Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Deckard
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de julio de 2007
38 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser más famosa por la muerte de Brandon Lee, "El Cuervo" posee una calidad innegable. Tiene un buen guión (con algún que otro tópico, todo hay que decirlo), buenos actores (Brandon hizo lo que pudo mientras estaba vivo) y sobre todo un aire gótico y fantasmagórico que envuelve toda la cinta. Me quedo con las frases y el monólogo final:

"Nunca llueve eternamente"

"Si nos roban a nuestros seres queridos, la forma de hacer que vivan más tiempo es no dejar de amarlos nunca. Los edificos arden, las personas mueren, pero el amor verdadero es para siempre"
4 de mayo de 2007
32 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y con parecidas caracteristicas a la finalización de su otra trilogía (Evil Dead), llamemosla "El ejercito de las tinieblas". Es decir, coge un subgénero (aquí es el de superheroes) y hace una comedia autoparódica de las películas de este tipo. Ha sido un gran acierto por su parte, se puede decir que ha vuelto a sus orígenes. Tiene algunas partes que sencillamente son de los mejores puntos cómicos que he visto en muchisimo tiempo (vease spoiler)...Además la interpretación totalmente exagerada de Tobey Maguire no hace más que recordar al mejor Bruce Campbell (creo que esto deja bastante más que claro que estos puntos cómicos están hechos a posta y no son fallos de guión, pero bueno...habrá gente que no lo quiera ver).
Después vamos con los efectos digitales que son sencillamente geniales, y lejos de dar efectismo a la película le añaden algo de realismo a la historia (dentro de la parodia, dicho sea de paso)

Pero lo más importante, y es algo que creo que es lo más importante en esta película, es que en casi dos horas y media que dura, jamás se hace pesada. Tiene unos momentos de acción increibles (atención al final) y para dar respiro al espectador, tiene sus momentos cómicos (que son muchos) herederos de la saga Evil Dead
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grandes puntos cómicos de la película:

1-Cuando Harry Osborn comienza a recordar su pasado y se recuerda a él mismo en la cama del hospital preguntándole a Peter si su padre está muerto, a lo que Peter contesta sonriente con un "Si" (Casi con carcajada)

2-La exageración de Peter cuando su novia lo "deja"

3-Spiderman saltando hacia la lucha final, con la bandera americana ocupando TODO el plano (Ironia nada sutil)

4-El baile que se marca el Peter "malo" en el garito donde trabaja su novia, en claro homenaje a "La máscara"
Ratatouille
Estados Unidos2007
7,3
101.985
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
10
1 de agosto de 2007
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de varios intentos en los que sus películas pecaban de tener una animación genial pero guiones flojos, por fin nos llega una auténtica obra maestra del cine por parte de Pixar. Y es que el guión es tan complejo, tan milimétricamente perfecto que apenas se nota cuando la estas viendo (y, normalmente, esa es la grandeza de un buen guión. No notarlo).
Te enamoras de los personajes, de los ambientes parisinos (Paris sale poco en realidad), de la animación, como siempre fantástica, y por supuesto de la cocina.
Ciertamente a la película le cuesta algo arrancar, pero a partir de la media hora inicial todo se convierte en un festín, un manjar propio de paladares exquisitos...un "tour de force", que dirian los entendidos.
Quizás lo que haga grande a esta película es su aire minimalista. Los protagonistas no quieren salvar el mundo, simplemente quieren cocinar, y hacen de ello el "leiv motiv" del film.
Además de lo dicho, comentar los numerosos giros de guión y subtramas que existen. En la historia se junta la amistad, el amor, la familia, el querer mejorarse a sí mismo, los recuerdos...Y por supuesto, todos estos temas vienen acompañados por numerosas escenas diferentes entre sí: Comedia, acción, amor...Todo ello en una hora y cuarenta minutos.
Pero lo verdaderamente grandioso es que se ha conseguido una película que mezcla el tipo de historia de la animación clásica con la animación actual. Eso es lo que hace especial a esta película y por la que será recordada durante bastante tiempo (Si el Cine es justo, claro).

Si señor Brad Bird, has conseguido que le ponga un 10 a esta obra maestra...y no creo que ninguna película este año pueda comparársele.

P.D: Con muy pocas películas me ha ocurrido que, al terminar, me de tristeza abandonar ese mundo imaginario al que llamamos cine. Con Ratatouille me ha ocurrido.
28 de noviembre de 2006
25 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo se ha dicho ya de Hitchcock y de Psicosis. Sencillamente su mejor película, ni más, ni menos.
Disfruten de la escena de la ducha, del gran engaño y el juego de guión que se hacen en los primeros 40 minutos, del famoso Macguffin, de la fotografía, de los planos del genio, del ritmo de la película, del final inesperado para su época, del plano subliminal...

Esto es inventiva audiovisual, esto es cine, esto es Hitchcock señores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para