Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Korzo
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como es posible?... tienes un argumento atractivo, buenos actores, tienes intriga desde el minuto uno y aun asi aburres, no lo entiendo. Es una pelicula totalmente fallida, torpe, mal llevada y previsible.
Cualquiera que haya visto un minimo de cine de misterio, se olera el asunto desde el comienzo. Le doy un cuatro sobre diez, por que los actores principales estan bien, y por que los primeros quince minutos me gustaron, pero cae en picado bien pronto.
Decepcionante.
6 de septiembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores del casting: ¿Jesse Eisenberg de rompecorazones? ¿En serio?.. Con ese pelito "cool" y ese papel de sobrada confianza en si mismo, ¿no había otro aspirante mejor?... No me lo creo en absoluto, y durante la película en muchas ocasiones estoy deseando que alguien aparezca y le de un par de sopapos...
Y es que en esta película, donde nos queda bien claro que "los cuatro jinetes" son los mas guays, que lo tienen todo bajo control, todo planificado al milímetro, que escapan de la policía y el FBI corriendo por el callejón de atrás, los protagonistas se encargan todo el rato de lucir ese exceso de confianza y de soberbia frente a todo el resto de personajes y también cara al espectador, van sobradisimos y en ellos no hay atisbo de duda, dolor o humanidad.
En muchas ocasiones, toda esta actitud resulta algo repelente, de ahí mis sentimientos homicidas mas sinceros hacia el portador de la carta de "el amante", señor Eisenberg, muy seguida de cerca por Isla "soysuperchachi" Fisher, aparte de que le quita cualquier interés a la trama de persecución, pues sabemos que los magos van a salir airosos de una situación tras otra.
Luego tenemos a Morgan Freeman, cuyo papel es la de "explicador de los trucos". Básicamente a eso se dedica toda la película, sale con su increíble voz (tanto original como doblada...) y explica como lo han hecho. Poco mas, al igual que Michael Caine, se enfundan en un elegante traje, dicen sus frases y dinerito fresco para sus cuentas.

Si el espectador se plantea su visionado como un ejercicio de simple disfrute, se deja llevar, sin intentar preguntarse por que y como, puede pasar de manera rápida y divertida, pues tanto la dirección de Leterrier como el montaje, son rápidos y apenas dejan lugar para el aburrimiento.
El guión tiene sus agujeros, y no pocos, y el final a muchos puede dejarles insatisfechos, sobretodo después de tragarse este periplo de trucos a gran escala,arriesgando sus vidas, seria necesario algo mas de desarrollo, motivaciones, personajes... etc. pero bueno, como todo buen truco de magia, es bonito ver el resultado, aunque uno no le de demasiadas vueltas a que ha visto y como ha sucedido.
21 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible como domina Spielberg el arte de rodar, cada plano estudiado para componer un tápiz siempre unico, me he quedado boquiabierto con la profundidad y el encuadre de algunos de ellos, y tambien con la fotografia de por ejemplo ,y como ya habrán leido, los momentos finales.
Todo resulta hermoso, majestuoso y notandose el amor que Spielberg siente por el mundo del cine, la pelicula lo transmite. Se palpa en todo momento.

¿Es sentimental? ¿Es ñoña? Para mi no lo es en absoluto. Emocionar, emociona, por que Spielberg sabe muy bien como hacerlo, pero siendo una pelicula cuyo protagonista es un animal, uno esperaria otro tipo de sensibleria, para mi tiene la justa dosis de ella, no es dulzona ni empalagosa, pero es evidente que en una pelicula sobre amistad, superación personal, lucha contra las adversidades... la emoción llega sola, esta ahi, contenida todo el metraje y teniendo sus picos en determinados momentos, pero siempre latente.
Todo hecho con gusto, con medida, con talento.

Es dificil dotar a un animal de humanidad, hacer al espectador participe de sus situaciones, sin caer en lo ridiculo, en lo increible. Aqui esta hecho de forma sútil y acertada. Sin excesos.
Nos lo creemos, le seguimos haya donde va, deseando que llegue un poco mas allá, que viva un poco más... y eso para mi, es un logro.

Tambien es complicado hacer una pelicula familiar con un transfondo belico, y transmitir la crudeza y el horror de una guerra. Aqui se consigue sin necesidad de sangre o visceras, por que a pesar de que es una pelicula para todos los publicos, hay dolor, hay crudeza, hay muerte.
Escenas rodadas con maestria, que te golpean y te dejan noqueado, por que esperas que todo este dulcificado, pero en "War horse" hay alegria y tristeza, belleza y horror, esperanza y desazón.

Con todo su aroma a cine clasico epico, su bella fotografia y maestria en la puesta en escena, tambien tiene sus puntos negativos. Uno de ellos es su excesivo metraje. Hay ciertas partes de la historia que se notan prescindibles, en su parte central se nota excesivamente alargada.
Tambien puede que algunas personas encuentren dificil creer ciertos elementos de la historia, ciertas decisiones. El amor por los caballos haya donde vayan,o el comportamiento del chico yendo a la guerra con el unico deseo de reencontrase con el caballo... etc.

En resumen, una pelicula artesanalmente bien hecha, un trabajo tecnico impecable con halo de cine clásico. Demasiado extensa y en ocasiones su guion flojea, pero pesan mucho más sus aciertos.
Spielberg ama el cine, y el cine le corresponde. ¡Hacen buena pareja oiga!
Deep
España2017
3,7
423
Animación
2
9 de septiembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
CRITICA BREVE Y CONCISA, CRITICA MEJOR.

Tecnicamente pobre y carente de originalidad, resulta dificil rescatar algo del conjunto,los personajes no tienen chispa, los chistes no estan bien escogidos y no funcionan, no tienen un tempo correcto. Le cuesta encontrar su tono.
Mis hijos de 4 y 6 años se aburrieron, pese a estar acostumbrados a ver cine infantil a menudo, prueba de que la cinta tampoco funciona con ellos.
21 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene la misma gracia que ver a un grupo de adolescentes corriendo y gritando por el túnel del terror de una feria cualquiera.Ellos no ven nada y tu tampoco.Lo que comienza como una idea y ambientación interesantes, desemboca en sustos que en realidad son golpes de sonido y un desarrollo, que pretende estar a medio camino entre la intriga y el terror, y que no abarca correctamente ninguno de los dos géneros.
La intriga esta mal llevada y junto a una falta de ritmo, llevan al tedio, en cuanto al terror nunca acaba de entrar del todo en él por querer mantenerse un poco entre estos dos caminos, y de esta manera uno no esta en ningún momento satisfecho.
La dirección parece torpe en la mayoría de las ocasiones, y las actuaciones son bastante flojas, siendo amable.
Jonathan Sadowski, que cuyo personaje es el que quizá tenga mas complicaciones en cuanto a actuación, es el que peor esta, horrible, horrible.

Un guión que puede resumirse en una servilleta de bar, y que tardaría 30 segundos en contarte.

Poco mas que añadir, aburrida y fallida, otra posible buena idea al retrete.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para