You must be a loged user to know your affinity with Ulyses
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
132.203
2
24 de diciembre de 2011
24 de diciembre de 2011
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de la prostitución, según ésta peli. está repleto de chicas bonitas, con sentido del humor, inteligentes, buenas intenciones y que sueñan con encontrar a un hombre honrado, bueno y guapo a rabiar a poder ser, cosa fácil, porque el mundo de la prostitución está repleto de esos hombres, buena gente, que busca chicas buenas y guapas guapas.
Pero en el mundo que vivo, en la prostitución sólo hay mujeres que no les quedó más remedio por diversas razones que trabajar en la profesión más antigua del mundo, que tratan de estar guapas bajo kilos de maquillaje y perfume y que sólo buscan ganarse un dinero para sobrevivir, dando un servicio a hombres que sólo buscan un polvo con el que vanagloriarse despues con sus amigotes y dar algo de color a sus tristes vidas.
Se entiende que haya cierta clase de películas que nos hagan evadir y alejarnos durante hora y media, de nuestras rutinarias vidas, pero por favor, que no nos tomen el pelo, que tan tontos no somos, que Pretty Woman, más que entretener, ofende.
Pero en el mundo que vivo, en la prostitución sólo hay mujeres que no les quedó más remedio por diversas razones que trabajar en la profesión más antigua del mundo, que tratan de estar guapas bajo kilos de maquillaje y perfume y que sólo buscan ganarse un dinero para sobrevivir, dando un servicio a hombres que sólo buscan un polvo con el que vanagloriarse despues con sus amigotes y dar algo de color a sus tristes vidas.
Se entiende que haya cierta clase de películas que nos hagan evadir y alejarnos durante hora y media, de nuestras rutinarias vidas, pero por favor, que no nos tomen el pelo, que tan tontos no somos, que Pretty Woman, más que entretener, ofende.

6,6
33.199
1
26 de marzo de 2016
26 de marzo de 2016
37 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres que tu novia corte contigo, que tus amigos se conviertan en tus peores enemigos, que tus hermanos reniegen de tí y que tus padres te borren de la herencia, te recomiendo que veas con ellos ésta película, después de decirles que es una obra maestra, tendrás un éxito asegurado, eso sí, ten listo un plan de escape rápido y eficaz.
2
18 de octubre de 2010
18 de octubre de 2010
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entendí nada este inmenso bodrio, que sólo me produjo mal cuerpo y ganas de vomitar. Cómo pudo ser aclamada esto por la crítica, incomprensible. Todo en ella destila mal rollo, pesimismo y asco, si alguien siente empatía con alguno de los personajes que pululan por su historia, pues que vaya al médico que seguro que le hace falta.
A David Cronemberg, siempre lo he considerado un buen director y mas ultimamente que está haciendo buenas películas, normales e interesantes, porque siempre se ha destacado por filmar historias un tanto especiales, pero es que con Crash se pasó tres pueblos.
Los personajes principales, secundarios y extras tambien, resultan inhumanos, antipáticos y asquerosos, para ponerles camisa de fuerza y recluirlos en un manicómio de por vida. Siempre he creído que para que te cuenten una buena historia, tienes que querer a sus personajes, sentir empatía por ellos, pero es que con los de Crash, sólo dan ganas de alejarte de ellos como la peste o ponerles una inyección letal para que dejen de dar mal rollo y que el mundo sea más feliz sin ellos.
A David Cronemberg, siempre lo he considerado un buen director y mas ultimamente que está haciendo buenas películas, normales e interesantes, porque siempre se ha destacado por filmar historias un tanto especiales, pero es que con Crash se pasó tres pueblos.
Los personajes principales, secundarios y extras tambien, resultan inhumanos, antipáticos y asquerosos, para ponerles camisa de fuerza y recluirlos en un manicómio de por vida. Siempre he creído que para que te cuenten una buena historia, tienes que querer a sus personajes, sentir empatía por ellos, pero es que con los de Crash, sólo dan ganas de alejarte de ellos como la peste o ponerles una inyección letal para que dejen de dar mal rollo y que el mundo sea más feliz sin ellos.

7,8
13.090
6
5 de junio de 2011
5 de junio de 2011
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Stewart interpreta a Jefferson Smith un chico bastante ingenuo e ignorante que es enviado a Washington para ocupar un escaño de senador como hombre de paja o títere de aquellos que lo colocan en el senado, cuyos fines nada sabe el pobre protagonista sin saber que éste, bajo su fachada de chico ingenuo y cándido hay un hombre de honestidad inquebrantable.
Frank Capra, director aclamado por su gran obra Qué bello es vivir, tambíen nos habla también en Caballero sin espada, de un hombre bueno y honesto ante un mundo cruel, egoista y despiadado.
Caballero sin espada habla de que nunca hay que perder la esperanza por todo aquello que es noble, bueno y que vale la pena luchar hasta el final, aunque el enemigo sea fuerte y poderoso.
Nos explica bastante bien los entresijos y funcionamiento de la política en Washington, en el Senado y nos relata como hace al principio cuando Jefferson Smith llega a la capital un breve resumen de los lugares y monumentos más importantes, cómo el monumento a Lincoln.
La historia que nos cuenta Caballero sin espada es consistente y sólida, pero falla en su personaje principal, quizás más tonto que idealista, sólo es un pobre individuo carente de inteligencia que sábe mucho de historia americana y que se cree que vive en el mundo de yupi que necesita un campamento para niños necesitados. Un verdadero idealista es aquel que sabiendo que se enfrenta a un mundo egoista y cruel, lucha por unos ideales nobles y honestos y el personaje no es así. James Stewart hace un buen trabajo, pero quizás si a su personaje se le hubiera dotado de algo más de madurez y ambición, la historia hubiera sido bien distinta y mejor.
Del resto de personajes, muy correctos e incluso mejores que el principal, son más acordes con la realidad y llegas a creértelos, como el senador Joseph Payne o el magnate Jim Taylor, que incluso me agradaron más que el principal, aunque interpreten a unos seres hipócritas y falsos.
Además de dar un punto negativo al personaje principal, doy un negativo a un final resuelto de modo un tanto precipitado y estrepitoso, cómo si el director no hubiera sabido cómo cerrar una historia que se presentaba bien y que tendría que haber cerrado con alguna especie de asombrosa interpretación de Jefferson Smith derrotando a sus enemigo pero concluye con un suceso un tanto salido de rosca, muy poco creíble y sin razón aparente.
Frank Capra, director aclamado por su gran obra Qué bello es vivir, tambíen nos habla también en Caballero sin espada, de un hombre bueno y honesto ante un mundo cruel, egoista y despiadado.
Caballero sin espada habla de que nunca hay que perder la esperanza por todo aquello que es noble, bueno y que vale la pena luchar hasta el final, aunque el enemigo sea fuerte y poderoso.
Nos explica bastante bien los entresijos y funcionamiento de la política en Washington, en el Senado y nos relata como hace al principio cuando Jefferson Smith llega a la capital un breve resumen de los lugares y monumentos más importantes, cómo el monumento a Lincoln.
La historia que nos cuenta Caballero sin espada es consistente y sólida, pero falla en su personaje principal, quizás más tonto que idealista, sólo es un pobre individuo carente de inteligencia que sábe mucho de historia americana y que se cree que vive en el mundo de yupi que necesita un campamento para niños necesitados. Un verdadero idealista es aquel que sabiendo que se enfrenta a un mundo egoista y cruel, lucha por unos ideales nobles y honestos y el personaje no es así. James Stewart hace un buen trabajo, pero quizás si a su personaje se le hubiera dotado de algo más de madurez y ambición, la historia hubiera sido bien distinta y mejor.
Del resto de personajes, muy correctos e incluso mejores que el principal, son más acordes con la realidad y llegas a creértelos, como el senador Joseph Payne o el magnate Jim Taylor, que incluso me agradaron más que el principal, aunque interpreten a unos seres hipócritas y falsos.
Además de dar un punto negativo al personaje principal, doy un negativo a un final resuelto de modo un tanto precipitado y estrepitoso, cómo si el director no hubiera sabido cómo cerrar una historia que se presentaba bien y que tendría que haber cerrado con alguna especie de asombrosa interpretación de Jefferson Smith derrotando a sus enemigo pero concluye con un suceso un tanto salido de rosca, muy poco creíble y sin razón aparente.
26 de agosto de 2012
26 de agosto de 2012
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia o cuento, en la que cada personaje es un símbolo o reflejo de su actitud, por ejemplo la doncella, representa la inocencia, la bondad, la fragilidad, cosas que son muy efímeras y escasas en la vida, que duran muy poco, pero su impacto o huella en los demás es muy profunda y perecedera, de tal forma que su ausencia muchas veces por causas violentas, provocan un gran sufrimiento y rabia en los demás, generando reacciones cómo culpabiidad, arrepentimiento, tristeza, y deseo venganza.
Cómo siempre, Bergman, nos regala una historia muy áspera, cargante, árida, llenas de matices, que bien te pueden gustar o no, pero que siempre te dejan un cierto poso de reflexión, sus películas dejan huella, te incitan a pensar sobre la vida y lo que nos rodea.
Cómo siempre, Bergman, nos regala una historia muy áspera, cargante, árida, llenas de matices, que bien te pueden gustar o no, pero que siempre te dejan un cierto poso de reflexión, sus películas dejan huella, te incitan a pensar sobre la vida y lo que nos rodea.
Más sobre Ulyses
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here