You must be a loged user to know your affinity with Andreu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
22 de enero de 2017
22 de enero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, creo que la película está un poco sobrevalorada y que no merece ser la ganadora de un Globo de Oro. Si soy sincero, la fui a ver con las expectativas muy altas. No me decepcionó (de hecho, me gustó) pero tampoco me apasionó.
Aunque la historia no está mal, el surrealismo de que se pongan a cantar y bailar en algunos momentos que no vienen a cuento es lo que hace que mi nota no sea más elevada. Un punto positivo es que no es el típico musical en el cuál se pongan, precisamente, a cantar cada cinco minutos. Esto se agradece por la pesadez que esto puede llegar a suponer en algunas ocasiones. Otro sería la pasión que se intenta despertar ante un género musical infravalorado, bajo mi punto de vista, por algunas personas. Me estoy refiriendo, concretamente, al jazz. Para las personas que quieran ver el film. lo más seguro es que este estilo les despierte interés, aunque solo sea un poco.
Por otro lado, entre los protagonistas (Ryan Gosling y Emma Stone) hay una química impresionante. Son dos actores que, anteriormente, ya hicieron papeles destacados y que, en esta ocasión, han vuelto a demostrar su valía para el séptimo arte. Por lo tanto, opino que, para ellos, sí que son correctos los premios que se les han otorgado.
Aunque la historia no está mal, el surrealismo de que se pongan a cantar y bailar en algunos momentos que no vienen a cuento es lo que hace que mi nota no sea más elevada. Un punto positivo es que no es el típico musical en el cuál se pongan, precisamente, a cantar cada cinco minutos. Esto se agradece por la pesadez que esto puede llegar a suponer en algunas ocasiones. Otro sería la pasión que se intenta despertar ante un género musical infravalorado, bajo mi punto de vista, por algunas personas. Me estoy refiriendo, concretamente, al jazz. Para las personas que quieran ver el film. lo más seguro es que este estilo les despierte interés, aunque solo sea un poco.
Por otro lado, entre los protagonistas (Ryan Gosling y Emma Stone) hay una química impresionante. Son dos actores que, anteriormente, ya hicieron papeles destacados y que, en esta ocasión, han vuelto a demostrar su valía para el séptimo arte. Por lo tanto, opino que, para ellos, sí que son correctos los premios que se les han otorgado.

7,6
47.171
7
14 de enero de 2017
14 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
"La habitación" (2015) es de esas películas que te hacen reflexionar y valorar lo que tú tienes. Es un buen film pero no para llegar a estar nominada a premios Óscar como lo estuvo. Hace falta añadir que empieza teniendo un ritmo un poco lento pero va ganando fuerza a medida que va avanzando. Más que nada, por la intriga que puede llegar a desprender.
Para finalizar, hay que admitir que el niño coprotagonista "Jacob Tremblay" hace un papelón y tiene mérito para tener solo 9 años de edad.
Para finalizar, hay que admitir que el niño coprotagonista "Jacob Tremblay" hace un papelón y tiene mérito para tener solo 9 años de edad.

6,5
25.794
8
8 de enero de 2017
8 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
"The Blind Side (Un sueño posible)" es una película muy emotiva protagonizada por Quinton Aaron y Sandra Bullock. Por cierto, vaya dos papelones que hacen.
Para poneros en situación, la película trata sobre un chico negro sin hogar. Una família le acoge para apoyarle en muchas cosas. Entre otras, que disfrute jugando al fútbol americano.
Es una película basada en hechos reales y de superación personal que mucha gente debería ver por lo menos una vez en la vida y que yo, personalmente, la he visto dos veces y las dos me he emocionado y me ha llegado al corazón. Por ello, mi puntuación va a ser de un 8 más que merecido.
Para poneros en situación, la película trata sobre un chico negro sin hogar. Una família le acoge para apoyarle en muchas cosas. Entre otras, que disfrute jugando al fútbol americano.
Es una película basada en hechos reales y de superación personal que mucha gente debería ver por lo menos una vez en la vida y que yo, personalmente, la he visto dos veces y las dos me he emocionado y me ha llegado al corazón. Por ello, mi puntuación va a ser de un 8 más que merecido.

6,9
17.263
1
21 de enero de 2017
21 de enero de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película polaca que fue ganadora del Óscar a la mejor película de habla no inglesa todavía no sé como. Bajo mi punto de vista, es un film muy sobrevalorado, aburrido y con poco guión. Esto último es una de las cosas que más valoro a la hora de ver y hacer una crítica. Debo añadir que su temática ya no me atrae mucho de por sí, pero si a esto le añades que la actuación de los actores y actrices más sosa no puede ser pues apaga y vámonos. Infumable, en serio.
Lo único bueno, y por ello le daré un punto, es la originalidad de hacer una 'peli' en blanco y negro ya que en los últimos años no se hacen muchas.
Lo único bueno, y por ello le daré un punto, es la originalidad de hacer una 'peli' en blanco y negro ya que en los últimos años no se hacen muchas.
Más sobre Andreu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here