Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Oscar
Críticas 287
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de septiembre de 2006
65 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una película tan sumamente tan significativa con la vida de sus interpretes es esta, “Vidas rebeldes”, cuyo titulo original es “The misfist”, esto es los inadaptados, aquellos que no encuentran su sitio, es una película de unas personas en decadencia, de unas personas maduras, adultas, quizá en la mejor etapa de sus vidas, pero que sin embargo son unos inadaptados, son como personas sacadas de sus sitios y puestas en otro que es el suyo.
Uno que apenas se gana la vida con algo que ya está desapareciendo; la caza de caballos salvajes. Otro que tiene una avioneta y es aficionado a beber y aun no sabe lo que quiere. Y otro que supuestamente se gana la vida en los rodeos, aunque estos le van destrozando físicamente poco a poco. Y en medio de todos ellos una mujer, acaba de divorciarse, es alguien altamente vulnerable y que cree que la vida es demasiado cruel. Todos ellos son como piezas sueltas en un puzzle que nunca acaba de encajar.
Los significativo de esta película era que los actores que interpretaban a esos personajes también, en esos momentos de sus vidas, eran unos inadaptados, unas vidas rebeldes. En aquellos momentos marilyn monroe, Clrack Gable y montgomery clift también eran unas piezas sueltas que no encajaban en sus puzzles.
Fue un rodaje de muchas dificultades dado los vicios y manias de cada uno, pero aún así Jhon huston conseguió sacar lo mejor de cada uno en esta última actuación para Gable y monroe. Esta película fue la despedida de estas dos leyendas inmortales.
Es una película que habla de la soledad y del miedo a ella, de la infelicidad, de los fracasos, de cómo ser alguien distinto e independiente se paga caro, habla de un modo de vivir que ya estaba desapareciendo pero del que se resisten a abandonar. El plano final de las estrellas parece querer ser una invitación a la esperanza, a volver a soñar, a creer en las personas...
16 de septiembre de 2005
81 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta pelicula es como asistir a uno de los mejores museos del mundo o como estar ante una galeria de cuadros, es decir, ante una obra de arte. Con decir que se llevó 6 oscar de la Academia es ya decir la categoria y la calidad que derrocha. Lo más a elogiar es la propia historia y la pareja protagonista; Montgomery clif en uno de sus mejores papeles y Liz Taylor con tan solo 17 años y ya dando una lección de lo que es ser una gran actriz. Tampoco pasan desapercibidas las interpretaciones de Sheley Winters y la de Raymond Burr (el entrañable Perry Mason) soberbia como pocas. La dirección por parte de George Stevens resulta redonda y la banda sonora maravillosa. Es una gran clásico que sigue impresionando y que para nada ha envejecido. Una historia que sigue cautivando y que sigue enamorando. Se trata de una película que habla de muchas cosas, pero la principal; del las relaciones humanas, de los sentimientos, de la pasión y del amor. Resulta para todo amante del cine una joya que no puede dejar de verse, y una vez vista, volverla a repetir.
8 de diciembre de 2006
56 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la última obra maestra de Frank Capra, su última película. Capra se despidió de la mejor manera que solo puede hacer un maestro; con una gran obra.
Se trata de un remake del clásico “Dama por un día”, pero aquí con ese toque característico del cine de Capra. Es una película que refleja muy bien lo que es la fluidez narrativa, el saber contar historias. Tiene uno de los mejores repartos donde destacan una esplendida Bette Davis y un maravilloso Gleen Ford.

La mayor definición de esta película es entretenida, que va enganchando poco a poco y a más al espectador. Y lo que siempre sucede con el cine de Capra, que cuando uno acaba de ver la película el espectador se siente mejor persona, hace sacar lo mejor de cada uno.

Es una película que habla de la esperanza, de la bondad, de los sueños, del amor, del sacrificarse por los demás, de la entrega... También se trata de una película que refleja ese eclipse de una manera de hacer cine que ya se estaba acabando, ya no se volvería a hacer películas como esta... quizá sea porque Capra dejó el listón muy alto.
8 de agosto de 2005
51 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las películas más personales de Jose Luis Garci, una película donde no solo nos habla de sí mismo y de su generación, sino que a la vez nos habla de nosotros mismos, las personas. Constituye toda una gran reflexión sobre la vida, sobre el amor, el desamor, la soledad... y todo eso en una franja horaria propia para esos temas; la madrugda. Y acompañada por una estupenda y hermosa banda sonora compuesta por Jesus Gluck. Para todos aquellos amantes del cine; una joya imprescindible
20 de mayo de 2007
55 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores películas de Richard Quine, y quizá su obra maestra. Se trata de toda una reflexión de sentimientos que gira en torno al amor, al sexo, al deseo... Toda una temática atrevida para la época. Basada en la novela de Evan Hunter.

Lo primero a destacar yo creo que sería la pareja protagonista; Kirk Douglas y Kim Novack. Hacen una interpretación tan genial que hacen de sus personajes una pareja con una carga erótica tan intensa que nunca se sabe si se mueven realmente en el amor o están simplemente en el deseo. Y una vez más Quine sabe sacar el máximo partido de la fuerza interpretativa de Novack, de su belleza, y de su espalda, que siempre aparece desnuda en sus películas. Destacar también a los secundarios, principalmente a Walter Matthau, donde demuestra que es un verdadero actor que no se encasilló en la comedia, sino que también supo, como aquí, hacer de “malo”, en un personaje serio.

Tiene un protagonismo especial la casa. Estamos ante una historia que dura lo que dura la construcción de esa casa. Digamos que es como un elemento simbólico en el que situar la extraña historia de amor de los protagonistas.

Es una película que muestra ese talento especial para retratar la relación entre las personas, para retratar esa complejidad de los sentimientos. Y esto se debe a la maestría del guión y de la dirección. Estamos realmente ante una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que llama la atención en esta película es el final, ¿es este un final feliz? Realmente es un final que nos hace preguntarnos ¿qué es un final feliz? Digamos que este es un final moralmente correcto pero en el que los protagonista que se han quedado felices. Es el final que coloca a cada uno según su comportamiento y en el que los protagonistas encontrarán la felicidad a largo plazo, pero ahora... ninguno ha quedado feliz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Relay (C)
    1927
    Wesley Ruggles
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para