You must be a loged user to know your affinity with nius
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
30.326
1
8 de enero de 2006
8 de enero de 2006
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En numerosas críticas se habla de esta película como buena y muy buena. Yo no entiendo porqué: porque es independiente? porque tiene bajo presupuesto? porque es diferente? Y tanto que es diferente es única e inexplicable.
No me enteré de nada. Emplean prácticamente todo el tiempo un lenguaje que se nos escapa a la mayoría, totalmente incomprensible. La verdad es que si que tiene su mérito que nadie se entere del dialogo de los protagonistas. No explica ni lo que pasa ni porqué.
Pero lo pero no es que no te enteres de nada, aún por encima resulta tremendamente aburrida.
Lo mejor es que las personas que la califican como obra maestra al igual que yo, tampoco se enteraron de nada... Bueno, y lo corta que es.
No me enteré de nada. Emplean prácticamente todo el tiempo un lenguaje que se nos escapa a la mayoría, totalmente incomprensible. La verdad es que si que tiene su mérito que nadie se entere del dialogo de los protagonistas. No explica ni lo que pasa ni porqué.
Pero lo pero no es que no te enteres de nada, aún por encima resulta tremendamente aburrida.
Lo mejor es que las personas que la califican como obra maestra al igual que yo, tampoco se enteraron de nada... Bueno, y lo corta que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protagonistas son muy muy inteligentes, tanto que crean una máquina y no saben para que sirve. Impresionante, ¿verdad?
Y de repente descubren que con ella pueden hacer saltos temporales, bueno eso creo, porque tras ver la película todavía no se para que sirve la dichosa máquina.
Y de repente descubren que con ella pueden hacer saltos temporales, bueno eso creo, porque tras ver la película todavía no se para que sirve la dichosa máquina.

7,4
99.112
5
27 de febrero de 2007
27 de febrero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es eso, pasable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me decepcionó en sobremanera, que la gran baza de la película, la sorpresa final, es muy fácil de descubrir.
Ni siquiera se molestan en cambiarle la voz. Cuando al principio de la película, el gemelo maquillado suelta un "vale" o algo así, se descubre todo el pastel. Por no decir que también se reconoce a Hugh Jackman, cuando va maquillado a la cárcel.
Pero lo que acaba de reventar la película es lo de la clonación.
Pero vamos a ver... En la época de la película no saben hacen la reanimación (Piper Perabo, cuando sale mal el truco del agua), pero sí clonar a una persona... en fin... Vaya forma de cargarse la película.
Ni siquiera se molestan en cambiarle la voz. Cuando al principio de la película, el gemelo maquillado suelta un "vale" o algo así, se descubre todo el pastel. Por no decir que también se reconoce a Hugh Jackman, cuando va maquillado a la cárcel.
Pero lo que acaba de reventar la película es lo de la clonación.
Pero vamos a ver... En la época de la película no saben hacen la reanimación (Piper Perabo, cuando sale mal el truco del agua), pero sí clonar a una persona... en fin... Vaya forma de cargarse la película.
20 de noviembre de 2008
20 de noviembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alcanzo a comprender como es posible que la gente tache a Ken Loach de partidista.
Toda historia debe ser contada desde un punto de vista, y para esta película se ha elegido el irlandés. Pero no se posiciona de su lado.
La historia es la historia, y nos puede gustar más o menos, pero contar una historia como es no es ser partidista. Es como si para contar la guerra civil española, decir que Franco se rebeló contra el gobierno vigente es ser partidista.
El IRA tuvo un nacimiento legítimo, intentar expulsar de su tierra a un país invasor, que no cometía sino abusos con ellos, como el de prohibir las reuniones, lo que les impedía incluso (como se ve en la película) practicar deportes.
Y cuando te prohíben reunirte, cuando no tienes posibilidad de presentar un proyecto político para cambiar las cosas pacíficamente, y cuando sobre todo cuando estás sufriendo todo tipo de abusos de otro país; sólo queda el camino de la lucha armada.
Y para calmar las cosas les ofrecen un gobierno que no tiene capacidad real para tomar decisiones y cambiar las cosas.
El problema del IRA, es que con los años se radicalizó, y causo auténticas masacres injustificables, pero eso no quita que hayan tenido un origen legítimo.
Y en esta película es lo que se cuenta, el origen de un movimiento que acabo degenerando.
Toda historia debe ser contada desde un punto de vista, y para esta película se ha elegido el irlandés. Pero no se posiciona de su lado.
La historia es la historia, y nos puede gustar más o menos, pero contar una historia como es no es ser partidista. Es como si para contar la guerra civil española, decir que Franco se rebeló contra el gobierno vigente es ser partidista.
El IRA tuvo un nacimiento legítimo, intentar expulsar de su tierra a un país invasor, que no cometía sino abusos con ellos, como el de prohibir las reuniones, lo que les impedía incluso (como se ve en la película) practicar deportes.
Y cuando te prohíben reunirte, cuando no tienes posibilidad de presentar un proyecto político para cambiar las cosas pacíficamente, y cuando sobre todo cuando estás sufriendo todo tipo de abusos de otro país; sólo queda el camino de la lucha armada.
Y para calmar las cosas les ofrecen un gobierno que no tiene capacidad real para tomar decisiones y cambiar las cosas.
El problema del IRA, es que con los años se radicalizó, y causo auténticas masacres injustificables, pero eso no quita que hayan tenido un origen legítimo.
Y en esta película es lo que se cuenta, el origen de un movimiento que acabo degenerando.

3,6
7.437
1
22 de diciembre de 2005
22 de diciembre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tres primeras de la saga de Chucky son unas buenas películas de terror. La novia de Chucky, baja un poco el nivel, pero tiene una parte cómica que lo compensa.
Pero esta película es PATÉTICA! Ridiculiza al resto de la saga. Ni da miedo ni hace reir. El hijo de Chucky es ridículo y feo.
No se cual era la pretension de los creadores; si era hacer una película de "terror" con tintes cómicos como la novia de Chucky, quedaron muy lejos de conseguirlo.
No recomiendo a nadie perder el tiempo viendo esta película. Mucho menos si te gustaron las anteriores, porque sólo te llevarás una gran desilusión.
Pero esta película es PATÉTICA! Ridiculiza al resto de la saga. Ni da miedo ni hace reir. El hijo de Chucky es ridículo y feo.
No se cual era la pretension de los creadores; si era hacer una película de "terror" con tintes cómicos como la novia de Chucky, quedaron muy lejos de conseguirlo.
No recomiendo a nadie perder el tiempo viendo esta película. Mucho menos si te gustaron las anteriores, porque sólo te llevarás una gran desilusión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa escena en la que el hijo de Chucky corre sin parar... parece que hay una persona a su lado y va corriendo con el muñeco cogido por el cuello, llevándolo en el aire.... penoso.

5,0
12.076
3
12 de febrero de 2009
12 de febrero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de tantos ejemplos en los que los productores y demás implicados, creen que por el mero hecho de tener a dos grandes actores van a levantar la película.
En mi opinión es una película del montón, con un final muy forzado. Una excusa para unir en una misma película a Robert De Niro y a Al Pacino. Esta misma película con dos actores desconocidos o del montón, ni se estrenaría en el cine, iría directamente a las tardes de domingo.
Lo que no me explico es como estos dos monstruos de la interpretación se rebajan a aparecer en un proyecto tan mediocre, a estas alturas de su carrera, cuando pueden seleccionar a placer sus papeles.
En mi opinión es una película del montón, con un final muy forzado. Una excusa para unir en una misma película a Robert De Niro y a Al Pacino. Esta misma película con dos actores desconocidos o del montón, ni se estrenaría en el cine, iría directamente a las tardes de domingo.
Lo que no me explico es como estos dos monstruos de la interpretación se rebajan a aparecer en un proyecto tan mediocre, a estas alturas de su carrera, cuando pueden seleccionar a placer sus papeles.
Más sobre nius
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here