You must be a loged user to know your affinity with Abismo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,7
139
Documental, Intervenciones de: Isabel Allende, Carmen Paz Allende, Maya de Isabel Allende, Alejandro Fernández Allende
3
15 de octubre de 2015
15 de octubre de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ir a la filmoteca a ver este documental, tenía la intención primera de ver y saber algo más de este personaje relevante del siglo XX. Quería conocer cómo era, qué sentía, el por qué de sus convicciones políticas,.... y más tratándose de una cinta realizada por la nieta del "Chicho", como familiarmente lo conocían sus más allegados.
Pues bien, y sin entrar en política, en ideologías de uno u otro bando, simpre me han atraído las biografías. Y más bien, la parte psicológica, los sentimientos, las motivaciones de los personajes a tratar.
Un experto en estas lides fue Stefan Zweig, escritor que como pocos, refleja todo esto de que venimos hablando. Genial su "María Antonieta", y más que notables su "Fernando de Magallanes" y su "Montaigne", entre otros. Sabe retratar el alma humana de sus personajes de manera asombrosa, haciéndonos partícipes del momento histórico.
Y así, llego a la sala de cine. Me acomodo y me preparo para acercarme al Chicho. Me empiezo a inquietar, qué falta de tacto, de profundidad psicológica (y eso que la directora era la nieta),.... No puedo creer lo que estoy viendo.
Después de más de una hora y media, salgo de la sala con la sensación de no haber descubierto casi nada de un personaje desconocido para mí. Una pena. La directora, a duras penas, consigue sacar algo de información de los personajes que entrevista, debido posiblemente a su falta de recursos. Su intención es buena, su resultado, pobre.
Pues bien, y sin entrar en política, en ideologías de uno u otro bando, simpre me han atraído las biografías. Y más bien, la parte psicológica, los sentimientos, las motivaciones de los personajes a tratar.
Un experto en estas lides fue Stefan Zweig, escritor que como pocos, refleja todo esto de que venimos hablando. Genial su "María Antonieta", y más que notables su "Fernando de Magallanes" y su "Montaigne", entre otros. Sabe retratar el alma humana de sus personajes de manera asombrosa, haciéndonos partícipes del momento histórico.
Y así, llego a la sala de cine. Me acomodo y me preparo para acercarme al Chicho. Me empiezo a inquietar, qué falta de tacto, de profundidad psicológica (y eso que la directora era la nieta),.... No puedo creer lo que estoy viendo.
Después de más de una hora y media, salgo de la sala con la sensación de no haber descubierto casi nada de un personaje desconocido para mí. Una pena. La directora, a duras penas, consigue sacar algo de información de los personajes que entrevista, debido posiblemente a su falta de recursos. Su intención es buena, su resultado, pobre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es reseñable contar aquí un par de esas "cosas" a las que me refiero más arriba.
- En un momento de la entrevista, la directora (nieta de Allende) habla con su abuela de unos 90 años, y le pregunta a bocajarro si sabía y lo que sentía, de las amantes que tenía Allende, su marido. ¿No podía haber tenido un poco más de tacto? Mientras, la mujer, con respiración asistida por una máquina y tumbada en la cama, tomándose su tiempo, trata de responderle. Se nota que le cuesta.
- En otro momento, le regala unas fotos en los que aparece Allende y una de las hijas (en concreto la que se suicidó). ¿Es necesario hacerle revivir a esta anciana momentos duros de su vida? ¿No se podría haber conseguido más información por otros medios más sutiles y más "alegres", para "sacar" información a su abuela?
Lógicamente, la abuela (mujer de Allende), casi ni habla. ¿Cómo va a hablar de unos sucesos trágicos que reiteradamente su nieta le intenta "volver a revivir"?
Personalmente no creo que sea la mejor manera de acercarse y de tratar este documental. El resultado es visible (más allá de tendencias políticas). Pregúntense, si al acabar de verlo, (y si deciden verlo), saben mucho más de Salvador Allende.
- En un momento de la entrevista, la directora (nieta de Allende) habla con su abuela de unos 90 años, y le pregunta a bocajarro si sabía y lo que sentía, de las amantes que tenía Allende, su marido. ¿No podía haber tenido un poco más de tacto? Mientras, la mujer, con respiración asistida por una máquina y tumbada en la cama, tomándose su tiempo, trata de responderle. Se nota que le cuesta.
- En otro momento, le regala unas fotos en los que aparece Allende y una de las hijas (en concreto la que se suicidó). ¿Es necesario hacerle revivir a esta anciana momentos duros de su vida? ¿No se podría haber conseguido más información por otros medios más sutiles y más "alegres", para "sacar" información a su abuela?
Lógicamente, la abuela (mujer de Allende), casi ni habla. ¿Cómo va a hablar de unos sucesos trágicos que reiteradamente su nieta le intenta "volver a revivir"?
Personalmente no creo que sea la mejor manera de acercarse y de tratar este documental. El resultado es visible (más allá de tendencias políticas). Pregúntense, si al acabar de verlo, (y si deciden verlo), saben mucho más de Salvador Allende.
Más sobre Abismo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here