You must be a loged user to know your affinity with AlexDeNiro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
103.253
8
17 de agosto de 2014
17 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de extremos, con ese estilo de los Coen tan característico capaz de combinar un guión sólido y serio desarrollado de manera esperpéntica y con broches de humor absurdo a raudales.
Un encargado de ventas de un concesionario, Jerry, lleva una vida triste y mediocre en un pueblecito inmerso en nieve y silencio, y todas sus aspiraciones de progresar pasan por conseguir financiación de su suegro, un millonario avaricioso y grosero. Por ello contrata a dos tipos que se encargarán de secuestrar a su mujer y pedir un rescate que repartirán con Jerry. Sin embargo, desde el comienzo se verá como estos tipos de gatillo fácil y estilo "raro, raro en general" son mas unos chapuzas que unos profesionales. El embrollo en el que se irán metiendo tendrá que intentar ser desenredado por la policía del lugar.
Estas pinceladas de humor absurdo se pueden encontrar en escenas como el encuentro entre los secuestradores y su contratante, Jerry, o la policía hablando con un lugareño que parece haberles visto o el propio momento del secuestro de su mujer.
Para algunos estamos ante una pieza de culto, pues es digno de valorar detalles como esa mezcla agridulce de suspense, cine negro y comedia absurda, para otros esto hace que no se trate ni de una película de cine negro ni de comedia, sino un ensayo a medio camino entre ambas, y ninguno estará equivocado, como en todo, es cuestión de gustos. A pesar de esto, quien conozca a los Coen sabrá por donde irán los tiros y para quien sea su película de iniciación está de enhorabuena, Fargo es una de las mas destacadas de su filmografía.
Un encargado de ventas de un concesionario, Jerry, lleva una vida triste y mediocre en un pueblecito inmerso en nieve y silencio, y todas sus aspiraciones de progresar pasan por conseguir financiación de su suegro, un millonario avaricioso y grosero. Por ello contrata a dos tipos que se encargarán de secuestrar a su mujer y pedir un rescate que repartirán con Jerry. Sin embargo, desde el comienzo se verá como estos tipos de gatillo fácil y estilo "raro, raro en general" son mas unos chapuzas que unos profesionales. El embrollo en el que se irán metiendo tendrá que intentar ser desenredado por la policía del lugar.
Estas pinceladas de humor absurdo se pueden encontrar en escenas como el encuentro entre los secuestradores y su contratante, Jerry, o la policía hablando con un lugareño que parece haberles visto o el propio momento del secuestro de su mujer.
Para algunos estamos ante una pieza de culto, pues es digno de valorar detalles como esa mezcla agridulce de suspense, cine negro y comedia absurda, para otros esto hace que no se trate ni de una película de cine negro ni de comedia, sino un ensayo a medio camino entre ambas, y ninguno estará equivocado, como en todo, es cuestión de gustos. A pesar de esto, quien conozca a los Coen sabrá por donde irán los tiros y para quien sea su película de iniciación está de enhorabuena, Fargo es una de las mas destacadas de su filmografía.

6,4
17.039
8
6 de agosto de 2014
6 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert de Niro no solo ha sido magnífico como actor, sino que también demuestra su talento como director en películas como ésta.
Antes de nada, conviene decir que estamos ante gran película de espionaje de los años 50, cuyo guión transcurre lento, firme y seguro como el carácter del protagonista, y que es de esas películas en las que hay que estar con los 5 sentidos en todo momento pues cualquier detalle es importante y será necesario para comprender con exactitud escenas futuras. Por otro lado, la película tiene un 10 en contextualización de la sociedad americana de la época, preocupadísima con el crecimiento del movimiento ruso y por tanto otorgando un papel fundamental al espionaje.
Antes de nada, conviene decir que estamos ante gran película de espionaje de los años 50, cuyo guión transcurre lento, firme y seguro como el carácter del protagonista, y que es de esas películas en las que hay que estar con los 5 sentidos en todo momento pues cualquier detalle es importante y será necesario para comprender con exactitud escenas futuras. Por otro lado, la película tiene un 10 en contextualización de la sociedad americana de la época, preocupadísima con el crecimiento del movimiento ruso y por tanto otorgando un papel fundamental al espionaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este contexto, Matt Daemon es un padre de familia mal construida, pues ha sido mas fruto de la necesidad que de sus deseos, a la que por si fuera poco presta poca atención y poco a poco verá como pierde a su mujer ( Angelina J) y su hijo, que sin embargo querrá seguir sus pasos. Sin embargo, llevar los pasos del pastor es difícil, pues éste tiene un carácter sobrio, frío y calculador tanto en su trabajo como en el mantenimiento de su familia. Esta personalidad le lleva a entablar una bonita relación de enfrentamiento madre-Ulises que hará mella tanto en el plano profesional como personal.

8,1
138.970
5
25 de octubre de 2015
25 de octubre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas para ver esta película, considerada como uno de los grandes del cine, eran máximas, la decepción mayúscula. Sé que este tipo de criticas van en contra de los autollamados expertos del cine, me resulta indiferente a diferencia de otros muchos amigos que en petit comite me cuentan una opinion sincera y califican la película con esa sensación de parecer menos entendidos. Yo sin embargo estoy acostumbrado a esta sensación cada vez que muestro mi rechazo al arte contemporáneo.
Para entender y apreciar la película hay que hacerse a la idea de la época en la que fue rodada, desde esta perspectiva, tanto los efectos especiales como los planos son magníficos!! Sin embargo, al igual que me ocurre con cualquier película en la actualidad, lo que valoro por encima de todo es un buen argumento y cómo éste es tratado, y aquí Blade runner fracasa. El tópico del policía retirado que es el único que puede salvar la situación estaba ya muy visto incluso en los 80, la trama es simple en sí, si bien se enrevesa innecesariamente, llegando a escenas absurdas (como en la que el diseñador de replicantes es despertado por la joven seductora que ha acogido y ésta aparece con su amigo que le besa. El hospedante en vez de sorprenderse les dice: "vamos a desayunar..."). En cualquier caso, una persecución policial tradicional se convierte en algo mucho mas denso, lento y excesivamente retorcido.
El final por el contrario, considero que sube el nivel del resto de la película, con un buen desenlace y una frase para el recuerdo. Por todo ello considero la película digna de ver, pero yo que vosotros no me esperaría demasiado...
Para entender y apreciar la película hay que hacerse a la idea de la época en la que fue rodada, desde esta perspectiva, tanto los efectos especiales como los planos son magníficos!! Sin embargo, al igual que me ocurre con cualquier película en la actualidad, lo que valoro por encima de todo es un buen argumento y cómo éste es tratado, y aquí Blade runner fracasa. El tópico del policía retirado que es el único que puede salvar la situación estaba ya muy visto incluso en los 80, la trama es simple en sí, si bien se enrevesa innecesariamente, llegando a escenas absurdas (como en la que el diseñador de replicantes es despertado por la joven seductora que ha acogido y ésta aparece con su amigo que le besa. El hospedante en vez de sorprenderse les dice: "vamos a desayunar..."). En cualquier caso, una persecución policial tradicional se convierte en algo mucho mas denso, lento y excesivamente retorcido.
El final por el contrario, considero que sube el nivel del resto de la película, con un buen desenlace y una frase para el recuerdo. Por todo ello considero la película digna de ver, pero yo que vosotros no me esperaría demasiado...

7,9
41.864
7
6 de agosto de 2014
6 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa cuanto corras ni cuan lejos llegues, el pasado siempre estará ahí, muchas veces para lo bueno y lo malo.
En esta película, Brian De Palma hace un guión pensando en eso, en como un puertorriqueño (Al Pacino) que ha crecido en las calles entre bandas, drogas y pistolas, y tras un periodo de prisión por haberse convertido en un gran capo del tráfico de caballo, éste madura y quiere dejar atrás todo esto, volver con su amor, la joven interpretada por Penelope Ann Milller, escapar de ese ambiente y retirarse a lo que él llama el paraíso, una vida apacible fuera de estos peligros. Sin embargo, su fama de matón, sus enemigos, sus amigos y su propio ego le impedirán desprenderse de la vida del traficante tan fácilmente.
El guión de la película es una critica social a esa vida de excesos y falta de mesura que gran parte de la sociedad lleva a cabo traficando con drogas y en las que la lucha de poder acabará contigo tarde o temprano. Un buen guión de los que te hace reflexionar. Por su parte, hay una buena interpretación de los actores a pesar del irrealismo de ver a Al Pacino de puertorriqueño, rol que para nada va acorde con el actor. Y especial mención merece el papel de un Sean Penn que irá adquiriendo protagonismo en la película y que borda con creces su papel.
En resumen, una película de suspense, drama y bandas callejeras cuyo final es un tanto predecible si bien el grosso de la película no ha sido reservado para este momento.
En esta película, Brian De Palma hace un guión pensando en eso, en como un puertorriqueño (Al Pacino) que ha crecido en las calles entre bandas, drogas y pistolas, y tras un periodo de prisión por haberse convertido en un gran capo del tráfico de caballo, éste madura y quiere dejar atrás todo esto, volver con su amor, la joven interpretada por Penelope Ann Milller, escapar de ese ambiente y retirarse a lo que él llama el paraíso, una vida apacible fuera de estos peligros. Sin embargo, su fama de matón, sus enemigos, sus amigos y su propio ego le impedirán desprenderse de la vida del traficante tan fácilmente.
El guión de la película es una critica social a esa vida de excesos y falta de mesura que gran parte de la sociedad lleva a cabo traficando con drogas y en las que la lucha de poder acabará contigo tarde o temprano. Un buen guión de los que te hace reflexionar. Por su parte, hay una buena interpretación de los actores a pesar del irrealismo de ver a Al Pacino de puertorriqueño, rol que para nada va acorde con el actor. Y especial mención merece el papel de un Sean Penn que irá adquiriendo protagonismo en la película y que borda con creces su papel.
En resumen, una película de suspense, drama y bandas callejeras cuyo final es un tanto predecible si bien el grosso de la película no ha sido reservado para este momento.

7,4
65.944
9
23 de julio de 2014
23 de julio de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de habitantes de NY no trabajan ni viven en Manhattan, la realidad de barrios marginales y decadentes abunda y en ellos la droga es el motor de la sociedad que trae consigo violencia y decadencia.
La película es una perfecta crítica de dicho ambiente en la que tanto el guión como espléndida la actuación de Denzel W. e Ezhan Hawke van a la par para hacer al espectador vivir 122 minutos de emoción e intriga. Ezhan Hawke es un policia novato que se enfrenta a su primer dia, y Denzel W le va a mostrar como se trabaja en las calles, como todo lo que ha aprendido en la academia le va a servir mas bien poco y como ha llegado la hora de pensar por si mismo.
La película es una perfecta crítica de dicho ambiente en la que tanto el guión como espléndida la actuación de Denzel W. e Ezhan Hawke van a la par para hacer al espectador vivir 122 minutos de emoción e intriga. Ezhan Hawke es un policia novato que se enfrenta a su primer dia, y Denzel W le va a mostrar como se trabaja en las calles, como todo lo que ha aprendido en la academia le va a servir mas bien poco y como ha llegado la hora de pensar por si mismo.
Más sobre AlexDeNiro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here