Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Jade
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de junio de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue decepcionante, no porque tuviese demasiadas expectativas, pero al menos sí que pensaba disfrutar de una película que como mínimo, diese un pelín de miedo. Pero no. No solo eso, porque aún así podría haber sido un film que captara mi atención de manera que siguiera un guión, un nudo, o simplemente podría haber sido una simple película que me hiciese aguantar un cartón de palomitas. Pero no. Fue mucho peor. De hecho, no la terminé, pagué mis 5 euros y antes que terminara decidí que prefería estar tranquilamente en mi casa viendo algo con sentido.
Esta película de Gustavo Hernández no tiene un doble sentido que haga que unas personas la disfruten y otras no, tampoco tiene una de esas inteligencias que salgan de lo normal y haga que algunas personas la comprendan y otras no. Simplemente le falta todo, menos a Belén Rueda. Ells, como siempre, es magnífica interpretando, pero no tanto aceptando papeles, al parecer.
Pensé que sería un estilo a ''El Orfanato'' con ella misma, pero ni de lejos se le parece.
No me arrepiento de haber pagado por ella, porque sino, no habría podido opinar, pero hubiera preferido ir un miércoles, porque al final, lo mejor de toda la película, es el tráiler.

Lo mejor: Belén Rueda, pero insuficiente para que merezca la pena verla.
Lo peor: Todo, menos Belén Rueda
30 de junio de 2018
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué hay tantas críticas diversas en torno a esta película. Aún así, las hay con buena y con mala nota. Lo que está claro es una cosa, callad@ no te deja.
A mí personalmente me pareció una comedia bastante buena, y como tal debo decir que cuesta mucho hacerme reír. Con esto quiero dar a entender que por mi parte, tiene mucho mérito.
Pongámonos en escena. Los compadres (realmente lo son), son un par de actores, uno de ellos con numerosos premios cinematográficos, con muy poco presupuesto, pero con mucha ilusión, y ante todo, con gran talento interpretativo. Yo me he reído muchísimo. Es cierto que soy de Sevilla y no es una tontería a la hora de disfrutar de ese par de horas, porque muchas expresiones y situaciones son propias de aquí y las entendemos. También es cierto, que perteneciendo al lugar al que pertenezco, he conocido personas que bien podrían haber sido protagonistas de esta historia, porque son iguales que los actores, pero sin guion ni director, sino con realismo, y creed cuando os digo que, cuando estás en esa sala y ves todo lo que les ocurre a esos dos, no puedes evitar reírte porque ya has vivido algo como eso. Y esto también es importante, porque aún siendo de por aquí, sino conociste gente así, igual tampoco te tronchas.
En definitiva, es cierto que considero que es muy buena, y mucho mejor que ''El mundo es nuestro'', protagonizada por ellos de nuevo, pero quizás también esté condicionada a que te identifiques con los personajes, porque de lo contrario, te puede resultar aburrida.
10 de marzo de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en el título ya se comprende la mitad de ésta crítica.
En primer lugar decir que Stan Lee seguirá en nuestros corazones eternamente, al igual que la ''dedicatoria'' inicial.
Bueno, ahora a lo que vamos.
Le he dado un 6 a esta producción. Si le hubiese dado un 5 me parecería poco y un 8 lo veo excesivo. Para ser sincera, al principio le di un 7 y si existiera un 6.5 pues sería la nota más justa.
Esto se debe a que no es una película con sensaciones lineales. Al comienzo para mi gusto es sosa y sin ningún tipo de cariño hacia la protagonista. Pero después remonta, para una segunda mitad con mucho juego. Y con mucho juego me refiero a muchas conexiones con los Vengadores. De no haber sido así se habría llevado un 5.
Lo que ocurre, es que no es una heroína que llame la atención de la gente, y para mi entender tampoco hace cosas que resulten heroicas. ¿Por qué digo esto? Pues para empezar, tiene un poder que le viene de una fuente de energía que no voy a desvelar, pero en definitiva, no tiene mucho mérito. Tampoco es especialmente luchadora, ya que tiene fácil su camino y no muestra retos mentales a los que se haya visto sometida.
No es como Capitán América que sabemos es de grandes diálogos y con mucha alma. Tampoco se parece a Tony, que a pesar de todos sus defectos, tiene sentimientos de temor a perder a sus seres queridos. Hulk no tiene comparación. La Viuda es muco más guerrera y mucho más vengadora. Con todo esto quiero dar a entender que entre todos los Vengadores existen conexiones profundas y con cuerpo, les quieres, les tienes cariño, sabes que si alguno falta, el equipo se queda cojo, no solo por su poder, sino también porque cada uno supone una pieza importante de una gran familia que ha pasado por catástrofes, que han perdido mucho, pero siempre juntos. Esto no se ve en Capitana Marvel, al menos yo no lo sentí.
Tiene ese aire chulesco que sobraba enormemente, ese Jude Law (al que aún no le encontré un sentido) que se mete en todo, una imagen oscura que te hace perder atención. Esa primera parte se hizo eterna y realmente, sin jugo para sacarle. Pero no todo es malo, por algo le habré dado una nota decente, ¿no?
Y es que sabe remontar, y salvarse.
Comienza a haber un momento, donde despierta interés porque ves que esta chica sin ningún aliciente para ti, de pronto comienza a tener mucho que ver con nuestros Vengadores a los que sí que defendemos hasta el final. Y esto hace que sientas cierta unión. Ya sí comienzan a hilar todos los recuerdos, ya sí se sabe más del personaje, no le coges cariño, pero sí la entiendes mejor. Debo decir, que esto no es gracias a ella, sino al elenco de personajes que empiezan a circular por su vida, gente con corazón que te hacen sentir que ahora sí estás metida en un mundo de superhéroes. Hasta el final mantiene su constancia y nos deleita con un gran post ''final'' del que no hablaré porque es tan bueno que me daría pena revelar nada, incluso en zona spoiler.
En cuanto a la actuación, lo reconozco, Brie Larson es buena, pero no aquí. Y no es que lo haga mal, que también, no creo que el problema del personaje fuese su interpretación, sino la dirección. En fin, que desde el momento en que salió a la luz que ella sería nuestra nueva Capitana Marvel, tuve claro que no fue una buena elección, y así ha sido. No sólo es porque se dedique a poner caras chulas hasta cuando de verdad llega el momento de poner cara de héroe, sino también porque no ha tenido alma, ni en su rostro ni en sus gestos.
Los demás correctos, un Samuel L. Jackson siempre bien. Los demás bastante creíbles, y entre ellos destaca un personaje de Talos, que sí que te hace sacar tu lado emotivo, o un Lee Pace que vuelve como Ronan.
En definitiva, si eres fan de Marvel no te la puedes perder, porque al final merece la pena, y si crees que no te gustará (como me ocurría a mí) te diré que al menos te servirá como guión introductorio al gran final por excelencia de Vengadores Endgame que veremos el 26 de abril en cines, y con el que comparte hechos que te harán entender mejor lo ocurrido durante y después del chasquido de Thanos.

Lo peor: Floja, un personaje sin alma, una Brie Larson que no ha hecho la actuación de su vida, una escenografía que no estará nominada al Oscar como la mejor candidata y pinceladas donde se nota el ordenador.
Lo mejor: Su conexión con Vengadores Infinity War y Vengadores Endgame.
11 de marzo de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para empezar, debo decir que no tenía grandes expectativas en esta película, no por su director ni por sus actores, nada de eso. Más bien porque sabía que sería una historia contada a medias con personajes frívolos. Y esto me ha ocurrido.
Con lo que pudo haber sido esta película... Me ha dejado fría. Al salir de la sala no te queda ese sentimiento profundo que despertaba por ejemplo ''El Mayordomo'' o ''Criadas y Señoras'' o ''7 Años de esclavitud''. Sé que no son las mismas historias que en Beale Street, pero plasman a la perfección la cruel discriminación a la que se vieron sometidos las personas de color. Te hacen sentir.
Aún así le di una oportunidad y lo intenté, pero no.
La actuación esta correcta, bien diseñada, sobre todo Regina King, ganadora del Oscar.
La dirección tampoco me parece mala especialmente.
El caso es que algo debe tener, porque nada tiene. Es fría, sin sentimiento, sin pasión por explicar la historia. Por otra parte, este punto no me parecería tan mal, ya que muchas veces una historia con sobriedad es más profunda como ocurrió con ''El Pianista'' , pero no en este caso. Por esto, teniendo todos los elementos a su favor, es difícil creer que se haya hundido.
Hay poco más que decir. Yo esperaría a verla en casa.
Lo peor: Fría, sin pasión ni alma.
Lo mejor: Regina King.
17 de febrero de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera palabra con la que podría describir esta película es 'sublime'.
No importa si la miras desde el director de escena o de fotografía, desde las magistrales interpretaciones o desde la banda sonora. Es magnífica. Un peliculón de los que quedan pocos.
He de reconocer que Martin McDonagh jamás me habría parecido un director cuyas películas fuesen las primeras de mi lista. Sin embargo aquí estoy, dando un merecido diez con todas las ganas del mundo.
La historia que ronda la película es provocativa y quejosa, es incómoda. Dice verdades.
Como siempre, a mí personalmente me gusta hablar de actores, pues el punto que más destaco de cualquier producción son las actuaciones. Aquí no hay ni un sólo fallo. Sam Rockwell es un genio ante un guión en cualquiera de sus papeles, pero aquí lo luce, Frances McDormand está brillante a más no poder, Woody Harrelson como siempre, encantador. Tres nominaciones para tres actores que espero ganen. Sabemos que entre Sam y Woody sólo puede ganar uno y cualquiera lo merece, aunque en letra pequeña diré que mis esperanzas están puestas en Rockwell.
Creo que de las nominaciones actuales a mejor película es OBLIGATORIO que ésta bonita, cruel, conmovedora, sentida obra maestra GANE.

Sino consigue el Oscar, no me lo creeré.
Inmejorable, pasa desapercibida de manera injusta, pero debería ser número uno en taquillas porque los sentimientos que el espectador expone mientras la disfruta, van desde el llanto ensordecedor de una madre que ha perdido a su hija de la peor manera posible, hasta la risa que te saca un policía que parece no saber sumar 2+2 pero que demuestra ser imprescindible.
En definitiva, la mejor película del año.

Lo mejor: Todo
Lo peor : Se hace muy corta, ojalá durase cuatro horas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para