Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with dani izco
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de febrero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había leído nada de Larsson, no me atrae esta corriente nórdica de literatura policíaca. Tampoco había visto ninguna de las películas anteriores precisamente por eso, pero al saber que esta la había dirigido Fincher, que la música era de Trent Reznor (Nine Inch Nails) y el trailer tan sugerente con Inmigrant Song de Led Zeppellin, no pude dejar de ir al cine a verla. También digamos, que los programadores de la cartelera de los cines de Xanadu en Arroyomolinos, Madrid, carecen de personalidad y solo traen cine familiar y adolescente. Mucho Gato con Botas, Promoción Fantasma y cosas así, pero nada de The Artist, Money Ball...
El caso es que la película es una historia bien contada aunque un poco manida en el fondo. Asesinos en serie que basan sus actos en párrafos de la biblia, creo que ya me suena. Por lo demás, las interpretaciones son más que notables. La música y la ambientación muy integrada en la oscuridad del film y la fotografía un poco irregular, pero en general también cumple. Aunque no seas fan de las novelas la puedes ver. La película queda cerrada (y bien cerrada), por lo que se puede ver como un film suelto. Me sorprendió gratamente. Por favor, señores del Xanadu, al menos entre semana, cuando las salas están vacías (ayer eramos cuatro personas en la sala, una, dos, tres y cuatro...) programen algo de cine de calidad.
19 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente voy al cine un miércoles. Me decido por Sherlock Holmes, porque las salas de cine del centro comercial al que voy (no tengo nada más cerca a menos de 30 km.) son una mierda y tienen enfocada la selección de la cartelera al cine familiar y adolescente, así que ocurre que en dos salas ponen "El gato con botas" y por ejemplo "Drive" la ponen en una sala compartida a las 16:00 y a las 18:00. Luego se quejarán de que no va la gente al cine. Valga esta crítica para las salas y ahora vamos a por la peli.
Es una buena película de entretenimiento con algo más. Está claro que el ex de Madonna sabe dónde poner una cámara, pero además sabe a qué velocidad debe grabar y cómo combinarlo con los efectos digitales de hoy en día. También sabe contar historias, pero no demasiado bien, aunque a mí en este caso, eso me importe un pepino.
Partamos de la base de que no me creo al personaje. A ninguno de los personajes... tal vez el hermano de Sherlock Holmes sea el más sólido. Tampoco el vestuario, ni la peluquería, pero al poco de empezar ya me da lo mismo. Estoy divirtiéndome. El director me engaña, me saca flashbacks de cosas que no se vieron antes y me justifica lo que no es... y me mola!. De pronto una explosión... una persecución en un tren, en un teatro, ahora viajamos a París, a Alemania, a Suiza... La diversión está asegurada, pero no busques la coherencia.
22 de octubre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en la misma película ves a unos tipos que visten igual que los de "Origen" que tienen que matar a otros que mandan desde el futuro que curiosamente aparecen de la misma forma que en "Doce monos", te da la sensación de haberlo visto antes. Si encima los malos son como los de "Matrix" y se persiguen los mismo que en Terminator, la cosa parece un deja vú (¿os suena esta peli?. Tener la misión de matarse a uno mismo ya lo vimos en "El corazón del Ángel" y el niño telequinético se parece mucho al de "Akira". Eso sin hablar de la infinidad de pelis que proponen cambiar cosas del pasado para modelar el presente o el futuro. Tiene los mismos fallos de paradojas temporales que las anteriores y encima el final se ve venir desde los treinta minutos. Que es una peli entretenida, pues sí, pero ni es la peli del año como muchos vaticinan, ni siquiera la del mes.
11 de marzo de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Densa película, con un guión muy elaborado (tal vez demasiado), con dos grandes actores que llenan la pantalla con sus miradas, gestos, reclinaciones de silla, atenciones a una planta, preparando un café o mirando por la ventana. Muy grandes los dos, más incluso Samuel que Tommi. No puntúo más porque se me hizo un poco farragosa. Hay frases en las que estás pensando aún, cuando el otro ataca con una nueva (chico, qué le vamos a hacer, no todos filosofamos a diario). No apta para todos los públicos. Hay que pensar durante, y después. Me encanta que los directores se arriesguen de este modo.
9 de abril de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino de sorprende, porque está en su línea. Cine con mayúsculas en formato libre y arriesgado. Detalles pop y clase B en medio de una historia de Nazis a la antigua usanza. Nazis y western, nazis y artes marciales, nazis y nazis... es como una degustación de cócteles, en la que nos ponen clásicos combinados con arriesgadas mezclas de sabores modernos. Vale, no es Pulp Fiction, pero está muy bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para