Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cali
You must be a loged user to know your affinity with Code23
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de noviembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran historia. Tiene una excelente trama que trata un complejo tema. El dúo conformado por sus protagonistas, Dustin Hoffman como Raymond Babbitt y Tom Cruise como Charlie Babbitt, es atractivo y casi hipnótico, proporciona una sensación de frescura y se nota una gran química entre ambos. El papel de Dustin Hoffman es muy complejo, y él como el grandioso actor que es, lo lleva a cuestas de manera impecable. He oído en muy pocas ocasiones que Hoffman no estuvo para nada bien en esta película, pero en lo que a mí concierne, estuvo magnífico.

El filme tiene un ritmo muy dinámico y logra fácilmente que nos pongamos en la piel de Charlie (Tom Cruise) y que nunca dejemos de cuestionarnos e imaginar cómo es la vida de Raymond (Dustin Hoffman).

Película para ver hoy y siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena entre Susanna (Valeria Golino) y Raymond (Dustin Hoffman), en la que ella le enseña a besar es muy buena y refleja un momento sumamente humano.

La escena en la que se ve juntos a Raymond y Charlie en las escaleras eléctricas en sus trajes elegantes e impecables es inolvidable. Es el tipo de escena que logra hacer que se relacione para siempre a una película con una escena en particular.
27 de noviembre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator 2, es de las pocas películas que superan con solidez a su primera parte; con esto no pretendo decir que la primera parte no sea una gran película, sólo que esta parte es simple y sencillamente: ¡mejor! Por supuesto que todo radica en gustos, y el mío en particular pone por delante la segunda parte sobre la primera.

Terminator 2 es supremamente intensa, pionera en muchos aspectos relacionados a efectos especiales y sumamente sólida contando su ficticia historia. Está repleta de escenas memorables, de aquellas que se enquistan para siempre en las mentes y eso sólo habla de lo magistral que es.

Su historia, como ya escribí líneas más arriba, es sólidamente contada y concluida impecablemente, siendo éste detalle uno que terminaría por engrandecer para siempre tanto la primera parte como la segunda, que era, evidentemente en un principio, su final; y por empequeñecer, al punto de hacerlas diminutas a todas las partes que vinieron luego.

Entre todas las virtudes que ostenta este filme, hay una que terminó siendo crucial para el éxito de la misma, y es la elección de Arnold Schwarzenegger como su personaje principal (T.800), pues, aunque Schwarzenegger no tiene habilidades actorales de resaltar, no podría decirse otra cosa diferente de él en este filme, sino que realizó una perfecta interpretación de su personaje. ¡Terminator es Schwarzenegger!

También de resaltar el personaje de Linda Hamilton (Sarah Connor) y su intensa y correcta actuación. Supo ser absolutamente creíble, y aunque era poderosamente sexi, eso se quedaba en un plano de nula importancia, ya que lo verdaderamente esencial, que era mostrar una mujer fuerte, decidida y en un mismo tiempo golpeada, asustada y traumatizada, lo termina proyectando todo el tiempo y la vemos como una mujer heroica que queremos que logre sobrevivir y ante semejante situación tan intensa que experimenta dicho personaje; caer en cuenta de su atractivo físico termina por ser banal. En cuanto a Robert Patrick, su personaje (T.1000) es legendario y ello, se debe a su inolvidable interpretación… ¡El T.1000 es un villano entre villanos!
11 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que esta película, por lo menos en mi país (Colombia), fue erróneamente publicitada. La vendían como si fuese una película de acción; y en ese entonces, para mí Brad Pitt no era creíble en un rol que exigiera patadas, puños y demás; para eso me bastaba y me sobraba con Schwarzenegger, Stallone y Van Damme. Así que nunca vi esta película, sino hasta pasadas casi dos décadas.

Cuando la vi, como creo que a todo el mundo le sucede con ella, necesité verla más veces. Es una película increíblemente buena. Y no, no es para nada una película de acción. Es una película con mucho contenido que va más allá de lo que suele brindar el nicho del anteriormente mencionado género.

Aún hoy, Brad Pitt no me genera credibilidad en un rol de personaje de película de 100% acción; afortunadamente, Brad Pitt es un excelente actor y como casi siempre ocurre con las grandes actores, terminan en películas con mucho contenido que exigen interpretaciones inolvidables, como ésta que dio con su inolvidable personaje Tyler Durden. Por su parte, Edward Norton así como Pitt, brindó otra inolvidable actuación dándole vida a su personaje (Narrador) y también se lleva el mismo nivel de palmas Helena Bonham Carter (Marla Singer).

Está llena de escenas que quedan en la memoria, y definitivamente, tiene bien merecido ese lugar casi mítico que tiene en la cultura popular.
23 de septiembre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ser cineasta, como cualquier otro oficio humano; está dentro de un marco teórico que al momento de llegar la práctica; se puede respetar o no dicho marco, navegando por sus seguros límites o dejando atrás los mismos y el resultado siempre estará sujeto a quien valora su oficio. Pulp Fiction es la muestra de la navegación dentro de los límites del cine con un resultado espectacular. Pulp Fiction consigue una de la más básicas premisas del cine: Entretener. Pero lo hace por medio de la calidad de todas las herramientas que en el cine se emplean para que el entretenimiento sea integral y no parcial. Las actuaciones, la historia, las tomas, los encuadres, el ritmo acorde, la musicalización, entre otras, son las herramientas con las que Pulp Fiction se arma para no ser indiferente a ninguno.

Te puede gustar o no Pulp Fiction, pero de ella no se oirá decir que está hecha sin tener en cuenta a conciencia todo aquello que termina por hacer decir que el cine; es cine.

¡Intensa experiencia audiovisual!
19 de septiembre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda, violenta y nada falaz.

Al Pacino en una intensa actuación logra darle ese distintivo carácter a Tony Montana: agresivo, nervioso, tosco, ambicioso, machista e impredecible. Por su parte, Michelle Pfeiffer interpretando a Elvira Hancock, le aporta sensualidad y su cuerpo delgado y natural hace que alguien que preste un poco más de atención a ciertos detalles; se termine preguntando cómo el cánon de belleza occidental en las mujeres ha cambiado tanto en tan poco tiempo: una mujer de pocos pechos y ningún implante en cualquier parte del cuerpo que es absolutamente irresistible y que exuda sensualidad y sexualidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para