You must be a loged user to know your affinity with Obi Wan Kenove
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer episodio empieza muy bien. Te atrapa y te sumerge.
El segundo es la continuación obvia. Buen ritmo, se va desarrollando la trama.
A partir de ahí sólo se salva el buen hacer de los personajes principales, y una música que, como ya hizo Stranger Things, nos devuelve el espíritu salvaje de los 80, con bandas de Glam Metal como Poison y su Every Rose has its Thorn. Temazo.
Pero el guión. Ay, el guión. No hay por donde cogerlo. Empieza bien, pero llega a un punto realmente descabellado y sinsentido. Sin contar que hacen 3 ó 4 episodios que la trama no avanza, el episodio de el "último día", y el último episodio que concentra toda la resolución. Un despropósito, como lo es lo que cuento en la Zona Spoiler.
No, no pienso ver la 2a temporada, si es que deciden hacerla. Me planto. Gracias.
El segundo es la continuación obvia. Buen ritmo, se va desarrollando la trama.
A partir de ahí sólo se salva el buen hacer de los personajes principales, y una música que, como ya hizo Stranger Things, nos devuelve el espíritu salvaje de los 80, con bandas de Glam Metal como Poison y su Every Rose has its Thorn. Temazo.
Pero el guión. Ay, el guión. No hay por donde cogerlo. Empieza bien, pero llega a un punto realmente descabellado y sinsentido. Sin contar que hacen 3 ó 4 episodios que la trama no avanza, el episodio de el "último día", y el último episodio que concentra toda la resolución. Un despropósito, como lo es lo que cuento en la Zona Spoiler.
No, no pienso ver la 2a temporada, si es que deciden hacerla. Me planto. Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Puede ser más estereotipado y cutre el romance entre el capataz de obra y el operario? De verdad, está metido con calzador y se advierte totalmente artificial.
25 de noviembre de 2023
25 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender. La película es preciosa, con un gran mensaje. Y no está nada mal técnicamente.
Eso sí, si se la ponéis a niños o adultos sin una pizca de imaginación ni fantasía, algo especialmente triste en niños, se aburrirán.
Porque es curioso que los mismos que critican esta película, como si fuera la última peli de Ridley Scott o James Cameron, deberían verla para recuperar algo de imaginación y fantasía. Sus hijos les agradecerán si dejan de ser unos tristes.
Eso sí, si se la ponéis a niños o adultos sin una pizca de imaginación ni fantasía, algo especialmente triste en niños, se aburrirán.
Porque es curioso que los mismos que critican esta película, como si fuera la última peli de Ridley Scott o James Cameron, deberían verla para recuperar algo de imaginación y fantasía. Sus hijos les agradecerán si dejan de ser unos tristes.
Miniserie

7,6
21.327
9
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarrador drama que nos cuenta la historia de como un chaval de 13 años es detenido por homicidio de una compañera de clase.
La serie es de 4 episodios de más o menos 1 hora cada uno, rodados en su totalidad en plano secuencia, que se ven bien y te dejan atrapado desde el principio.
El trabajo de todos los actores es notable y la fotografía está muy lograda, teniendo en cuenta que, como ya he comentado, está todo rodado en plano secuencia.
Respecto a la trama, hay 4 ó 5 momentos muy destacables en la serie, que muestran la complejidad de la crianza en el siglo XXI. Móviles, redes sociales, bullying, y la poca capacidad de reacción de padres, escuela , y demás instituciones, hacen un cóctel explosivo que puede llegar a generar situaciones problemáticas.
Creo que es una serie que, si eres padre, te abre en canal, y te muestra que un día puedes estar limpiándole los churretones de chocolate de la boca a tu hijo, y en nada acompañándolo a comisaría acusado de homicidio.
Es dura, pero está bien hecha y te remueve mucho por dentro.
La serie es de 4 episodios de más o menos 1 hora cada uno, rodados en su totalidad en plano secuencia, que se ven bien y te dejan atrapado desde el principio.
El trabajo de todos los actores es notable y la fotografía está muy lograda, teniendo en cuenta que, como ya he comentado, está todo rodado en plano secuencia.
Respecto a la trama, hay 4 ó 5 momentos muy destacables en la serie, que muestran la complejidad de la crianza en el siglo XXI. Móviles, redes sociales, bullying, y la poca capacidad de reacción de padres, escuela , y demás instituciones, hacen un cóctel explosivo que puede llegar a generar situaciones problemáticas.
Creo que es una serie que, si eres padre, te abre en canal, y te muestra que un día puedes estar limpiándole los churretones de chocolate de la boca a tu hijo, y en nada acompañándolo a comisaría acusado de homicidio.
Es dura, pero está bien hecha y te remueve mucho por dentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí la mejor escena de toda la serie es en el último episodio. El padre y la madre aceptan sentados al borde de la cama entre sollozos que podrían haberlo hecho mejor, y que tienen que aceptar que fueron ellos los que hicieron a su hijo. Luego su hija entra en la habitación, charla con ellos y los reconforta. Entonces le dice la mujer al padre con mucha razón: "también la hicimos a ella". Y repite el padre como acto de reafirmación: "también la hicimos a ella".
Luego el padre va a la habitación del hijo y llora desconsolado sobre su cama, en un acto de contricción, para acabar diciéndole a un osito de peluche que hace las veces de hijo durmiendo: "lo siento hijo, debí hacerlo mejor". Queda con esta escena claro que el padre llevará esa cruz en forma de culpa encima toda su vida.
Luego el padre va a la habitación del hijo y llora desconsolado sobre su cama, en un acto de contricción, para acabar diciéndole a un osito de peluche que hace las veces de hijo durmiendo: "lo siento hijo, debí hacerlo mejor". Queda con esta escena claro que el padre llevará esa cruz en forma de culpa encima toda su vida.
5
5 de mayo de 2023
5 de mayo de 2023
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica bien podría servir para definir el argumento de "Tú también lo harías", pero lo voy a usar para definir como está creado el guión.
Porque esta serie, que se ve rápido, tiene un comienzo y un final trepidantes y bien trabajados. Eso sí, por enmedio tienes cientos de increíbles e imposibles giros de guión. Están bien resueltos y bien pensados, tienen lógica, pero son totalmente infantiles e irreales.
La serie me ha dejado un sabor agridulce. Empieza con ritmo y el guión es trepidante, pero al tercer episodio pierdes el interés con tanto fuego de artificio. El último, o dos últimos, capítulos te vuelven a dejar un buen sabor de boca, pero no justifican la mediocridad de los 4 ó 5 episodios del medio.
A destacar algunos diálogos entre inspectores, o inspectores y comisaria y el primer y último capítulo. Poco más.
Porque esta serie, que se ve rápido, tiene un comienzo y un final trepidantes y bien trabajados. Eso sí, por enmedio tienes cientos de increíbles e imposibles giros de guión. Están bien resueltos y bien pensados, tienen lógica, pero son totalmente infantiles e irreales.
La serie me ha dejado un sabor agridulce. Empieza con ritmo y el guión es trepidante, pero al tercer episodio pierdes el interés con tanto fuego de artificio. El último, o dos últimos, capítulos te vuelven a dejar un buen sabor de boca, pero no justifican la mediocridad de los 4 ó 5 episodios del medio.
A destacar algunos diálogos entre inspectores, o inspectores y comisaria y el primer y último capítulo. Poco más.

3,1
2.593
7
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
14 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene tela que esta película tenga un 3. A mí me parece una película bonita, que actualiza la original dándole un final coherente al guión, y que rebosa amor y bondad por todos los lados.
A mis dos hijos les ha encantado, y en la sala del cine donde hemos visionado la película, que estaba llena, la gente ha aplaudido al terminar la misma. A destacar el CGI del bosque, los animales, y de los enanitos, en especial Mudito y Sabio, y el papel extraordinario de Rachel Zegler.
Como pasa con Blancanieves, el mundo no es malo por exceso de bondad. El mundo es malo por aquellos que tienen el corazón podrido, como la malvada Reina madastra.
La mayoría de críticas hacen mención a lo woke, muy en línea con la investigación que el gobierno de los EEUU ha iniciado contra Disney. Que mundo se nos está quedando...
Esperemos que, como en Blancanieves, los pasteles de manzana triunfen sobre las manzanas podridas. Porque, al final amigos, el amor siempre triunfa.
A mis dos hijos les ha encantado, y en la sala del cine donde hemos visionado la película, que estaba llena, la gente ha aplaudido al terminar la misma. A destacar el CGI del bosque, los animales, y de los enanitos, en especial Mudito y Sabio, y el papel extraordinario de Rachel Zegler.
Como pasa con Blancanieves, el mundo no es malo por exceso de bondad. El mundo es malo por aquellos que tienen el corazón podrido, como la malvada Reina madastra.
La mayoría de críticas hacen mención a lo woke, muy en línea con la investigación que el gobierno de los EEUU ha iniciado contra Disney. Que mundo se nos está quedando...
Esperemos que, como en Blancanieves, los pasteles de manzana triunfen sobre las manzanas podridas. Porque, al final amigos, el amor siempre triunfa.
Más sobre Obi Wan Kenove
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here