You must be a loged user to know your affinity with Rafael Teicher
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
14 de septiembre de 2009
14 de septiembre de 2009
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde se intenta la totalidad, resultando de ello una cierta laxitud de la masa fílmica. Vale decir: ocurre algo así como si los ingredientes tópicos no alcanzaran a ligar de forma definitiva, y entonces el film operara por módulos o bloques en contacto sin consumar un corpus homogéneo.
Hay secuencias únicas para el cine argentino, por su nuda belleza visual ( la de los disparos junto a las vías del tren, por ejemplo ). Los personajes suceden con solidez individual ( son ricos, en relieve, tentadores ), mas no acaban de frotarse dialógicamente con absoluta naturalidad.
La escena final entre Pablo Rago y Ricardo Darín consituye un cuadro ambiguo capaz de activar pensamientos oscuros en el espectador. Es una gran escena.
Resulta un exuberante espectáculo cinematográfico, sin lograr la sencillez y la cohesión artística definitivas.
Rafael Teicher
Hay secuencias únicas para el cine argentino, por su nuda belleza visual ( la de los disparos junto a las vías del tren, por ejemplo ). Los personajes suceden con solidez individual ( son ricos, en relieve, tentadores ), mas no acaban de frotarse dialógicamente con absoluta naturalidad.
La escena final entre Pablo Rago y Ricardo Darín consituye un cuadro ambiguo capaz de activar pensamientos oscuros en el espectador. Es una gran escena.
Resulta un exuberante espectáculo cinematográfico, sin lograr la sencillez y la cohesión artística definitivas.
Rafael Teicher

6,3
239
8
5 de febrero de 2011
5 de febrero de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe recordar, que a partir de manifiestos como el Ulises de James Joyce, el esquema ático “presentación-nudo-desenlace” ha sido despojado de su primado y puesto en paridad. Es solamente un modo del ser, no uno de sus trascendentales. De manera que, corroer una trama por sospechar que se consuma nudamente, como pulpa expuesta, sin las tapas, sin el pecho y el rabo de uso, no es más que consumar un juicio epocalmente impropio.
“El asaltante” es una cinta acerada. El manejo de la cámara natural, incluso a contraluz, se exhibe sobrio, profesional, y ecuánime. La persecución por el pescuezo del protagonista resulta urticante y precisa; los módulos urbanos quedan relegados a mero contexto, y el plano inminente o primero, acaba moldeando una significación obsesa. Es una película parca y bien tallada. La sencillez argumental se legitima a través de la perfección representativa. Los seguimientos son verosímiles y la ingeniería ambiental es oportuna.
Pero lo dos rasgos más destacables de “El asaltante” son, la actuación calibrada e inteligente de Arturo Goetz, y la maniobra casi invisible con que el director nos impone y nos inocula el episodio forzoso del romance. Es una introducción heterodoxa del elemento amoroso, por medio de manazos, como hecho fortuito, como colisión y disonancia.
Abreviando: un trabajo cohesivo, lúdico, agreste, y suavemente bello.
Rafael Teicher
“El asaltante” es una cinta acerada. El manejo de la cámara natural, incluso a contraluz, se exhibe sobrio, profesional, y ecuánime. La persecución por el pescuezo del protagonista resulta urticante y precisa; los módulos urbanos quedan relegados a mero contexto, y el plano inminente o primero, acaba moldeando una significación obsesa. Es una película parca y bien tallada. La sencillez argumental se legitima a través de la perfección representativa. Los seguimientos son verosímiles y la ingeniería ambiental es oportuna.
Pero lo dos rasgos más destacables de “El asaltante” son, la actuación calibrada e inteligente de Arturo Goetz, y la maniobra casi invisible con que el director nos impone y nos inocula el episodio forzoso del romance. Es una introducción heterodoxa del elemento amoroso, por medio de manazos, como hecho fortuito, como colisión y disonancia.
Abreviando: un trabajo cohesivo, lúdico, agreste, y suavemente bello.
Rafael Teicher
10
10 de septiembre de 2009
10 de septiembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film perfecto. La originalidad morfológica ( el trazo ) de los dibujos es radiante. Es una película con trama firme, atractiva, que se despliega a tempo. Sumerge al espectador en una danza de Shiva perfecta. La música de cierre es bella, serena y pura; un lied. Uno siente al egresar de este mundo una gran desazón, un cierto descenso. Este es el signo inequívoco de haber participado de una experiencia poética genuina.
Rafael Teicher
Rafael Teicher

8,2
73.473
10
10 de septiembre de 2009
10 de septiembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pieza inminente. Es una hipnosis que marea al espectador, lo confunde, cuestiona en cierto sentido los parámetros de intencionalidad y de solidez sistémica ( rutina laboral productiva de la vida capitalista ). Y esto lo hace de un modo mucho más íntimo que si se tratase de una cinta política. Quizás el mismo director no se dio cuenta de la corrosividad subliminal de la obra. Todo gira, y por un momento, habilita la creencia en lo Otro.
Los planos del peinado y de la persecución laberíntica en el auto ya han sido subrayados por la crítica.
El final desilusiona no por falacia del autor sino porque suspende el viaje astral que el resto del film merodea.
Rafael Teicher
Los planos del peinado y de la persecución laberíntica en el auto ya han sido subrayados por la crítica.
El final desilusiona no por falacia del autor sino porque suspende el viaje astral que el resto del film merodea.
Rafael Teicher
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de sedosa factura cromática. Se han trabajado los colores acuosos, el hielo, el hueso y el tiza, como si estuviese rodada al alba.
Las actuaciones hundidas, sobrias, contenidas, son soberbias, ajustadas.
La dinámica narrativa instala al observador en medio del juego crepuscular de planos de silencio. Resulta un testimonio del viento, algo al borde del suceso, un cosmos que intenta.
La escena final es parca, metafísica, lírica. Todo aparece cobrizo, las luces bajan, el rugido clama, la niebla moja, los dioses sólo son colgajos de nube en la montaña.
Un film hermoso
Rafael Teicher
Las actuaciones hundidas, sobrias, contenidas, son soberbias, ajustadas.
La dinámica narrativa instala al observador en medio del juego crepuscular de planos de silencio. Resulta un testimonio del viento, algo al borde del suceso, un cosmos que intenta.
La escena final es parca, metafísica, lírica. Todo aparece cobrizo, las luces bajan, el rugido clama, la niebla moja, los dioses sólo son colgajos de nube en la montaña.
Un film hermoso
Rafael Teicher
Más sobre Rafael Teicher
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here