You must be a loged user to know your affinity with nahum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
29 de enero de 2011
29 de enero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli al estilo de Creepshow, pero que realmente no está mejor que aquella. Le supera en que los narradores de las historias tienen su propia historia, pero las historietas en sí son peores.
En fin, recomendable para pasar el rato y verla una vez, sobre todo la primera historia, que es bastante original.
Frase de la película:
"Como humano yo puedo ser tan peligroso como impredecible"
En fin, recomendable para pasar el rato y verla una vez, sobre todo la primera historia, que es bastante original.
Frase de la película:
"Como humano yo puedo ser tan peligroso como impredecible"

2,3
64
2
10 de abril de 2020
10 de abril de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película no solo con un argumento que no se sostiene sino con pésimas interpretaciones. Yo sentaría a director y guionista en las sillas y les daría un buen susto y que no volviesen a hacer perder el tiempo a la gente.
Por cierto, no quiero ni pensar en cómo serán la segunda y tercera parte. Es para sacarse uno mismo los ojos como Edipo.
Por cierto, no quiero ni pensar en cómo serán la segunda y tercera parte. Es para sacarse uno mismo los ojos como Edipo.

3,5
251
3
28 de noviembre de 2020
28 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme comienza con un fondo estelar sobre el que aparecen los créditos. Una voz en off detalla un informe de la expedición arqueológica Xeno grupo 7. Se está excavando algo así como una cámara funeraria y se deja constancia que de la anterior expedición no hay ni rastro. Cambia la escena y aparecen dos astronautas investigando en una región subterránea. Observan unos minerales extraños y de pronto sucede una explosión...a partir de aquí comienzan a sucederse multitud de hechos extraños.
Un filme serie B inspirado sin duda en Alien (1979) y con algún pasaje que suena mucho a la Semilla del Diablo (1968). Sin embargo el tipo de película encaja mucho más en los años 60 que en los 80. Trama correcta que decae hacia la mitad de la película; interpretaciones desiguales aunque en general decentes. Banda sonora anacrónica para su tiempo. Demasiadas inverosimilitudes que echan a perder una posible puntuación de 5 (que en un principio pensé darle). Finalmente me decanto por un 3: flojita en su conjunto. Si no la ves no pierdes nada a no ser que seas un fan de pelis de terror de alienígenas.
Nota: Para mí la mejor interpretación es la de Jennifer Ashley con el papel de comandante Holly. Una pena que no siguiese en el género, pues habría sin duda dado mucho de su talento.
Un filme serie B inspirado sin duda en Alien (1979) y con algún pasaje que suena mucho a la Semilla del Diablo (1968). Sin embargo el tipo de película encaja mucho más en los años 60 que en los 80. Trama correcta que decae hacia la mitad de la película; interpretaciones desiguales aunque en general decentes. Banda sonora anacrónica para su tiempo. Demasiadas inverosimilitudes que echan a perder una posible puntuación de 5 (que en un principio pensé darle). Finalmente me decanto por un 3: flojita en su conjunto. Si no la ves no pierdes nada a no ser que seas un fan de pelis de terror de alienígenas.
Nota: Para mí la mejor interpretación es la de Jennifer Ashley con el papel de comandante Holly. Una pena que no siguiese en el género, pues habría sin duda dado mucho de su talento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las peleas están tan mal elaboradas y suenan tanto a falso que dan ganas de reír y sin duda afean la película.
7 de septiembre de 2013
7 de septiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin Jonh Hough ha reconducido la saga hacia una realización aceptable. Después de una vomitiva segunda parte y una tercera para dormir, nos encontramos ante un filme decente, aunque sigue lastrado con el hecho de que no continúa The Howling, siendo como un episodio independiente. Falla bastante en el desarrollo, donde parece que han faltado ideas y se ha estirado un poco el chicle, pero el último cuarto de hora es excelente. En fin, 5/10 para este filme del director del clásico Drácula y las mellizas (1971).

3,0
1.830
4
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme comienza con la cámara enfocando la puerta de madera de entrada a una antigua casa, y lentamente se mueve hasta llegar a la cámara ritual de una fraternidad masónica. Cambia la escena. 19 de diciembre de 2019. Las chicas de la fraternidad MuKappaEpsilon celebran una fiesta de despedida del tercer trimestre con intercambio de regalos, alcohol y buena música. Estudian en la Universidad de Hawthorne. Oona desde la fiesta llama al móvil de Lindsay que ha preferido salir antes hacia su ciudad y no quedarse en la fiesta; se disculpa. Cuelga y después de unos minutos, tras una persecución un encapuchado con capa la asesina clavándole en el pecho una estalactita de hielo.
Tal como he señalado en el título, la cinta es de tal libertad con respecto a la película de 1974 que dudo mucho que se trate de un verdadero remake, es más bien un falso remake con motivos comerciales e ideológicos. Las muertes en realidad no son obra de un perturbado que caza chicas sino una guerra abierta y violenta entre fraternidades por la toma del control ideológico de la Universidad, donde sus dirigentes se resisten a admitir las teorías de género.
El argumento y la banda sonora son los que salen peor parados. Hay acción a partir de los 60 min y algunos sustos. Bastante inverosimilitud, peor que en la cinta de Bob Clarke.
La película es regular, por lo que si no la ves y prefieres guardar el dinero para el Remake de la Maldición que se lanza en enero de 2020, perfecto.
Tal como he señalado en el título, la cinta es de tal libertad con respecto a la película de 1974 que dudo mucho que se trate de un verdadero remake, es más bien un falso remake con motivos comerciales e ideológicos. Las muertes en realidad no son obra de un perturbado que caza chicas sino una guerra abierta y violenta entre fraternidades por la toma del control ideológico de la Universidad, donde sus dirigentes se resisten a admitir las teorías de género.
El argumento y la banda sonora son los que salen peor parados. Hay acción a partir de los 60 min y algunos sustos. Bastante inverosimilitud, peor que en la cinta de Bob Clarke.
La película es regular, por lo que si no la ves y prefieres guardar el dinero para el Remake de la Maldición que se lanza en enero de 2020, perfecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que una chica mate a un tío que le saca dos palmos con la llave del coche, es lo más cutre, casposo que hay, y peor, es tomar por idiota al espectador. Y como esa, bastantes tomaduras de pelo.
Más sobre nahum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here