Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with daniel
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
22 de mayo de 2017
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si queremos hacer creer a la audiencia que el contexto de la historia se basa en las leyes de la tierra, es decir, que las cosas que les suceden los héroes son normales, como que sangran, son heridos, están al borde de la muerte, crisis existenciales, conflictos fuertes etc , yo me siento estafado. Porque en ningún momento me dijeron que esta película se basara en mundos distópicios, donde las leyes de la gravedad, no existe como Matrix, donde los supuestos humanos que los interpretan son invencibles, invulnerables, no sangran, no son heridos, no pierden , y nunca se equivocan y encima sueltan frases Cool.

Siempre van 20 pasos por delante de todos, es frustrante, esperaba que palmasen todos y quizá la peli se salvara, pero no, no murió ninguno. Como buena peli de ciencia ficción con super héroes.

Que me quieran vender que esta peli va sobre la familia, Yo imagino a los productores escuchando a los guionistas (que no les tienen que escuchar, ya que son ellos quienes les dicen cuándo y cómo se debe de escribir el guión, con sus códigos habituales del género de “ciencia ficción”, en este tipo de pelis de “ciencia ficción”) supongamos que es la primera vez que la van a vender : Llegan y dicen: Es una peli de tías sexys, carreras, esteroides, ciencia ficción, frases estúpidas y los Rusos son malos, pero eh!!!, que va todo en la familia. Según lo dicen, les tiro por la ventana del piso más alto.

Aunque el Target sea adolescente, yo creo que el cine de Hollywood está en decadencia, ¡Cómo hecho de menos el cine de los 60 y 70: comprometido, grandes actuaciones, grandes guiones y directores, cine de riesgo , cine de calidad.

Los clichés, los de siempre: Rusos comunistas caca, Americanos y aliados la puta leche, ya sabía a lo que me enfrentaba, pero me ha superado, tengo que lobotomizarme para poder olvidarla.

La película es ciencia ficción, y debería ser catalogada como tal. Una cosa es que sea una peli de acción, y otra que me tomen el pelo. Es muy mala, y el guión lo debió escribir un niño de 16 años, que repito es el publico o target de esta infame .....¿película?, a más gloria del ejercito y la supremacía blanca USA. En fin......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las escenas son irreales, aunque sea acción, y entretenimiento, aún así, deben respetar el contexto, señores, ¿está basada en la realidad, o en la fantasía?. La escena final, con un submarino, les lanzan misiles, y no les pasa nada, (bueno, es que reciben 5000 balas 40 misiles y tampoco les pasa nada), yo alucino de lo imposible y poco creíbles que son todas esas escenas.

Lo de que Charlize tenga una camiseta de metálica, en plan rebelde cool, es muy raro todo, lo de los reguetoneros de la anterior y esta, es que no tienen vergüenza en meter casting que no vale para nada, solo bulto.

Lo de que todos son buenos en realidad, al final los hermanos: Jason y Luke ayudan y ¡happy flower!, los sin sentidos del guión, que su hijo oculto sea de Elsa pataki, ¡si es que dan el pego, son el uno para el otro!. O sea, va preñando tías y ¡ni se entera, cual julio Iglesias, y se lo inventan, pero no creas que les cae la cara de vergüenza!, ¡no , no, que estarán orgullosos y todo los muy cabrones!, se inventan subtramas para volverte mal de la cabeza.

Ese rollo del lado oscuro de Toretto, como Anakyn , es muy triste lo mal actor que es y no da para más, ¡¡¡es que no da para más!!!!. Cuando tienen un supuesto problema de localizar a alguien, en 2 seg, ya está resuelto, es que es de risa, las peleas son irreales, levantan a tíos de 100 kilos como si fueran de plástico. ¡¡¡Un disparate......
8 de marzo de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película siempre que la emiten por TV es de las pocas que me quedo hasta el final, por algo tan memorable como la antológica interpretación de Val Kilmer, (quien te ha visto y quién te ve, podría haber sido nominado perfectamente como actor secundario y nadie se habría echado las manos a la cabeza), los 90 fueron su década, por The Doors, Batman Forever, Tombstone y El Santo entre otras. Jamás veré un Doc Holliday en pantalla como el que creó Val Kilmer, es épico.

Y desde luego que es de lo mejor del film, bueno, eso y la increíble partitura de Bruce Broughton (muy estilo Jerry Goldsmith), lo cual me encanta por que es mi compositor favorito. La historia es directa, bien dirigida, la tensión muy alta, las secuencias de acción están perfectamente rodadas, una pega, el casting, no me llegó a convencer del todo.

Bill Paxton no es de mi devoción y el personaje interpretado por Powers Boothe que es un gran secundario, aquí pasa sin pena ni gloria, en la película Nixon (Oliver Stone 1995) se sale literalmente y en muerte súbita (1995 Peter Hyans), solo la ví por él, que hace su rol con mucha elegancia, podría perfectamente haber sido un malo de una película de James Bond, pero es solo gusto personal.

Volviendo a la trama principal, esta muy bien ambientada, el vestuario, decorados, la fotografía. Recuerda el aroma del clásico western. Kurt Russell es perfecto en su traje negro impartiendo justicia y temor en los enemigos. En definitiva han pasado 22 años y me sigue gustando, no todas las películas aguantan el paso de los años como esta película.
10 de agosto de 2016
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas a copiar hazlo bien, esa es una gran frase de Tarantino que de eso sabe bastante, coge lo que más le interesa del cine y lo mezcla con su estilo y funciona!!!. Pero al ver la peli de esta chica, pues ya sabes, si ella ha cogido lo mejor del cine indie apaga y vámonos.
Espero que en futuro pueda demostrar algo mejor y que el público vaya al cine a ver sus pelis, que a base de subvenciones pues no. Ni la peli habla de la discapacidad como se ha vendido ni habla de la exclusión social por ser diferente, yo desde luego no lo he visto, creo que era un anuncio de hipsters vida sin problemas. Basura...
27 de julio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionantes interpretaciones de todo el reparto, en particular Al Pacino y De Niro, guión sólido y maravilloso, banda sonora, la fotografía, la dirección y la secuencia para la historia del tiroteo.
Si alguien en este mundo no la ha visto, ve a casa y disfruta!!!.
22 de agosto de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los 80 Kurosawa no tenía que demostrar nada a nadie en el cine. Porque él era el cine, ningún director en mi opinión ha podido superar a ninguna de su películas, y eso es un logro al alcance de pocos elegidos, esta historia es una adaptación libre del rey Lear de Shakespeare: Las intrigas y envidias entre hermanos, la locura del patriarca, la reflexión del ser humano y el drama.
Perfecta, fantástica, la textura, el vestuario, la ambientación, las interpretaciones, la intensidad.

Qué maravilla, te quedaste a gusto Kurosawa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para