Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jonathan Juárez
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de marzo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ponerle mucha atención y prepárate a soportar media hora de aburrimiento, de suspenso y sorprendente acción. Es interesante pero tal vez no estoy dentro del segmento de mercado para la que está hecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se dice que también las película tienen o están hechas para algún tipo de nicho de mercado y creo que es te caso en partículas sucedió lo mismo, pues Al principio de la película, si me atrapa la introducción pero después se vuelve algo tedioso y hasta te empieza a enfadar o darte sueño.

Tienen algo diferente y es muy creativo el guionista, así como el director, es una obra soñada con sueños, pero que en realidad necesito ver el final para poder dar una buena valoración y opinión de la misma. Tiene muy buenos efectos especiales, con una estupenda fotografía y luz, esa parte técnica me agrado mucho.
Los tiempos en la película son una cosa exagerada, la verdad que pasas de tiempos cortos y rápidos a unos largos, que en algunas veces se vuelven tediosos y causan dolor de cabeza. Tiene una forma muy futurista y de realismo algo muy innovador pero sí creo que utiliza mucho el suspenso, por lo que creo que es lo que te mantienen seguir viéndola.

Si la construcción de los personajes con están dentro de una historia y como empiezan a contarte sus historia dentro de otra es algo que es un poco complicado de asimilar, pero al fin de cuentas algo padre que te hace observar una parte de la vida que tal vez nunca se había tomado en cuenta y después de esta empiezas a divagar en tus sueños.

A pesar de que puede ser tediosa, aburrida, en momentos interesante, sorprendente o hasta divertida, es una película que tiene que ser analizada poco a apoco para tener la mejor percepción de la misma y poder entrar a ese nicho de mercado a la que tal vez va dirigida y algunos no entramos. Bueno y digo esto porque algunos de mis compañeros vi que estaban muy atentos, les gusto y no tuvieron algún comentario negativo hacia la película.
22 de febrero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que imaginar para hacer grandes cosas, hay que experimentar con nuestros sentidos y explotar nuestras habilidades o dones, está película te enseñará el poder de aprovechar lo que tienes, pero ten cuidado como lo aprendes, aprende el significado no la forma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el arte la expresión es libre, en el arte no hay limitantes, lo que se imagina se plasma y ya, con dificultad pero se puede lograr algo maravilloso, la imaginación es la fuente del éxito, por ello perfume esa visión en film. Bueno y es que cualquier película primero debe pasar por este proceso.

Pero la película desde la construcción del guión basado en el libro, tiene una imaginación y comprensión magnifica, aunque para algunos la película no sea iguala al libro, obviamente porque el poder de imaginar es más grande que cualquier representación de la misma, pero sin duda la interpretación del libro y luego del guión no es mala. Esto viendo construida una historia en cuyo fin es fuera de lo cotidiano.

Los personajes tienen una serie de complejidades que hacen que el espectador se interese completamente en la película. A pesar que se muestra el contexto en una época antigua y complicada, el lenguaje fílmico así como la historia plasmada en cine, no lo es, el film es bastante digerible aunque a veces algo fuerte por las escenas de sexo y muerte.

Otra de las cosas grandiosas que tiene Perfume, es que representas en imágenes y sonido un sentido difícil de explicar en estas, el olfato, más cuando no se pueden percibir los olores que disfruta Grenouille durante su experiencia en la vida. Que por cierto este personaje es como seríamos a no tener políticas de lo que está bien y lo que está mal. Puede que te mueras de risa como las personas con las que ves la película, se mueren de coraje por cómo es él y todos sus asesinatos, pero es porque no analizan a fondo como está construido este personaje.

Si se observa Grenouille tiene una serie de deseos que le van enseñando varias cosas de la vida, aunque no sabe lo que está bien y lo que está mal, pero al ir cumpliendo sus deseos, él se va forjando otros e inconscientemente se va dando cuenta de que sus objetivos le dieron poder. Porque es lo único que conocía perfectamente, pues siempre había sentido el castigo del poder.

El contexto antiguo de las imágenes con las tomas, la textura amarillezca y la sociedad coloquial de aquella Francia de sangre azul la pobreza extrema, el capitalismo y moda ya expresados al por mayor, son de valorarse porque el espectador se envuelve en la historia.

En la imaginación, el conocimiento, la razón y forma son claves para el éxito, Grenouille lo consiguió, a su manera pero lo hizo, lo pudo haber hecho mejor si las circunstancias lo hubieran ayudado, pero su estatus social como el contemporáneo le provoco que lo hiciera con daño a los demás. Así como estas claves hicieron de un aprendiz poderoso, las mismas lograron una película sorprendente, deberíamos aplicarlas ¿no crees?
6 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Diálogos que te hacen reír, pero personajes sin deseos ni una buena historia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante un taller que tome de guión para cine en mi universidad, aprendí que la mayoría de los guiones se creaban en base a una anécdota que la que se transforma en historia, al hacerle la adecuación de la introducción, el desarrollo, el clímax y el final. Y que toda historia debería de tener unos personajes con algún deseo, objetivo o meta por alcanzar, pero para lograr su deseo tenían que pasar por grandes obstáculos.

Con esto junto, podemos crear el guión literario que convertiremos en imagen y audio. En la pared de Cecilia no encuentro ni la historia ni el objetivo o deseo, por lo menos del personaje principal, se queda en la introducción pero no llega al clímax ni a un final. Sus diálogos son muy redundantes, su asentó norteño no es tan apegado al original de Tijuana, la realidad tiene un contexto muy diferente a lo que podemos ver en nuestros días.

La fotografía es muy simple, que parece que vemos una novela de la televisión, no veo continuidad en algunas de las escenas, es incierto lo que puede pasar. Es muy divertida por sus diálogos pues son una comedia escrita. Pero en verdad no tiene historia.

La anécdota que se contó, fue buena, pero lo falto mucho para poder crear una historia, para que fuera una película buena. El nombre es sorprendente pero la anécdota no lo refuerza. Yo creo que necesita mejoras como darle sentido y objetivo al personaje para poder crear una historia. Yo me quede con la idea de que la pared que buscaba Cecilia era a un hombre que la quisiera. O sólo que no sea al mercado meta que va dirigido…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para