You must be a loged user to know your affinity with tarkin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
18.509
6
3 de marzo de 2007
3 de marzo de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el primer trozo de película se aprecia cierto intento de convertir a Rambo en una especie de héroe para toda la familia, un Indiana Jones de gimnasio. Así, podemos ver a un niño colaborando con el bueno de John. Craso error, ya que la gracia de esta serie es el desequilibrio mental del personaje y la brutalidad y barbarie de sus andanzas. Por suerte, conforme el film avanza, la cosa degenera en lo de siempre: acción a lo bestia y Stallone congestionando los músculos. Desde el punto de vista muscular, los adictos a los gimnasios disfrutarán, ya que Sylvester aparece más cuadrado que nunca, a punto de reventar el hombre.
En fin, divertida para los que aprecien este tipo de cine, los demás la considerarán horripilante.
No obstante, la más floja de la saga.
En fin, divertida para los que aprecien este tipo de cine, los demás la considerarán horripilante.
No obstante, la más floja de la saga.

5,6
6.590
8
28 de agosto de 2006
28 de agosto de 2006
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Dalton como 007 tuvo escaso éxito de crítica y taquilla. Pese a todo, es una sólida entrega, con un estilo claramente más serio que el del irónico Roger Moore. La principal novedad es la trama romántica de trasfondo. Bond no va de flor en flor, como de costumbre, sino que vive una auténtica historia de amor con una violinista, algo insólito en la saga.
Un film infravalorado que se permite incluso algunos destellos hichtcoknianos (la secuencia del parque de atracciones). Recomendable para quienes busquen una buena película de acción.La canción inicial, eso sí, es más floja de lo habitual.
Un film infravalorado que se permite incluso algunos destellos hichtcoknianos (la secuencia del parque de atracciones). Recomendable para quienes busquen una buena película de acción.La canción inicial, eso sí, es más floja de lo habitual.

6,8
47.063
9
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo que pueda parecer, las precuelas no las inventó George Lucas con su Amenaza Fantasma. Tenemos ejemplos bastantes años antes, El Padrino II, en parte es una precuela. Eso sí el fenómeno se expandió de manera irrefrenable a raiz de la nueva trilogía galáctica. En principio la idea no era mala, sustituir la clásica y rutinaria continuación por una película que narre hechos previos a los conocidos. El problema surgió cuando las precuelas se conviertieron en algo generalizado y sin ninguna imaginación, que no aporta nada nuevo y resulta incoherente con las otras entregas.
Por este motivo, cuando tuve noticias de una precuela de Star Trek, pese a ser trekkie, tuve mis reservas. Pensé ¿y por qué no una nueva historia con nuevos personajes, en lugar de otra insípida película sobre orígenes? Sin embargo, sorpresa, no es una precuela exactamente, sino algo nuevo y original.
Sin duda, el giro argumental puede disgustar a los fams más puristas, pero si se piensa bien, era la única manera "lógica" de dar unidad y coherencia a la saga. La otra alternativa era olvidarse de todo lo anterior sin ninguna explicación, al estilo Casino Royale o Batman Begings. Abre además un nuevo y desconocido universo plagado de posibilidades.
Una gran entrega, en conclusión. Mención especial merece la fastuosa banda sonora, a la altura de las grandes partituras escuchadas en toda la saga.
Por este motivo, cuando tuve noticias de una precuela de Star Trek, pese a ser trekkie, tuve mis reservas. Pensé ¿y por qué no una nueva historia con nuevos personajes, en lugar de otra insípida película sobre orígenes? Sin embargo, sorpresa, no es una precuela exactamente, sino algo nuevo y original.
Sin duda, el giro argumental puede disgustar a los fams más puristas, pero si se piensa bien, era la única manera "lógica" de dar unidad y coherencia a la saga. La otra alternativa era olvidarse de todo lo anterior sin ninguna explicación, al estilo Casino Royale o Batman Begings. Abre además un nuevo y desconocido universo plagado de posibilidades.
Una gran entrega, en conclusión. Mención especial merece la fastuosa banda sonora, a la altura de las grandes partituras escuchadas en toda la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: 1º.-Las infinitas posibilidades que ofrece la nueva trama. Puesto que Nero ha modificado la Historia viajando atrás en el tiempo,¿en algún momento confluirán las dos líneas temporales? ¿cómo será por ejemplo la "nueva generación " en ese futuro alternativo?¿aparecerán los Borg?, etc, etc. 2º.-El implícito homenaje a la infravalorada Star Trek:Némesis. Narra hechos posteriores a ésta, vuelven los Romulanos y, en algunos momentos, la estética del film es similar. 3º.- La fidelidad al legado original, pese a que, aparentemente, el argumento pueda parecer un sacrilegio.
Lo peor: En algún momento los personajes resultan demasiado niñatos y el humor un tanto pueril, algo que, probalemente, se corregirá en próximas entregas.
Lo peor: En algún momento los personajes resultan demasiado niñatos y el humor un tanto pueril, algo que, probalemente, se corregirá en próximas entregas.

5,8
36.580
6
25 de febrero de 2007
25 de febrero de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esa frase se resume la esencia del film. Asesinatos por doquier (no pasan ni cinco minutos sin que nadie la palme) , jóvenes salidos y poco argumento. Lo cierto es que a base de muertes, a cual más sangrienta, y con su desagradable banda sonora, la película crea cierto clímax y llega a acojonar.Sean S. Cunningam no es muy sutil, precisamente, pero qué más da.
Un clásico, a su manera.
Un clásico, a su manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosamente, como ya han señalado arriba, esa especie de zombie anabolizado conocido como Jason (cuya máscara es casi tan mítica como la de Darth Vader en el mundillo de la serie b) no hace acto de presencia. Se incorporó en la segunda entrega (que no guarda ninguna coherencia argumental con esta) y muere y resucita sin explicación alguna a lo largo de la serie. Al fin y al cabo la saga nunca se caracterizó por la solidez y congruencia narrativa.

5,6
22.036
7
3 de marzo de 2007
3 de marzo de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personas que sólo disfruten con el "cine serio": mejor vean una de Antonioni.
Personas que no soporten mensajes patrióticos y reaccionarios: Por Dios, no vean esta película.
Amantes de la acción sin complejos: disfrutarán como bestias. Tiros sin parar, diálogos de dos frases, Stallone sufriendo todo tipo de vejaciones y marcando músculos, qué más pedir.
Desde el punto de vista formal, buena fotografía de Jack Cardiff y excelente banda sonora de Goldsmith. Escenas de acción bien hechas, donde se comprende lo que se ve, no como hacen Michael Bay y compañía actualmente, que acumulan planos de dos segundos tipo videoclip hasta provocar mareo.
Nada que ver con la más compleja y dramática "Acorralado", eso sí.
Personas que no soporten mensajes patrióticos y reaccionarios: Por Dios, no vean esta película.
Amantes de la acción sin complejos: disfrutarán como bestias. Tiros sin parar, diálogos de dos frases, Stallone sufriendo todo tipo de vejaciones y marcando músculos, qué más pedir.
Desde el punto de vista formal, buena fotografía de Jack Cardiff y excelente banda sonora de Goldsmith. Escenas de acción bien hechas, donde se comprende lo que se ve, no como hacen Michael Bay y compañía actualmente, que acumulan planos de dos segundos tipo videoclip hasta provocar mareo.
Nada que ver con la más compleja y dramática "Acorralado", eso sí.
Más sobre tarkin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here