You must be a loged user to know your affinity with dudoso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

7,3
25.859
9
3 de noviembre de 2008
3 de noviembre de 2008
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira, que la primera película de un director, que se supone que es cuando menos experiencia tiene y menos sabe de cine, sea posiblemente su mejor obra.
Y es que ahora mismo no se me ocurre ninguna que sea mejor que ésta. Tiene un sentido del suspense logradísimo. Y te parece mentira que con un argumento tan simple te mantenga pegado a la pantalla como un pasmarote.
Y es que ahora mismo no se me ocurre ninguna que sea mejor que ésta. Tiene un sentido del suspense logradísimo. Y te parece mentira que con un argumento tan simple te mantenga pegado a la pantalla como un pasmarote.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia en el bar de carretera, cuando está emparanoiado mirando los gestos de cada cliente, las botas, para adivinar quién de ellos puede ser el que lo acosa, me parece sencillamente memorable, de lo mejor que ha parido el cine en general.

6,3
11.818
7
4 de diciembre de 2011
4 de diciembre de 2011
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vejestorios (desde el cariño ojo, que yo soy del 70, jeje) de FA sabrán de qué va mi título de esta crítica. Hubo un tiempo en la programación de tve que echaban películas como ésta (sí chavalines de FA, en el año 1985 había más libertad que ahora en tve. Qué os creiais, ¿que un programa subversivo y malote es el que se dicen muchos tacos?).
Recordaréis aquel mítico (al menos para mí) programa de cine llamado Cine de medianoche, que empezaba sobre las 00:30, después de haber, supuestamente, acabado la programación. Después de haber puesto el himno de España con aquellas imágenes del Rey. Pues en ese momento, mi hermano y yo hacíamos como que nos íbamos a la cama, al igual que los viejos; para después volvernos a levanta para ver las pelis que daban en esta especie de sesión golfa (esto sí que era una sesión golfa en toda regla, y no la mierda de ahora).
Pues bien, en aquel mítico espacio dieron esta película. Película en la que vi por primera vez una felación en pantalla, y única película en la que vi a una mujer meterse un huevo cocido por su sagrado agujero para expulsarlo después.
No la he vuelto a ver, pero vista desde ahora, la recuerdo como una película estimable, en la que su director le echó cojones para rodar algo que a dia de hoy sigue escandalizando y sigue sin ser comprendida. Y sigue sin ser comprendida por unas escenas de sexo explícito que eclipsan el contenido. Con ese final desgarrador y sin concesiones a ningún atisbo de finales felices ni concesiones "esperables".
Recuerdo el lunes siguiente, en el instituto. Era la comidilla, todos hablando del evento inesperado.
Y nada, que sólo digo, o vuelvo a decir, que manda cojones, que en el año 85 programaran películas hoy dia impensables. Es como si el tiempo contara hacia atrás. Es como si estuvieramos en una época en la que los hijos son los carcas y los padres los progres.
Como curiosidad, voy a poner las películas que recuerdo dieron en aquel Cine de medianoche.
- Cuentos inmorales
- Deliverance
- La gran comilona
- Portero de noche
- Último tango en París
- La bestia
Y estuvo programada Interior de un convento, que por presiones (imagino que con la iglesia toparon) al final no echaron. Y hubo más que ahora tengo en la punta de la lengua, y no me salen. Seguro que algún cuarentón de esta página las recuerda. Que me eche una mano para terminar la lista.
Recordaréis aquel mítico (al menos para mí) programa de cine llamado Cine de medianoche, que empezaba sobre las 00:30, después de haber, supuestamente, acabado la programación. Después de haber puesto el himno de España con aquellas imágenes del Rey. Pues en ese momento, mi hermano y yo hacíamos como que nos íbamos a la cama, al igual que los viejos; para después volvernos a levanta para ver las pelis que daban en esta especie de sesión golfa (esto sí que era una sesión golfa en toda regla, y no la mierda de ahora).
Pues bien, en aquel mítico espacio dieron esta película. Película en la que vi por primera vez una felación en pantalla, y única película en la que vi a una mujer meterse un huevo cocido por su sagrado agujero para expulsarlo después.
No la he vuelto a ver, pero vista desde ahora, la recuerdo como una película estimable, en la que su director le echó cojones para rodar algo que a dia de hoy sigue escandalizando y sigue sin ser comprendida. Y sigue sin ser comprendida por unas escenas de sexo explícito que eclipsan el contenido. Con ese final desgarrador y sin concesiones a ningún atisbo de finales felices ni concesiones "esperables".
Recuerdo el lunes siguiente, en el instituto. Era la comidilla, todos hablando del evento inesperado.
Y nada, que sólo digo, o vuelvo a decir, que manda cojones, que en el año 85 programaran películas hoy dia impensables. Es como si el tiempo contara hacia atrás. Es como si estuvieramos en una época en la que los hijos son los carcas y los padres los progres.
Como curiosidad, voy a poner las películas que recuerdo dieron en aquel Cine de medianoche.
- Cuentos inmorales
- Deliverance
- La gran comilona
- Portero de noche
- Último tango en París
- La bestia
Y estuvo programada Interior de un convento, que por presiones (imagino que con la iglesia toparon) al final no echaron. Y hubo más que ahora tengo en la punta de la lengua, y no me salen. Seguro que algún cuarentón de esta página las recuerda. Que me eche una mano para terminar la lista.
Serie

7,3
4.932
10
15 de septiembre de 2011
15 de septiembre de 2011
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me tiemblan las teclas si considero este programa el mejor de la historia de la tv, así, como suena. Quizás hubo uno en tele5 (sí, tele5, increible) que estuvo a esa altura, y fué CQC, el de Wyoming por supuesto.
Tenía yo 14 años cuando empezó a emitirse este programa. Me levantaba los sábados por la mañana pensando en ver un nuevo capítulo de esa familia donde la rubia buenorra era la rara, o donde La Bruja Avería nos daba unas clases rápidas de economía.
Entonces siendo un crío te dabas poca cuenta de lo rompedor y transgresor de sus guiones, pero imagino que de alguna manera tuvo que calar en el subconsciente de los que lo vimos. Hoy dia podemos comprobar lo que digo gracias a internet viendo pasajes de aquellas perlas antológicas.
Programa impensable hoy dia visto el percal televisivo. Pero ya no por una falta de comercialidad, más bién por un calculado interés en que los chavales piensen lo justo, por ejemplo para saber cuándo podrán cambiar el puto móvil.
No se me olvidará cuando los electroduendes decían "piensa en algo", y se quedaba la pantalla en negro como 10 segundos. Luego volvían y decían, "Si no se te ha ocurrido nada, quizá deberías ver menos la tele".
Tenía yo 14 años cuando empezó a emitirse este programa. Me levantaba los sábados por la mañana pensando en ver un nuevo capítulo de esa familia donde la rubia buenorra era la rara, o donde La Bruja Avería nos daba unas clases rápidas de economía.
Entonces siendo un crío te dabas poca cuenta de lo rompedor y transgresor de sus guiones, pero imagino que de alguna manera tuvo que calar en el subconsciente de los que lo vimos. Hoy dia podemos comprobar lo que digo gracias a internet viendo pasajes de aquellas perlas antológicas.
Programa impensable hoy dia visto el percal televisivo. Pero ya no por una falta de comercialidad, más bién por un calculado interés en que los chavales piensen lo justo, por ejemplo para saber cuándo podrán cambiar el puto móvil.
No se me olvidará cuando los electroduendes decían "piensa en algo", y se quedaba la pantalla en negro como 10 segundos. Luego volvían y decían, "Si no se te ha ocurrido nada, quizá deberías ver menos la tele".

7,6
105.957
5
23 de enero de 2014
23 de enero de 2014
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy dividido porque por un lado me gustó por sus excesos, por su desinhibición y por ese mandar al carajo lo políticamente correcto (el chiste del que tuvo un niño subnormal fue brutal. Lo cuento en el spoiler). Pero por otro tengo la sensación de que algo funesto está detrás de esta y otras películas por el estilo. Porque ¿qué es lo que pretende decir al final Scorsese?. Tengo la sensación de que justifica a unos perfectos hijos de puta cuyas prácticas han sido la desgracia y la vida arruinada de millones de personas en el planeta. Las actividades de estos desgraciados no permiten que otros de su misma especie tengan una vida digna. Y qué pollas, este cabronazo de Scorsese los mira con condescendencia, con comprensión diría yo, es más, los justifica.
Por eso digo que creo que nada de esto es casual. Creo que esto, junto con la tv, la educación, forma parte de un entramado para meternos en vena sibilinamente ciertos valores para allanar el terreno, pues unas mentes que consideran esto normal son mentes menos propensas a ponerlo en cuestión y actuar en consecuencia.
Alomejor es una paja mental mia, alomejor soy un cospiranoico, pero tal y como está este mundo, que es un puto lodazal, ¿no hay algo de eso?. ¿No se debe a hacer ciertas conductas execrables normales?
Y le doy un 5 por lo que dije al principio y porque es una película que podría haber hecho el director de American Pie. Si fuera por su ritmo y montaje le daría un 7, y si fuera por su mensaje le daría un puñetazo en la jeta al tal Jordan Berford o como coño sea.
PD. Es de esas películas que a pesar de su duración, salvo algún pasaje, se hace divertida.
Por eso digo que creo que nada de esto es casual. Creo que esto, junto con la tv, la educación, forma parte de un entramado para meternos en vena sibilinamente ciertos valores para allanar el terreno, pues unas mentes que consideran esto normal son mentes menos propensas a ponerlo en cuestión y actuar en consecuencia.
Alomejor es una paja mental mia, alomejor soy un cospiranoico, pero tal y como está este mundo, que es un puto lodazal, ¿no hay algo de eso?. ¿No se debe a hacer ciertas conductas execrables normales?
Y le doy un 5 por lo que dije al principio y porque es una película que podría haber hecho el director de American Pie. Si fuera por su ritmo y montaje le daría un 7, y si fuera por su mensaje le daría un puñetazo en la jeta al tal Jordan Berford o como coño sea.
PD. Es de esas películas que a pesar de su duración, salvo algún pasaje, se hace divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues estaban hablando Jordan y su nuevo amigo y le dice que si se imagina tener un hijo subnormal, o algo así. Y el otro le dice que sí, claro que sí. Y Jordan le dice, "bueno, ¿y qué harías?, porque vaya putada". Y el otro dice: "pues lo metería en el coche, lo llevaría al campo, abriría la puerta, lo bajaría y le diría, '¡corre, eres libre!".

8,5
102.702
7
16 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es uno de esos clásicos que por alguna razón que no sabes explicar, tienes pendientes de ver.
Opino igual que algunas de las críticas que puntuan peor, lo cual pongo en el spoiler. Se cepillan en buena medida todo el trabajo por ello.
La película es muy entretenida, eso sí. La secuencia entera del tren, sobre todo la partida, lo mejor sin duda de toda la función. Redford en el papel de timadorcillo, acojonante.
Opino igual que algunas de las críticas que puntuan peor, lo cual pongo en el spoiler. Se cepillan en buena medida todo el trabajo por ello.
La película es muy entretenida, eso sí. La secuencia entera del tren, sobre todo la partida, lo mejor sin duda de toda la función. Redford en el papel de timadorcillo, acojonante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a cuando Redford, tras haber, supuestamente, traicionado a su compinche Newman, pone cara de estar reconcomiéndose por dentro de rabia y arrepentimiento por haberlo hecho. Todo para engañarnos a los espectadores de la forma más tramposa y fuera de lugar. Con haber adoptado un comportamiento digamos, impasible, hubiera bastado para salvar los muebles. No entiendo ese fallo o trampa.
Porcierto, me sorprendió mucho más el timo del principio, el del cambiazo, que el final de la película. El final me lo olía.
Porcierto, me sorprendió mucho más el timo del principio, el del cambiazo, que el final de la película. El final me lo olía.
Más sobre dudoso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here