Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mike2046
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de noviembre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breaking Bad siendo una buena serie es por momentos un auténtico tostón. Se alarga innecesariamente y su fama viene de las dos últimas inmejorables temporadas. Esas dos temporadas si son apoteosicas y te mantienen en vilo frente a la pantalla. Una auténtica joya. Ahora bien, meter cinco temporadas para esto me parece excesivo; hay episodios de la temporada 2 y 3 que son totalmente prescindibles, otros no tanto; pero me parece una tomadura de pelo que una historieta que se podría haber despachado en dos temporadas y haber quedado como una cumbre incluso de la historia cinematográfica se desperdicie de esa manera. Si no hubiera tenido tanta fama seguramente la hubiera dejado de ver en la segunda temporada.
Si tuviera que dar un consejo sería ver a trozos las dos primeras temporadas, obviar la tercera y despacharse con la cuarta y quinta, que son las importantes.
21 de noviembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duncan Jones ya sorprendió gratamente con Moon. En esta vuelve a ese cine en cierta manera introspectivo que le caracteriza, cosa que también hace en Mute, su última película.
Para mi es una buena película, quizá sí, como dice algún crítico, es un día de la marmota con pretensiones; pero si te dejas llevar tiene fondo, tiene sentimiento. Salir del cine por lo menos algo satisfecho y que no te han estafado no es algo muy común últimamente.
11 de noviembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Fui a ver esta cosa por las opiniones vertidas por señeros Críticos de Cine. Y no encontré nada de lo que me dijeron. Esto no es como una novela de Joseph Conrad, que más quisieran; no es ni siquiera como esas otras películas que nos han vendido alegando que estaban basadas en la "Línea de sombra" o el "Corazón de las tinieblas": Alien y Apocalypse Now... Al menos estas eran películas entretenidas, soportables, muy correctas y absolutamente recomendables.
Esta "Ad Astra" es soporífera, aburrida, pretenciosa hasta decir basta; pretender que el viaje de este sujeto depresivo hacia el infinito y más allá pueda interesar a alguien que no sea un ególatra y un snob es no conocer el cine y mucho menos la literatura. Uno va al cine a entreterse, a disfrutar de un espectáculo y si es posible, a que tengan algo de hondura los personajes y la trama.
No ayuda un Brad Pitt, al que acababa de ver en estado de gracia en la última gran película de Tarantino, que ahora parecía recién sacado de una sanatorio tuberculoso o un Donald Sutherland, que aún no sé qué pintaba en toda esa trama absurda y tristona, como con ganas de recibir el cheque por su parca actuación y largarse a casa, que ya tiene una edad; Tommy Lee Jones por fin hace lo que sabe hacer en sus últimas películas, poner cara de palo como un moderno Buster Keaton, no moverse un cm, y cobrar por ello.
De toda la película recuerdo vagamente un mono que se come a un astronauta y a Brad Pitt con barba diciéndose lo solito que está. Es que es tan coñazo que no se me grabó casi nada más. Es impagable asimismo esa ridícula recreación de Marte o la aparición de unos bandoleros en la luna; ¿de dónde salen?, ¿qué quieren?.... Descacharrante.
La película además intenta copiar descaradamente el ritmo de Gattaca, sin alcanzar nunca su brillo; a veces parece intentar alcanzar la pesada y sobria gravedad del Solaris de Soderbergh, sin poder nunca recrear la atmósfera de dolor y soledad que impregnan el film entero; casi prefiero mil veces las casi tres horas que dura el Solaris de Tarkovsky, con sus planos de diez minutos sin que pase nada y aquellos rusos discutiendo sobre si somos Contigentes y que lo mejor es colgarse de una viga, que la tremenda impostura que es esta cosa que de verdad que no se como calificar. Otra vez que salgo encabronado del cine. Y no será la última, me temo.
21 de noviembre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es sobre Mad Max, es sobre una modelo llamada Charlize; empezando por ahí. El espectáculo visual es impresionante y embriagador. Pero tiene varios problemas, empezando por el guión. Que Charlize Theron no es Xena la princesa guerrera, es algo que deberían explicarle sus allegados. Verla aquí pelear como en Atómica, con bigardos de 120 Kg, como que rechina, y mucho. Por mucho que las técnicas de empoderamiento femenino quieran hacernos creer cualquier majadería, ésta es imposible de tragar y hace tambalear la película de cabo a rabo. Aunque comparado con las señoras mayores moteras que salen mediada la película y reparten tortas como Angeles del Infierno incluso daría el pego. Una película decepcionante, a no ser que vayas en modo encefalograma plano al cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para