Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montmeló (Barcelona)
You must be a loged user to know your affinity with SERGIT
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de noviembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos y amigas.

Una de las mejores películas de ciencia ficción de estos últimos 20 años es la inquietante y fascinante "Gattaca".

En un futuro no demasiado lejano los mayoría de los hijos ya no se conciben de forma natural, los padres se ponen en manos de especialistas en genética, los cuales no solo les hacen un hijo a la "carta", si no que extirpan cualquier defecto o enfermedad genética.

Este es el principio de esta fascinante película, una de las joyas del cine de ciencia ficción.

De esta película podemos destacar varios puntos. En primer lugar la magnifica dirección artística, con unos decorados en los que se aúna futurismo con clasicismo, por ejemplo los coches que aparecen en la película son los típicos de los años 90 con algunos modelos más antiguos, pero no producen el sonido típico de un motor de explosión, en su lugar el sonido es un zumbido, el típico de un motor eléctrico. En segundo lugar el gran trabajo interpretativo de todos los actores, probablemente es el mejor trabajo de Ethan Hawke y uno de los mejores de Uma Thurman, pero destaca, sobre todo Jude Law, que a raíz de esta película se convirtió en un actor reconocido en todo el mundo. En tercer lugar la gran banda sonora de Michael Nyman, realmente emocionante, especialmente en los últimos minutos del film. En cuarto lugar la magnifica fotografía de Slawomir Idziak, con abundancia de tonos verdes (el color de la esperanza) y un aire de cine negro en las escenas oscuras, algo acentuado por el vestuario de los detectives, propio de los años 40 y 50. En cuarto lugar la magnifica combinación de cine de ciencia ficción con cine negro. Por último los dilemas morales, éticos y legales que plantea la manipulación genética en los seres humanos.

El realizador Andrew Niccol, que también es el autor del guión, consiguió la que es quizás su obra maestra. Tiene otras grandes películas, tanto como director como guionista, por ejemplo "El Show de Truman", "El señor de la guerra", "In time", "The Host", pero, en mi opinión, esta es la mejor de ellas en ambas facetas.

Dejo el enlace al artículo de mi blog, además del argumento de la película, no todo, hay que mantener la emoción, en el podréis encontrar varios enlaces. Un trailer de la película, la película completa en versión original subtitulada, en castellano español y castellano latino, por último un buen artículo en el que se utiliza el argumento de "Gattaca" para hablarnos de la manipulación genética en los seres humanos y los dilemas morales, éticos y legales que plantea.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/11/gattaca_28.html

Espero que os guste.

Saludos.

Sergi.
23 de febrero de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda de Troya ha sido, desde hace casi 3000 años, fuente de inspiración para todo tipo de artistas: escritores, pintores, escultores...y desde que se inventó el cinematógrafo también para los cineastas. La más espectacular de las películas dedicadas a esta historia es "Troya", del realizador Wolfgang Petersen, rodada en el año 2004.


La película "Troya" nos traslada a una época muy lejana, más de tres mil años atrás, el siglo XII Antes de Cristo, un tiempo de héroes: Aquiles y Héctor, los dos mayores guerreros de esos tiempos, iguales y diferentes, Aquiles buscaba la gloria a cualquier precio, Héctor aborrecía la guerra, solo luchaba para defender a sus seres queridos: su mujer, su hijo, sus compatriotas.

Se enfrentaron delante de la Puerta Escea de la ventosa Ilion, palabras de Homero. Los relatos de Homero, la Ilíada y la Odisea, son la primera obra de la literatura europea, hace nada menos que tres mil años.

La película de Wofgang Petersen es realmente espectacular, uno de los mejores films épicos de estos últimos años. Sin embargo se toma muchas licencias cinematográficas y además incurre en muchos anacronismos, en el artículo de mi blog los detallo.

A pesar de ello es una gran película, nos transmite el espíritu de ese conflicto, sobre todo el personaje de Héctor, el gran héroe de la Guerra de Troya. Dejo el enlace al artículo de mi blog. En el podréis introduciros en esa hermosa leyenda que Heinrich Schlieman convirtió en realidad.

Al final de mi artículo hay enlaces a las mejores escenas de ese gran film épico, la película completa en tres versiones: audio original con subtitulos en castellano, audio en castellano español y audio en castellano latino. Vídeos con algunas de las mejores escenas de esta gran película y, por supuesto, los relatos de la inigualable leyenda de Troya, La Iliada y la Odisea de Homero. También hay otros relatos de esta historia, documentales y artículos.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/02/troya.html

Espero que esta hermosa historia sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
6 de octubre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la mejor película de aventuras de los años 90 es "El último mohicano", del realizador estadounidense Michael Mann, su primera obra maestra.

"1757, colonias de norteamericana, tercer año de la guerra entre Inglaterra y Francia por la posesión del continente, tres hombres, los últimos de un pueblo en extinción, se encuentran en la frontera oeste del Río Hudson..."

Con estas poderosas palabras comienza "El último mohicano", un magnifica película de aventuras históricas, una obra de arte en todos sus aspectos. Una magnifica dirección, perfecto montaje, preciosa fotografía, cuidada ambientación, extraordinaria banda sonora, excelentes actores...

El reparto es de lo mejor: Daniel Day-Lewis, Madeleine Stowe, Wes Studi, Jodhi May, Russell Means, Eric Schweig, Steven Waddinton, Maurice Roëves, Patrice Chérau,... Todos perfectos en su papel, y Madeleine Stowe esta preciosa en esta película, en la cumbre de su belleza.

Es una película que gustará a los amantes de los films históricos, a los amantes de las películas de aventuras, a los amantes de películas románticas, a los amantes de los films dramáticos, a los amantes de las buenas bandas sonoras y a los que se extasían ante una hermosa fotografía. Los últimos minutos de la película, cargados de drama y romanticismo hermosa música y fotografía, son de lo mejor que ha dado el cine.

A esta obra maestra del director Michael Mann le siguieron muchas otras, solo os voy a dar los nombres de las que forman parte de mi extensa vídeoteca: "El último mohicano", "Heat", "Collateral" y "Enemigos públicos". Tengo otras dos pendientes de incorporar a mi colección, "El dilema" y "Ali". De "Heat" ya escribí un artículo y tarde o temprano escribiré sobre las demás.

Sin duda una de las grandes bazas de este film es el argumento, basado en la novela de James Fenimore Cooper. Naturalmente, dado que es una película, se toma bastantes licencias cinematográficas con respecto al relato de Cooper, pero no importa, estamos ante un film esplendido. Recomiendo fervientemente que veáis la película y que también leáis la novela, son dos cumbres del cine y la literatura.

Dejo el enlace al artículo de mi blog, al final de el podréis encontrar varios enlaces. Un trailer, los últimos minutos de la película, la película completa, una interpretación de la magnífica banda sonora y la novela de Cooper en formato PDF.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/10/el-ultimo-mohicano_7.html
31 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos y amigas.

La película "Quadrophenia" es un estupendo film que nos traslada al principio de los años 60 en Inglaterra, con las luchas de Mods y Rockers.

Obra de "The Who", uno de los mejores grupos que surgieron en la primera mitad de los años 60, nos describe perfectamente el ambiente que se vivió durante esos años que fueron una verdadera revolución musical.

Uno de los actores secundarios es Sting, el lider de "The Police". La música, como no podía ser menos siendo obra de "The Who", es magnifica.

Os dejo el enlace al artículo de mi blog dedicado a "The "Who", al final del artículo hay un buen número de enlaces, tres de ellos dedicados a esta gran película.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/11/the-who_1.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
28 de abril de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos y amigas.

Corto Maltés, un personaje fruto de la fecunda imaginación de Hugo Pratt, un aventurero romántico que vivió en una época apasionante en la que se produjeron cambios trascendentales, cayeron tres imperios: el Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Ruso. Primera Guerra Mundial, la primera guerra industrializada, revolución comunista, guerras civiles y luchas continuas en Oriente...todo eso lo vivió Corto Maltés.

Quizás el mejor relato sea Corto Maltés en Siberia. Finales de 1918, la I Guerra Mundial ha terminado pero sigue en Asia: señores guerreros chinos, sociedades secretas, guerra civil entre bolcheviques y rusos blancos, las potencias aliadas apoyando a los blancos...y el tren cargado de oro del almirante Kolchak, el tesoro imperial ruso, un buen botín para un aventurero como Corto Maltés.

Tiempos extraordinarios con personajes extraordinarios, por ejemplo el Barón Ungern Von Stemberg que se creía la reencarnación de Genghis Khan, o como el general Semenov, un general cosaco, un asesino, el dialogo entre el y Corto Maltés es muy revelador del carácter de Corto, ingenio e ironía: Semenov: Corto Maltés, su cara me resulta familiar, creo haberla visto en otra parte", Corto Maltés: imposible general, mi cara nunca ha cambiado de sitio, siempre la he llevado conmigo.

Una gran aventura y con buenas dosis de romanticismo. La Duquesa Marina, una noble y hermosa rusa, entre ella y Corto hubo una gran atracción y, por supuesto. la joven china de la sociedad secreta Linternas Rojas, uno de los mejores momentos de la novela gráfica es su último encuentro, realmente poético.

Esta gran aventura no podía dejar de tener una versión cinematográfica, como las otras grandes aventuras de Corto Maltés. Como en las anteriores versiones cinematográficas se decidió realizar una película de animación que respetara al máximo, dentro de las limitaciones que conlleva el trasladar una novela al lenguaje cinematográfico, la obra original de Hugo Pratt. Las anteriores versiones cinematográficas eran interesantes, un buen modo de acercarse a ese fascinante personaje y a su autor, pero esta película animada, basada en la novela gráfica "Corto Maltés en Siberia", roza la perfección. La banda sonora es muy adecuada y la fotografía, si tal cosa puede decirse de una película de animación, es esplendida. Además, para los que tenemos un buen equipo de "cine en casa", el DVD esta muy bien realizado, con una imagen perfecta y un sonido DTS 5.1 realmente espectacular, lo que se merece esta gran aventura. Los extras también son muy interesantes: una biografía de Corto Maltés, Rasputín, el mejor amigo (o enemigo) de Corto, Hugo Pratt...en suma una edición esplendida, vale realmente la pena comprarlo, lo hice hace unas pocas semanas, estaba de oferta por 7.50 €, no lo dudé y tras su visionado lo he confirmado, una de las mejores películas animadas que se hayan realizado.

Naturalmente los que no hayan leído anteriores novelas gráficas de Corto Maltés o no hayan visionado sus versiones cinematográficas se sentirán un poco perdidos, pero les dará ganas de conocer más sobre este personaje y la historia de esos años. Quizás, además de comprar las versiones cinematográficas de las aventuras de Corto Maltés, se sientan impulsados a comprar las novelas gráficas de Hugo Pratt, eso sería genial, en España se lee muy poco, demasiado poco.

Dejo el enlace al artículo de mi página dedicado a esta novela gráfica, tiene un buen número de ilustraciones, tanto de la novela como de la película, al final hay varios enlaces interesantes

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/04/hugo-pratt-corto-maltes-en-siberia.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para