Haz click aquí para copiar la URL
España España · Desconocida
You must be a loged user to know your affinity with Dan Zappa
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
3 de octubre de 2009
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay pocas películas españolas que realmente me vengan a la mente al pensar en "peliculones", pero REC hay que decir que fue una de ellas desde el principio. Bien, pues después de ver esta segunda parte, es tan sumamente absurda y estúpida la trama que hace que hasta se pierda el sentido de la primera, ¡INCREÍBLE!

En esta segunda parte han cambiado la base del guion de la primera, haciendo que ambas sean un excremento nacido del peor cine de Hollywood. Uno de los guiones más estúpidos que he visto en tiempo, con escenas PARODIADAS de "El Exorcista", como si se tratara de una Spanish Movie zombie. La tontería más grande es la trama principal, donde ponen a un cura como protagonista y cambiar lo que eran infectados (un tema perfecto y que da para mucho, pues pueden contagiarse más personas) por, atención, POSEÍDOS POR EL DEMONIO. ¿Esperaban que eso gustara en pleno siglo XXI? ¿Y después de cómo era la primera? Por Dios...

En resumen: si te gustó la primera, no veas la segunda. Te echará a perder las dos.

P.D.: señores del cine español, si solo hacen mierda, ¿cómo quieren levantar la cabeza de nuestro cine? Si encima cuando hacen una cinta medio buena como REC, la destrozan con sus secuelas... porque encima hay tercera y cuarta parte de "esto".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas estupideces que pensé pero he ido leyendo en Spoilers de otras críticas, así que me los ahorro, pero vamos, el peor: ¿un mundo oculto que solo se ve con la luz apagada? Si es que parece una parodia de REC, en vez de REC 2.
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8,6
172.999
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
6
23 de noviembre de 2008
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su comienzo en los 90 de la mano de La 2 (en España), se convirtió rápidamente en la mejor serie animada de la televisión y en la única inclinada a público adulto. Un doblaje perfecto (sigo refiriéndome al español, el latino americano no puedo nombrarlo al no haberlo escuchado nunca) que nos llevó a recibir el premio como mejor doblaje europeo de la mano de Carlos Revilla (voz de Homer hasta la temporada 11). Pero es en el año 2001 cuando Revilla muere junto con Los Simpsons.

Varios dobladores se van del equipo (la voz de Otto, del abuelo Abe, del señor Burns...), pero sigue más o menos valiendo lo mismo, un 10 merecido. Ya entrados en la temporada 13 aproximadamente, y de repente sin avisarlo, la serie pasa a ser pura mier**, guiones con humor absurdo malo (que los mismos creadores criticaban de Padre de familia, afirmando que era una copia de Los Simpson y al final ellos han copiado su estrategia pero sin buenos resultados), efectos tipo 3D que sobran, una película de lo peor que se ha proyectado en cines...


Resumiendo: merecería un 10 por su comienzo, pero ha tenido una evolución tan pésima que un 6 ya es mucho para lo que es actualmente. Lo siento por los fans, yo también fui uno y me dolería leer cosas así.
14 de septiembre de 2017
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi que por fin tendríamos monólogos "made in Spain" en Netflix, me alegró que Joaquín Reyes sería el primero. Y vaya hostia me he llevado.
No sé si tenía las expectativas muy altas, pero es que ni pu*a gracia me ha hecho. Desde el principio del monólogo parece un "toma 2.000€ Joaquín, habla un rato a ver qué sale", todo sin ganas. El prólogo parece una clara imagen de cómo parece sentirse Joaquín respecto al proyecto.
Las partes más graciosas del monólogo son partes de monólogos de hace 10 años, que estamos hartos de ver en reposiciones de El club de la comedia o en YouTube, parece que te vas a reír pero de repente tu cerebro recuerda que ya lo has visto, que ya sabes el final, que no Joaquín, que no ha estado bien.

¿Sabéis lo que de verdad sería genial? La hora chanante de vuelta. Netflix, Joaquín, ¿os imagináis? Eso sí sería un golpe en la mesa, un programa con humor del que no se ve ya en televisión y con un presupuesto que Netflix se puede permitir. Eso sí sería una buena idea. Este monólogo no.
16 de marzo de 2010
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra mierda de Antena 3 a la que le dan mucha publicidad, y es que esto va de mal en peor.

Características de esta grabación:
- Guión plagiado (de la película alemana "A la deriva", igual de mala).
- Como tantas series del mismo canal, actores pésimos (y baratos).
- Tensión limitada (casi nula).
- Y, como no puede faltar en una serie/película/mierda española (especialmente de A3), ¡SEXO Y TETAS!

Recomendación: Apaga la tele cuando la echen y ponte un DVD de los que regala El País... seguro que es mejor que esto.


P.d.: Señores de Antena 3, cuando vayan a poner una película en dos partes o más, no pongan al terminar una parte "La próxima semana..." y cuenten TODO lo que veremos la semana próxima, le quita un poco la gracia saber... (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... saber que se van a salir del agua, que van a pillar una hipotermia, locura, etc. Si termina con todos en el agua pues tienes la curiosidad de verlo la semana próxima a ver si consiguen salir, pero si sabemos que salen no vamos a tragarnos otra parte de esta mierda.
15 de julio de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michel Gondry... qué decir de este francés con las ideas claras. Jim Carrey, un actor que si haciendo comedias es insuperable, saliendo de ellas, no es ni mucho menos peor. Kate Winslet, esta actriz algo limitada respecto a películas buenas, pero grandes donde las haya (la idea principal de Gondry es que el papel de Kate Winslet lo realizara la cantante Björk, que aun que es mi cantante favorita, me alegro de que no aceptase). Y otros pocos actores conocidos y no tanto, realizan un trabajo sublime en esta película, que sin duda, no puede ocupar otro puesto que el de una de mis 3 preferidas.

Un guión, de una originalidad increíble, una banda sonora extraña, pero colocada perfectamente en lugares clave, que hacen que vivas la emoción adecuada en los momentos adecuados, y unos momentos "extraños", clásicos en las películas de Gondry, que, sin saber por qué, te gustan.

Solo hay un defecto a destacar, y solo afecta a los españoles. Se trata de la traducción de la caja del DVD. Al parecer, el "señor/es" que creó la portada en España, cree que todas las películas que hace Jim Carrey (porque no tiene otra explicación) son comedias, y creyó que ponerle el nombre ""¡Olvídate de mi!" y el subtitulo "¿Qué harías por quitarte un mal rollo de la cabeza?" quedaba gracioso, la lástima es que se trata de un drama romántico, con un mínimo toque de humor, que es el que caracteriza a Carrey y algún que otro chascarrillo de Winslet.

Resumiendo, la película perfecta, no te la puedes perder, pero si te la compras con la caja original de USA, mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para