You must be a loged user to know your affinity with Miss_America
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil separarse de un libro cuando ha gustado tanto como este. Pero difícilmente vamos a poder reflejar en una película todo lo que la novela contiene. Para empezar cambiamos el registro y, después, entra en juego la imagen que nos habíamos montado al leer la novela.
Así pues, intenté vaciar mi cabeza en la butaca e introducirme en la película como si no conociera la historia. Fue un gran acierto porque, vistas las críticas, disfruté como la que más y espero fervientemente que se estrene la segunda parte para seguir las aventuras de Lisbeth Salander y compañía.
Sólo me he permitido el lujo de retomar el libro para criticar una cosa de la película: Michael Blomkvist. Entiendo que hay gustos para todo, pero no veo en Michael Nyqvist el seductor entrado en años que aparece en el libro.
Lo mejor: Lisbeth Salander (magníficamente interpretada por una sorprendente Noomi Rapace).
Lo peor: Michael Blomkvist (no me creo este personaje).
Así pues, intenté vaciar mi cabeza en la butaca e introducirme en la película como si no conociera la historia. Fue un gran acierto porque, vistas las críticas, disfruté como la que más y espero fervientemente que se estrene la segunda parte para seguir las aventuras de Lisbeth Salander y compañía.
Sólo me he permitido el lujo de retomar el libro para criticar una cosa de la película: Michael Blomkvist. Entiendo que hay gustos para todo, pero no veo en Michael Nyqvist el seductor entrado en años que aparece en el libro.
Lo mejor: Lisbeth Salander (magníficamente interpretada por una sorprendente Noomi Rapace).
Lo peor: Michael Blomkvist (no me creo este personaje).

6,5
66.991
7
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha sorprendido. Esperaba que serían dos horas de aburrimiento viendo como los millones de euros/dólares sólo se han invertido en efectos especiales sin prestar especial atención a una historia. Pero, queridos lectores, esta película narra una historia y esta historia es la de nuestra civilización.
Lo cierto es que la película deja un sabor agridulce. Por un lado, sales satisfecho de haber invertido bien lo que vale la entrada. Pero, por otro lado, te viene una pregunta a la cabeza: ¿Qué ha cambiado en todos estos siglos de historia? No voy a revelar gran cosa del contenido de la película, pero aquellos que ya la hayan visto, sabrán a lo que me refiero.
Quizás no sea la mejor película de Amenábar (a mi parecer, su ópera prima es inmejorable en muchos sentidos), pero me ha gustado mucho más que "Mar adentro" y merece un puesto de honor entre las películas del 2009.
Lo mejor: la crítica a las religiones en general, el papel de Rachel Weisz (estupenda como siempre)
Lo peor: desgraciadamente la humanidad no ha avanzado tanto como creemos, alguna imagen explícita que no es necesaria.
Lo cierto es que la película deja un sabor agridulce. Por un lado, sales satisfecho de haber invertido bien lo que vale la entrada. Pero, por otro lado, te viene una pregunta a la cabeza: ¿Qué ha cambiado en todos estos siglos de historia? No voy a revelar gran cosa del contenido de la película, pero aquellos que ya la hayan visto, sabrán a lo que me refiero.
Quizás no sea la mejor película de Amenábar (a mi parecer, su ópera prima es inmejorable en muchos sentidos), pero me ha gustado mucho más que "Mar adentro" y merece un puesto de honor entre las películas del 2009.
Lo mejor: la crítica a las religiones en general, el papel de Rachel Weisz (estupenda como siempre)
Lo peor: desgraciadamente la humanidad no ha avanzado tanto como creemos, alguna imagen explícita que no es necesaria.

5,9
3.267
5
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba ni más ni menos de esta película. Incluso la esperaba mucho peor. Seamos francos, es una comedia romántica para pasar el rato un domingo por la tarde. Una serie de parejas se separan o corren peligro de hacerlo y luego resulta que todas están relacionadas entre sí. Al final le ponemos el punto dulzón para que la gente se vaya contenta a casa y... Guau! Qué bonito es el amor! Porque todos acabaremos felices y comiendo perdices! Me supo mal gastarme 6 euros en una película en la que los gags eran bastante previsibles, pero debo reconocer que algunos tuvieron su gracia.
Mi recomendación: si os gustan las comedias románticas, no dudéis en ir a verla. Si no os apasionan, esperad a que salga en DVD o, simplemente, prescindid de ella.
Mi recomendación: si os gustan las comedias románticas, no dudéis en ir a verla. Si no os apasionan, esperad a que salga en DVD o, simplemente, prescindid de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia que encontré más entretenida es la de la pareja que hace juegos de rol. Especialmente cuando aparece el ex despechado y amenaza al actual novio. La situación, algo inverosímil, resulta bastante curiosa y quizás hasta original. Lástima que haya momentos previsibles como cuando el ex, que casualmente es policía, resulta herido y ¡qué casualidad! El médico que debe salvarle la vida es el chantajeado. Vamos quien no se lo esperara es que es muy inocente....
Y el final en el que todos se reconcilian (o casi todos), espera que te levantes con una sonrisa, satisfecho porque en la vida es todo de color de rosa. A mí me dejó bastante fría, además de parecerme lejos de la realidad. En fin, imagino que de eso se trata...
Y el final en el que todos se reconcilian (o casi todos), espera que te levantes con una sonrisa, satisfecho porque en la vida es todo de color de rosa. A mí me dejó bastante fría, además de parecerme lejos de la realidad. En fin, imagino que de eso se trata...

7,0
39.315
8
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien se sintió decepcionado con "Vicky Cristina Barcelona" celebrará el regreso de Woody Allen a sus inicios. Sí, la fórmula ya se ha visto en multitud de ocasiones, pero funciona.
Hacía tiempo que no disfrutaba en el cine y que no me reía de verdad. Los diálogos son inteligentes. El contraste entre el protagonista y la jovencita provinciana ignorante, así como el resto de protagonistas que los rodean, crean una serie de situaciones hilarantes que sonsacará más de una sonrisa al espectador.
¿Más de lo mismo? Seguramente, pero es la esencia de Woody Allen en estado puro.
Hacía tiempo que no disfrutaba en el cine y que no me reía de verdad. Los diálogos son inteligentes. El contraste entre el protagonista y la jovencita provinciana ignorante, así como el resto de protagonistas que los rodean, crean una serie de situaciones hilarantes que sonsacará más de una sonrisa al espectador.
¿Más de lo mismo? Seguramente, pero es la esencia de Woody Allen en estado puro.
Serie

6,4
2.048
6
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, debo admitir que me enganché a la serie desde el primer episodio aunque no sabía entonces que daría tanto juego. No, no quiero decir que sea la mayor serie de la historia. Incluso a veces es mala y previsible, mal actuada y con guiones flojos. Pero da juego y eso no abunda en la ficción española.
Más que una serie dramática con trama judicial, me lo tomé con una serie con tintes cómicos. El protagonista Jorge (Daniel Grao) es muuuuuy tonto (al menos su papel en la serie). Pero la palma se la lleva la hija de Rosa Ballester (Blanca Portillo), Patricia. Consigue lo que muchos otros ni siquiera han soñado: llorar sin una sola lágrima.
Pero quitando estos pequeños menesteres, la trama es interesante y consigue meterte en la búsqueda del auténtico responsable del caso metrópolis.
Más que una serie dramática con trama judicial, me lo tomé con una serie con tintes cómicos. El protagonista Jorge (Daniel Grao) es muuuuuy tonto (al menos su papel en la serie). Pero la palma se la lleva la hija de Rosa Ballester (Blanca Portillo), Patricia. Consigue lo que muchos otros ni siquiera han soñado: llorar sin una sola lágrima.
Pero quitando estos pequeños menesteres, la trama es interesante y consigue meterte en la búsqueda del auténtico responsable del caso metrópolis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varios aspectos muy buenos:
1) La historia de la cuñada secretamente enamorada del novio de su hermana (muy típico).
2) Las hijas indignada por la falta de atención de su madre, una llega incluso a odiarla y acaba en suicidio tras perdonar a su madre.
3) La muerte más inútil de la historia: la de Laura (Silvia Abascal) en el último aliento de su asesino.
4) Y mejor escena de todas: el momento final en el que Patricia y Alex discuten y ella descubre toda la verdad. No puedo creer que hayan depositado la responsabilidad de tal escena a unos actores de tal calibre. El momento más dramático de la serie se convierte en el momento más cómico. No sé a quien me creo menos.
Aún así, el balance es positivo.
1) La historia de la cuñada secretamente enamorada del novio de su hermana (muy típico).
2) Las hijas indignada por la falta de atención de su madre, una llega incluso a odiarla y acaba en suicidio tras perdonar a su madre.
3) La muerte más inútil de la historia: la de Laura (Silvia Abascal) en el último aliento de su asesino.
4) Y mejor escena de todas: el momento final en el que Patricia y Alex discuten y ella descubre toda la verdad. No puedo creer que hayan depositado la responsabilidad de tal escena a unos actores de tal calibre. El momento más dramático de la serie se convierte en el momento más cómico. No sé a quien me creo menos.
Aún así, el balance es positivo.
Más sobre Miss_America
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here