You must be a loged user to know your affinity with met_fuk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

6,0
99
Animación
1
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había cabreado tanto con un anime como con "Yesterday wo Utatte". Doce capítulos de bandazos, con personajes que dan ganas de matarlos a palos (en el spoiler los desgrano uno a uno) y un final INSULTANTE*. El anime más frustrante que he visto en mi vida. Para colmo, nos lo venden como un anime de "romance" ADULTO, cuando el romance se reduce a, literalmente, CERO y los personajes se comportan como adolescentes. Lo único que he sentido viendo este anime es RABIA.
*Más info en spoiler.
*Más info en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes son los peores que he visto en un anime, no se salva ni uno. Empecemos:
1. Rikuo: el protagonista. No tiene nada de especial y aun así tiene a una chiquilla detrás rendida a sus pies. Se pasa toda la serie enamorado y afligido por una excompañera de universidad, ahora profesora (Shinako), que al principio no le corresponde. Pasa olímpicamente de Haru, la chica perdidamente enamorada de él.
2. Shinako: la profesora. Es una mujer de veintitantos años más indecisa que una quinceañera. Toda la serie gira en torno a sus constantes bandazos (no sabe lo que quiere) y sus "traumas" del pasado.
3. Rou: el estudiante. Es un estudiante de instituto que está enamorado de la profesora, pero ella no le corresponde porque sigue enamorada del hermano de este, ya fallecido. En vista de cómo la trata, más que como a una novia, parece que la quiere como a una criada (y ella se deja porque "pobrecito").
4. Haru: la chica. Es una chica peculiar que va siempre acompañada de un cuervo. Está enamorada del protagonista y su único fin en la serie es perseguirle para intentar conquistarlo.
FINAL: Rikuo acaba con Haru, a pesar de no haber mostrado el más mínimo interés por ella, porque Shinako y él terminan su "relación" y tiene que buscarse un plan B. ¿Y qué mejor plan B que la chica que está incondicionalmente enamorada de él? Porque quedarse solo no era una opción, claro.
1. Rikuo: el protagonista. No tiene nada de especial y aun así tiene a una chiquilla detrás rendida a sus pies. Se pasa toda la serie enamorado y afligido por una excompañera de universidad, ahora profesora (Shinako), que al principio no le corresponde. Pasa olímpicamente de Haru, la chica perdidamente enamorada de él.
2. Shinako: la profesora. Es una mujer de veintitantos años más indecisa que una quinceañera. Toda la serie gira en torno a sus constantes bandazos (no sabe lo que quiere) y sus "traumas" del pasado.
3. Rou: el estudiante. Es un estudiante de instituto que está enamorado de la profesora, pero ella no le corresponde porque sigue enamorada del hermano de este, ya fallecido. En vista de cómo la trata, más que como a una novia, parece que la quiere como a una criada (y ella se deja porque "pobrecito").
4. Haru: la chica. Es una chica peculiar que va siempre acompañada de un cuervo. Está enamorada del protagonista y su único fin en la serie es perseguirle para intentar conquistarlo.
FINAL: Rikuo acaba con Haru, a pesar de no haber mostrado el más mínimo interés por ella, porque Shinako y él terminan su "relación" y tiene que buscarse un plan B. ¿Y qué mejor plan B que la chica que está incondicionalmente enamorada de él? Porque quedarse solo no era una opción, claro.
Cortometraje

3,5
84
1
6 de abril de 2017
6 de abril de 2017
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible criticar "esto" sin entrar en spoilers así que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando están a punto de follar ella le ve el tatuaje de una esvástica y empiezan a discutir sobre si el nazismo está mal y bla bla bla. Él, ni corto ni perezoso, le suelta maravillas sobre Hitler y su Tercer Reich. Pero ahí no queda la cosa, le suelta por ahí que era vegetariano y que él no la juzga a ella y que sólo le importa una cosa [le enfocan los pechos]: que si se va a ir. Y ella coge y se quita el sujetador. Para colmo, termina con el propio Hitler gritando "Sieg Heil!", como diciendo "Puto amo, te has llevado a una tía a la cama sabiendo que eres nazi".
¿Moraleja? Da igual que seas un nazi de mierda, lo importante es follar. ASCO
¿Moraleja? Da igual que seas un nazi de mierda, lo importante es follar. ASCO

7,2
34.706
10
23 de diciembre de 2016
23 de diciembre de 2016
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no escribía una crítica pero esta película se lo merecía con creces.
Se trata de una película que a priori podría parecer como la típica película de guerra, pero nada más lejos de la realidad. Y sí, es una película bélica sobre la Segunda Guerra Mundial, pero en ningún momento sientes que ya habías visto lo mismo en cientos de películas. Las escenas están rodadas con una crudeza extrema que contrasta con el espíritu pacifista del protagonista, que por cierto, pedazo de actuación se marca Andrew Garfield, reconozco que me sorprendió ya que sólo le había visto en The Amazing Spiderman y no me gustó.
En resumen, película altamente recomendable que, sin yo ser religiosa ni nada por el estilo (lo digo por la naturaleza del protagonista), deja un mensaje buenísimo sobre cómo un hombre sin armas puede ser más útil que uno armado en un campo de batalla. 10/10
Se trata de una película que a priori podría parecer como la típica película de guerra, pero nada más lejos de la realidad. Y sí, es una película bélica sobre la Segunda Guerra Mundial, pero en ningún momento sientes que ya habías visto lo mismo en cientos de películas. Las escenas están rodadas con una crudeza extrema que contrasta con el espíritu pacifista del protagonista, que por cierto, pedazo de actuación se marca Andrew Garfield, reconozco que me sorprendió ya que sólo le había visto en The Amazing Spiderman y no me gustó.
En resumen, película altamente recomendable que, sin yo ser religiosa ni nada por el estilo (lo digo por la naturaleza del protagonista), deja un mensaje buenísimo sobre cómo un hombre sin armas puede ser más útil que uno armado en un campo de batalla. 10/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hubiera gustado ver la vuelta a casa del protagonista, pero el epílogo no me dejó para nada indiferente.

8,1
13.702
2
2 de junio de 2020
2 de junio de 2020
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio yo no hubiera visto esta película, pero me vi animada por la alta nota media y las puntuaciones de mis almas gemelas. Vaya error.
Seré breve: la película trata sobre dos artistas ambulantes que van de un lado a otro haciendo siempre el mismo espectáculo. Entre espectáculo y espectáculo se pelean. Los dos personajes son a cuál más insoportable: él, un machista, maltratador, desconsiderado y todo lo malo que se pueda decir; ella, una pánfila, sumisa y tontísima con trastorno de personalidad (se la pasa gimoteando todo el tiempo y de vez en cuando le da por estar feliz).
La historia es aburrida y no engancha. Los personajes no evolucionan, son igual de retrasados de principio a fin. Lo único salvable es la música de Nino Rota y la actuación de Anthony Quinn, que hace un papel verdaderamente despreciable, a diferencia de su compañera, que aburre hasta a las ovejas.
Conclusión: no volveré a fiarme de las notas medias nunca más.
Seré breve: la película trata sobre dos artistas ambulantes que van de un lado a otro haciendo siempre el mismo espectáculo. Entre espectáculo y espectáculo se pelean. Los dos personajes son a cuál más insoportable: él, un machista, maltratador, desconsiderado y todo lo malo que se pueda decir; ella, una pánfila, sumisa y tontísima con trastorno de personalidad (se la pasa gimoteando todo el tiempo y de vez en cuando le da por estar feliz).
La historia es aburrida y no engancha. Los personajes no evolucionan, son igual de retrasados de principio a fin. Lo único salvable es la música de Nino Rota y la actuación de Anthony Quinn, que hace un papel verdaderamente despreciable, a diferencia de su compañera, que aburre hasta a las ovejas.
Conclusión: no volveré a fiarme de las notas medias nunca más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tío le pega un par de puñetazos a uno y le mata al instante.

7,9
7.612
10
11 de septiembre de 2011
11 de septiembre de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra maestra, digan lo que digan. Qué queréis que os diga a mí me ha encantado... Es la tercera película de él que veo y no deja de sorprenderme. Es un genio y punto, haga lo que haga le sale bien! Lo admiro muchísimo y todavía me quedan muchas películas por ver, pero hasta ahora, todas me parecen perfectas.
Esta película, además, es muy original, se sale de lo normal, ya que en sus otras películas suele estar caracterizado como el vagabundo Charlot (lo cual no es malo), y no son nada que se salga de lo normal en cuanto a temática, propia de él. Sin embargo esta es diferente, ya que mezcla comedia con asesinatos, que para nada es fácil, porque si es una película sobre un asesino lo lógico es que no tenga ninguna gracia, no obstante ésta tiene momentos realmente graciosos a lo largo de casi toda la película.
En mi opinión, una obra imprescindible del extraordinario Charles Chaplin.
Esta película, además, es muy original, se sale de lo normal, ya que en sus otras películas suele estar caracterizado como el vagabundo Charlot (lo cual no es malo), y no son nada que se salga de lo normal en cuanto a temática, propia de él. Sin embargo esta es diferente, ya que mezcla comedia con asesinatos, que para nada es fácil, porque si es una película sobre un asesino lo lógico es que no tenga ninguna gracia, no obstante ésta tiene momentos realmente graciosos a lo largo de casi toda la película.
En mi opinión, una obra imprescindible del extraordinario Charles Chaplin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Por un asesinato se es un villano, por miles se es un héroe"
"Estoy en paz con Dios, mis conflictos son con los hombres"
"Despues de todo, qué haríamos sin el pecado?"
Profundas últimas palabras del personaje, INOLVIDABLE.
"Estoy en paz con Dios, mis conflictos son con los hombres"
"Despues de todo, qué haríamos sin el pecado?"
Profundas últimas palabras del personaje, INOLVIDABLE.
Más sobre met_fuk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here