You must be a loged user to know your affinity with victorsp19781
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
6 de marzo de 2016
6 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos al inicio del argumento, donde se muestran los personajes. Ya se sabe desde el principio que Fitzgerald no es un santo, donde los otros compañeros se preocupan de sus vidas, mientras él, en el ataque del inicio de la película, insiste repetidamente en salvar el botín del cargamento de pieles.
El avance de la película se mezcla con momentos de la adopción narrados de forma onírica, pero perduran a lo largo del metraje, que personalmente, la forma de ser contado resultaba pesada.
En resumen, una muy buena película, que con tal de quererla hacer grandiosa, se equivocan en el método de mezclar diferentes momentos, y se baja el escalón...
El Óscar a la mejor fotografía, merecidísimo.
El avance de la película se mezcla con momentos de la adopción narrados de forma onírica, pero perduran a lo largo del metraje, que personalmente, la forma de ser contado resultaba pesada.
En resumen, una muy buena película, que con tal de quererla hacer grandiosa, se equivocan en el método de mezclar diferentes momentos, y se baja el escalón...
El Óscar a la mejor fotografía, merecidísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, el ataque del oso, preciso, agobiante, del estilo, haciendo comparaciones imposibles, de la violación de Monica Bellucci en "Irreversible" de Gaspar Noé.
Viendo los ojos de Leonardo DiCaprio estando boca abajo, con el Grizzlie en su espalda, poniéndole sus garras cerca de su cara, insuperable.
Lo segundo mejor, cuando se escapa con el caballo, y se cae al precipicio. El sobrevivir al frío metiéndose dentro del caballo, habiendo sacado sus vísceras, me recordó "The Empire Strikes Back", donde Han Solo introduce a Luke Skywalkwe dentro del tauntaun. ¿Un homenaje de Iñárritu encubierto?
Lo menos bueno, el mundo onírico de la adopción, y su proceso, será que personalmente no me llegó, o no lo entendí...
Viendo los ojos de Leonardo DiCaprio estando boca abajo, con el Grizzlie en su espalda, poniéndole sus garras cerca de su cara, insuperable.
Lo segundo mejor, cuando se escapa con el caballo, y se cae al precipicio. El sobrevivir al frío metiéndose dentro del caballo, habiendo sacado sus vísceras, me recordó "The Empire Strikes Back", donde Han Solo introduce a Luke Skywalkwe dentro del tauntaun. ¿Un homenaje de Iñárritu encubierto?
Lo menos bueno, el mundo onírico de la adopción, y su proceso, será que personalmente no me llegó, o no lo entendí...

6,4
17.039
6
11 de abril de 2007
11 de abril de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película quiere entrar en el olimpo de las grandes filmografías de espías, y para mi opinión, a buena fe que lo intenta, con un guión sólido, una buena dirección, fotografía yambientación muy dignas, e interpretaciones principales bastante decentes, pero...
Pero hay cosas que no le dejan entrar en el selecto club de peliculones de espías...Por ejemplo, el guión es muy bueno, sin embargo, la película lo traslada de manera poco fluída, con tantos flashbacks, idas y venidas, que no sabes si estás en 1940, en 1952, o a saber, sino que te fijas más en el modelo de gafas que usa Damon en ese momento, para extrapolar en que año están en ese momento.
Los personajes secundarios importantes, deberían estar mejor desarrollados, como el profesor de literatura de Damon.
Después, aqui casi todo dios es espía y contraespía, eso no me parece muy creíble.
Angelina Jolie, intenta hacer su papel, pero la han puesto con calzador...
En conclusión, la intención de la película es buena, pero no llega al propósito. A veces, demasiado enredada, a veces, complicada, muchos personajes secundarios que parecen vitales, y solo llevan el sombrero y fuman para dar aire de espías, pero poco más.
Lo mejor, pues lo que yo me esperaba que fuera lo peor, la actuación de Damon, que no es santo de mi devoción, pero hace un papel creíble, no actuando como chicobueno, sino como un ser frío y calculador. Sin embargo, actores como Edward Norton le hubieran dado un empuje al personaje más interesante.
Pero hay cosas que no le dejan entrar en el selecto club de peliculones de espías...Por ejemplo, el guión es muy bueno, sin embargo, la película lo traslada de manera poco fluída, con tantos flashbacks, idas y venidas, que no sabes si estás en 1940, en 1952, o a saber, sino que te fijas más en el modelo de gafas que usa Damon en ese momento, para extrapolar en que año están en ese momento.
Los personajes secundarios importantes, deberían estar mejor desarrollados, como el profesor de literatura de Damon.
Después, aqui casi todo dios es espía y contraespía, eso no me parece muy creíble.
Angelina Jolie, intenta hacer su papel, pero la han puesto con calzador...
En conclusión, la intención de la película es buena, pero no llega al propósito. A veces, demasiado enredada, a veces, complicada, muchos personajes secundarios que parecen vitales, y solo llevan el sombrero y fuman para dar aire de espías, pero poco más.
Lo mejor, pues lo que yo me esperaba que fuera lo peor, la actuación de Damon, que no es santo de mi devoción, pero hace un papel creíble, no actuando como chicobueno, sino como un ser frío y calculador. Sin embargo, actores como Edward Norton le hubieran dado un empuje al personaje más interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia del hijo de Damon, con la grabación, es un buen intento de querernos sorprender, pero te lo ves venir en cuanto su hijo estaba en la bañera y escucha conversaciones...

6,1
30.333
9
4 de diciembre de 2005
4 de diciembre de 2005
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, pensar,porque para ver una película que te lo dan todo masticado y bien hecho, no , ya no cuela, y después, algunas películas que los giros argumentales del final, ya son hasta predecibles.
En cambio, le doy buena nota no por la imagen, o la fotografía, ni siquiera por el guión o el montaje, sino porque te hace pensar, imaginar, razonar, encontrar lógica a lo que en principio parece ilógico , en eso consiste la superación del ser humano, en llegar a tus objetivos, retos...
En cambio, le doy buena nota no por la imagen, o la fotografía, ni siquiera por el guión o el montaje, sino porque te hace pensar, imaginar, razonar, encontrar lógica a lo que en principio parece ilógico , en eso consiste la superación del ser humano, en llegar a tus objetivos, retos...

8,1
190.097
10
4 de diciembre de 2005
4 de diciembre de 2005
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí,señoras y señores que les agrada el cine. David Fincher apunta directamente, y sin rodeos, de lo políticamente incorrecto, de lo que todo el mundo piensa pero nadie se atreve a denunciarlo.
¿Y porqué? Muy bien, desde el principio del film se intuye que avanza poco a poco e inexorablemente hacia un punto sin retorno de crítica a la sociedad, de las mentiras que todos estamos dispuestos a hacer, decir, fingir, sólo para no sentirnos excluidos de la misma sociedad consumista, que poco a poco se autodevora ella misma. Nos invita a vivir la vida de manera más inmaterial, de fijarnos en lo que de verdad merece la pena, y de encontrar verdaderos amigos, porque como se ve, es muy difícil encontrar a alguien que rompa las reglas del juego políticamente correcto, de las máscaras que todos llevamos en todas partes, para aparentar, porque esa es la palabra, aparentar felicidad, poder adquisitivo, relaciones humanas, inteligencia...
Todo el mundo debería ver esta película, y entiendo que a unos les encantará, y otros la odiarán, pero seguro que todos, aunque sean cinco minutos en su vida, pensarán en el mensaje que nos está enviando el largometraje...
¿Y porqué? Muy bien, desde el principio del film se intuye que avanza poco a poco e inexorablemente hacia un punto sin retorno de crítica a la sociedad, de las mentiras que todos estamos dispuestos a hacer, decir, fingir, sólo para no sentirnos excluidos de la misma sociedad consumista, que poco a poco se autodevora ella misma. Nos invita a vivir la vida de manera más inmaterial, de fijarnos en lo que de verdad merece la pena, y de encontrar verdaderos amigos, porque como se ve, es muy difícil encontrar a alguien que rompa las reglas del juego políticamente correcto, de las máscaras que todos llevamos en todas partes, para aparentar, porque esa es la palabra, aparentar felicidad, poder adquisitivo, relaciones humanas, inteligencia...
Todo el mundo debería ver esta película, y entiendo que a unos les encantará, y otros la odiarán, pero seguro que todos, aunque sean cinco minutos en su vida, pensarán en el mensaje que nos está enviando el largometraje...

5,7
55.459
6
8 de julio de 2007
8 de julio de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película sobre los transformers.
Soy de la generación que disfrutó de pequeño con esta serie animada, aunque no me acuerdo de todos los detalles, sí que me acuerdo del espíritu.
Está claro que Michael Bay hace una digna versión, sobre todo, actualizada a los tiempos actuales.
La película no busca engañar a nadie, solo el espectáculo visual requerido, e intentar ser lo más fiel posible a la serie original.
Aunque los chistes fáciles que juegan en todo momento, en algunos personajes son muy pesados, en Shia LaBeouf lo interpreta muy finamente, para mí, el mejor actor de la película. Y sí, podemos decir que está llena de topicazos, pero de manera subversiva, lo están criticando.
Lo mejor- Shia LaBeouf,y los transformers.
Lo peor, algunos topicazos americanos, pero creo que lo hacían de manera subversiva, en ese caso, ya no es tan malo.
Soy de la generación que disfrutó de pequeño con esta serie animada, aunque no me acuerdo de todos los detalles, sí que me acuerdo del espíritu.
Está claro que Michael Bay hace una digna versión, sobre todo, actualizada a los tiempos actuales.
La película no busca engañar a nadie, solo el espectáculo visual requerido, e intentar ser lo más fiel posible a la serie original.
Aunque los chistes fáciles que juegan en todo momento, en algunos personajes son muy pesados, en Shia LaBeouf lo interpreta muy finamente, para mí, el mejor actor de la película. Y sí, podemos decir que está llena de topicazos, pero de manera subversiva, lo están criticando.
Lo mejor- Shia LaBeouf,y los transformers.
Lo peor, algunos topicazos americanos, pero creo que lo hacían de manera subversiva, en ese caso, ya no es tan malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El decepticon que hace de espía, muy bueno, sus movimientos y sus gracias.
Lo de la función del cubo de energía, deberían explicarlo de manera más exhaustiva, no tan superficialmente.
Que Bumblebee se quede con los humanos, no, porfavor, no, un final muy típico!!
Lo de la función del cubo de energía, deberían explicarlo de manera más exhaustiva, no tan superficialmente.
Que Bumblebee se quede con los humanos, no, porfavor, no, un final muy típico!!
Más sobre victorsp19781
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here