Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Espectador ingenuo
Críticas 310
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de julio de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco si el guión es completamente original o si está inspirado en una obra de teatro. Pero la acción transcurre prácticamente en un solo escenario. Y los efectos dramáticos son propios del vodevil y de los dramas escénicos.

Se nota que el director se ha molestado en estudiar y componer cada plano. Asimismo los diálogos están muy cuidados, aunque resulten a veces un poco artificiales.

Pero el resultado total no llega a mucho más. El espectador espera algo más que termine de dar sentido a todo lo que ha estado contemplando en la habitación de un hotel. Y ese algo no aparece por ninguna parte.
30 de julio de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se trata de una comedia tonta? ¿Se trata de una parodia de películas policíacas? ¿Se trata de un guión estéril que quiere ser pretencioso?

Pues no es una comedia, porque no tiene gracia. Tampoco es una parodia, porque los personajes se lo toman en serio. Debe ser, efectivamente, un guión que sólo sabe inventarse situaciones que no vienen a cuento, pero que intentan ser llamativas, pretendiendo originalidad.

¿Y qué pinta Susan Sarandon actuando en esta gilipollez?
6 de julio de 2015
38 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué buena era la película "Fargo" y qué floja es esta serie de televisión inspirada en ella!

Todos los personajes son memos. Todas las situaciones son excesivas. Todas las actuaciones son exageradas.

Parece que Noah Hawley (director y guionista) se complace en presentarnos escenas retorcidas, aunque sea sin venir a cuento, para despertar el morbo y el interés de los espectadores. La pena es que lo han conseguido, dada la buena puntuación que le dan la mayoría de los internautas.
28 de mayo de 2012
32 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el espectador no ha vivido en España en los años cincuenta del siglo pasado, no podrá apreciar en esta película más que una comedieta simplona. Comedieta a la que al final se le ha querido adosar una moraleja mediante una voz que ensalza la abnegación y bondad del pueblo llano.

Si, por el contrario, el espectador sí vivió de niño en aquellos años, sonreirá recordando a Pepe Isbert y Manolo Morán. También tareará la cancioncilla de "¡Americanos, os recibimos con alegría! Pero, por desgracia, se aburrirá con tanta voz en off y con tantos sueños tontos e interminables que se filman en los dormitorios de los personajes principales.

Visionada en 2012 no da para más. Todo esa aureola de película audaz que bordea la censura resulta completamente difuminada. La historia no es más que un cuento con personajes acartonados que podría haberse rodado en cualquier época y en cualquier otro pueblo del mundo. Nada queda en ella que refleje situaciones humanas o sociales capaces de interesarnos.
22 de mayo de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver esta película antigua, uno se sonríe con la cantidad de anacronismos involuntarios que en ella van apareciendo de manera casi natural. Y también te sonríes con las situaciones tan típicas y tan tópicas que van entretejiendo la trama y su resolución.

Pero la película entretiene, porque tiene una dirección de personajes, una actuación y una acción que encajan perfectamente en lo que uno se espera de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para