Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Razumikhin
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
31 de marzo de 2025
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney pisotea su clásico. La corriente opinantista que “ha despertado” y sus aliados CEO de la mentira y tergiversación, han convencido a los herederos de Walt de que todo tiempo que nos siga haciendo ganar plata es mejor que nuestro anterior invento, que también nos daba pasta gansa. La rueda/rueca del capitalismo tiene para todos.

Ya, pero…

Hay cuentos que cuelan y hay “relatos” que sólo se cree Juan Carlos Monedero, ese hombre aflautado y gatuno de garra larga, reflejos acusados y rentable discurso.

He oído que esta versión ha tenido una buena acogida y se sitúa como tercer mejor estreno en lo que va de año. No se entiende que este “blanqueo” de Blancanieves, que no de los enanos, que son más cool hechos por ordenador, dónde va a parar, consiga monetizar la nada de moda.

Historia insufrible, príncipes de musgo, princesas de polígono, enanos de chichinabo. Factura horripilante. ¿Where is the money? ¿Where is the money? ¿Where is the money?

Querido espectador: el dinero está en tu bolsillo. Es relativamente útil. Aprovéchalo en cualquier otra cosa y si te pica la curiosidad, pierde sólo el tiempo (yo la empecé viendo en tiempo real, pasé a x2, x4,x8 y me duró un periquete), que eso es gratis…
23 de febrero de 2025
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía mi querida colega anaïs en su graciosísima crítica de “Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela” que si la película tailandesa hubiese sido española sería el mismo coñazo costumbrista que es, pero la gente la pondría a parir. La realidad es justo al revés. Esta película es la respuesta que encontramos del cine patrio a esta afirmación. Un coñazo mucho peor que la Thai y mucho más sobrevalorada.

La nota media en filmaffinity de este melodrama costumbrista (Recuerden: “Mucho costumbrismo, poca diversión”) es un 7. Estem flipant? Sólo 8 décimas menos que la genial Celebración (1998, Thomas Vinterberg) de la que ésta es una especie de remake softcore. De veritat, estem flipant?

Con un arranque prometedor en el que vemos ecos de “la Comunidad (2000)” (que incomprensiblemente tiene menos nota que ésta a día de hoy), la película se traslada pronto de Barcelona a chaletazo de Cadaqués. ¡Bonitas calas! Allí se reúnen unos personajes caricaturescos que hablan de cosas, intentan hacer chistes... Es una peli de enredo, pero “Enredo” (Soap, 1977) te enreda más en medio capítulo.

Drama familiar, comedia chabacana, intriga de tebeo, unos cuernos por aquí, una herencia por allá, aventuras de andar por casa se dan cita en la aclamada peli de Dani de la Orden. Un cacao de peli en la que cada escena se monta en equilibrio inestable sobre la anterior para conformar un castillo de emociones forzadísimas que culminan en un final bochornoso. Y por qué no decirlo, más predecible que la próxima salida del sol por el Este (es lo normal, no un guiño a “Amanece que no es poco, más quisiera Dani).

Una cosa muy mediocre que flota orgullosa en el lodazal que es la plataforma N. Por cierto, factura muy Netflix, guion muy Netflix, buenrollismo muy Netflix. Complejidades de mercadillo. Muy Netflix.

No se crean las críticas por encima del 6 y no olviden restarle un punto a la media de FA por la sobrevaloración patria y otro por la regional.

El final es malísimo, el doblaje al castellano una broma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la mama adúltera sale a las rocas a rescatar a sus hijas insoportables recé una pequeña plegaria al dios del mar para que un Kraken gigantesco emergiera de las aguas y acabara con ella y la película. Pero no, faltaba aún media hora y los guionistas tiraron por hacer algo mucho más comercial, predecible, falso y falto de cualquier atisbo de carisma y gracia.

¿¡Un 7?! ¡Esteu flipant!
26 de enero de 2025
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tú no me conoces, pero yo a ti sí.

Te sigo desde el principio. No te preocupes, no soy ningún acosador loco, aunque me mola mucho la de Stan de Eminem y Dido.

No sé muy bien cómo decirte lo mucho que has significado, que significas en mi vida. Pues eso, que te conozco desde que eras la más parda y que me encantas. Me encantan tus aventuras, tus historias de amor de loca carioca, las historias de sexo salvaje y del que no lo es tanto. Te quiero con faja y sin ella, con tu sonrisa y risa contagiosa me vale. Te quiero en tu inocencia pervertida y te quiero cuando te pones braguitas y te alocas. Sobre todo, ahí.

Me he sentido Hugh sacándote una sonrisa y Colin sacándote una lágrima emocionada. ¡Qué emocionante es seguirte!

Me alegro mucho por haberte conocido y me alegro mucho de que te vaya bien, la verdad.

Tus películas son bastante malas, también te lo digo. Un porrón de clichés en un culebrón infame que solo se salva por ti. Porque eres una diosa y te adoramos.

Cuando terminan tus películas me pongo “Ain’t no mountain high enough” de otra diosa como tú y bailo plan enfermizo, pensando en lo feliz que sería si contestaras a esta imperfecta carta de amor.

Te quiero, Bridget, con tus imperfecciones perfectas, como a una amiga a la que nunca he conocido y que siempre ha estado ahí."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nah, la peli es malísima. Más de lo mismo, solo que peor. Renée está ya para el arrastre, Colin ni te cuento, Hugh no sale y nada hace ya la más mínima gracia. Un poco como siempre, pero en una versión estirada a tope.

Y eso que sigue estando menos estirada que la cara de Renée…
31 de marzo de 2025
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que saber mirar.

Porque donde mires,
algo encontrarás.

En el techo,
si hay que comer techo.

En el suelo,
si hay que ponerlo bonito.

En el cielo,
Si hay que romperlo.

En la peña,
que te mira a ti igual.

En todo hay que fijarse.

Porque si te fijas bien,
algo encontrarás.

A veces,
sólo hay que saber mirar.

Gracias por la recomendación @anaïs. Lo siento, pero es que no se me ha ocurrido nada mejor que el anterior poema para criticar esta "Perfect days". Es una peli minimalista y pasan pocas cosas. Musicote ambiental, paseos en furgonetilla mágicos y un tipo común y a la vez encantador en una experiencia inmersiva, relajante y estimulante.

Muy buena.
28 de febrero de 2025
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es un topicazo, porque no lo es en absoluto: es todo lamentable.

(Algunas expresiones se han exagerado por motivos literarios y para captar el espíritu de la peli y no reflejan el del país con ecuanimidad ;) …)

La India es un país de mierda y Delhi es la capital del desastre. Allí, entre el cielo gris verdoso contaminación, las calles de tierra que se vuelven lodo en la época del monzón, basura plástica en cada rincón, perros sarnosos y monos agresivos y hambrientos, alguna rata más gorda que las escuchimizadas vacas urbanitas, olores penetrantes a curry, petróleo y mierda, pitidos y un runrún infernal de fondo, de lo que hay que desconfiar es de las ratas de dos patas. Esas que caminan sobre una atalaya de orgullo no ganado y una hipocresía criminal. Si lucen uniforme policial y vetusto bigote, échense a temblar (grandísimo personaje el comisario jefe de esta caótica comisaria de barrio).

La realidad del subcontinente asiático es una mezcla de desigualdades sociales gigantescas, de un sistema de castas que se resiste a desaparecer y que convierte las relaciones humanas en algo enfermizo y una lucha constante. Todo ello engrasado por un dinero y su búsqueda que no hace sino acrecentar las diferencias, o crear otras igual de reprobables. Se ven comportamientos alucinantes, como que llegue un Brahman (no sé cómo se reconocen entre ellos, pero vaya si lo hacen.) y se salte una cola de 20 Shudras (casta inferior) perfectamente sometidos, perfectamente sonrientes y perfectamente humillados. Y todavía están por debajo los Dalits o intocables, a los que tratan como perros y dedican a literalmente limpiar mierda, a mano, claro. Gente hasta en la sopa, muchos con una mirada perdida y desangelada, sufriente o aceptante, enferma en cualquier caso. Y suciedad. Suciedad por doquier en un país horriblemente estratificado, atrasado en todos los sentidos y en el que te violan por enseñar un hombro (no lean la prensa local, es terrorífica…). La corrupción moral y social es impactante. Un asco de sitio.

“Santosh” capta todo lo anterior sin renunciar al género de intriga policíaca. La película nos sumerge en la sociedad india, se atreve a mostrar las muchas miserias del país y aun así resulta entretenida y extrañamente bella, como el país que retrata. La intriga se dosifica muy bien y las pistas e indicios van apareciendo de manera orgánica y dan a la peli un ritmo pausado y a la investigación verosilimitud. Técnicamente correctísima, con planos y encuadres que ayudan a contar la historia, una bella fotografía y un montaje efectivo, la peli reposa en el personaje que le da título, Santosh, una heroína improbable, que nos recuerda la importancia de la única respuesta honorable ante la corrupción y decadencia moral: la lucha individual por la Verdad y la Justicia. De género, también.

Cine social y denuncia necesaria a un sistema, éste sí, asquerosamente patriarcal y en general, abominable.

Muy recomendable.

PD: La India es un país increíble, sobre todo si no eres un pobre indio o peor, una pobre india. Las ciudades cercanas a Delhi en Rajastán de los palacios de los Majarajás y las fortalezas-palacio de las montañas son una maravilla. ¡No dejen de visitarlas si se dejan caer por Delhi!

Intenten no tener tratos con la poli, eso sí. Si lo hacen, contacten con nuestro estupendo servicio exterior en el país.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para