incluso de Ser o no ser, de Lubisch, es la mayor critica a la absurdez de un régimen basado en la personalidad de un individuo insignificante, cabo en la primera guerra mundial, que bien podría ser comparado con un pobre barbero al que no le sobran los clientes.
Esta es una de las pocas películas que se hayan hecho en tiempos de la segunda guerra mundial en las que por supuesto no se menciona el terrible episodio del Holocausto y de la deportación de judíos a campos de concentración, porque por aquel entonces no se sabía. En ella, Charles Chaplin parece no haberse sobrepuesto al sobresalto de su propia existencia, como diría Javier García Cellino en su novela Círculos de Tiza. Por delante incluso de Ser o no ser, de Lubisch, es la mayor critica a la absurdez de un régimen basado en la personalidad de un individuo insignificante, cabo en la primera guerra mundial, que bien podría ser comparado con un pobre barbero al que no le sobran los clientes.

5,7
18.742
10
3 de febrero de 2011
3 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Giselle es una chica muy dulce que cautivó muchos corazones con su cariño y inocencia.
Esta chica es engañada por una malvada bruja y es arrojada a otro mundo que ella no conocía, el cual le cambió la vida totalmente porque después de vivir en un paraíso pasó a vivir a un mundo lleno de maldad y engaño.
Y como en toda película de princesas siempre tiene que haber un príncipe este era Edward se iba a casar con Giselle, pero su madrastra lo arruinó todo.
Me encanta cuando Giselle comienza a cantar por todo el parque como sabrá que la amas como le muestra cariño, ese empeño de Giselle en cantar en plena calle es una muestra de que no estaba adaptada a ese mundo después de dormir en un tronco hueco, pasó a dormir en una cama, fueron cambios muy bruscos. También es lindo como ella ayuda a Robert sin saber que se iba a enamorar de ÉL. Para finalizar debo decir que en esta película se muestra la inocencia y el engaño que no puede faltar pero, sobre todo eso el amor.
Esta chica es engañada por una malvada bruja y es arrojada a otro mundo que ella no conocía, el cual le cambió la vida totalmente porque después de vivir en un paraíso pasó a vivir a un mundo lleno de maldad y engaño.
Y como en toda película de princesas siempre tiene que haber un príncipe este era Edward se iba a casar con Giselle, pero su madrastra lo arruinó todo.
Me encanta cuando Giselle comienza a cantar por todo el parque como sabrá que la amas como le muestra cariño, ese empeño de Giselle en cantar en plena calle es una muestra de que no estaba adaptada a ese mundo después de dormir en un tronco hueco, pasó a dormir en una cama, fueron cambios muy bruscos. También es lindo como ella ayuda a Robert sin saber que se iba a enamorar de ÉL. Para finalizar debo decir que en esta película se muestra la inocencia y el engaño que no puede faltar pero, sobre todo eso el amor.

4,4
4.854
10
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusto mucho porque es una película que te mantiene despierto y sobre todo en suspenso, mientras más la ves más te gusta.
Es bueno comprobar que aún hoy en día, y sin ser nada que no hayas ya visto mil veces, hay películas que consiguen mantenerte en tensión desde su sensacional comienzo hasta su inquietante final.
Cuando la vi estuve casi sin moverme del sofá.
Es bueno comprobar que aún hoy en día, y sin ser nada que no hayas ya visto mil veces, hay películas que consiguen mantenerte en tensión desde su sensacional comienzo hasta su inquietante final.
Cuando la vi estuve casi sin moverme del sofá.
Más sobre gisela andara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here