You must be a loged user to know your affinity with Condosco Jones
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
29.573
5
15 de febrero de 2008
15 de febrero de 2008
103 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré en el cine mosqueado, ya que mi intención era ver 'Sweeney Todd' o 'Pozos de ambición', pero bueno, le di una oportunidad a ésta y el resultado fue el que me esperaba, una peli de lo más palomitera, sin embargo absurda en cuanto a argumento, ridículo guión (dedicado a quinceañeros), vacía en intenciones y por momentos infantil a más no poder.
Ya lo confirmo en 'La Guerra de las Galaxias' y es que Hayden Christensen (Anakin Skywalker) parece que le han dado el título de actor por su carita bonita y su patetismo delante de la cámara. El protagonista no convence nada, y además llama pringado al espectador aludiendo que siempre de pequeños nos hemos sentido en algunos momentos apartados por la sociedad… qué quieres que te diga pero aquí el único chico raro eres tú. Nuestro tito Samuel L. Jackson quizá se salve un poco de la quema, por sus gestos, sus razonamientos, por ese cabello blanco, etc.…
Lo que más me ha gustado es que gracias a la peli se pueda dar un paseo por el mundo en apenas hora y media, desde El Cairo hasta Tokio, pasando por Londres o Roma entre otras. Cabe destacar sus efectos especiales y fotografía, que me pareció excelente por eso y por algunos temas de su banda sonora la apruebo.
En resumen: no la recomiendo ir a ver al cine, por sus patochadas en el guión, por la sensación que me produjo al tratar al espectador como si tuviese 12 años y porque su argumento es de lo más absurdo que he visto este año.
Ya lo confirmo en 'La Guerra de las Galaxias' y es que Hayden Christensen (Anakin Skywalker) parece que le han dado el título de actor por su carita bonita y su patetismo delante de la cámara. El protagonista no convence nada, y además llama pringado al espectador aludiendo que siempre de pequeños nos hemos sentido en algunos momentos apartados por la sociedad… qué quieres que te diga pero aquí el único chico raro eres tú. Nuestro tito Samuel L. Jackson quizá se salve un poco de la quema, por sus gestos, sus razonamientos, por ese cabello blanco, etc.…
Lo que más me ha gustado es que gracias a la peli se pueda dar un paseo por el mundo en apenas hora y media, desde El Cairo hasta Tokio, pasando por Londres o Roma entre otras. Cabe destacar sus efectos especiales y fotografía, que me pareció excelente por eso y por algunos temas de su banda sonora la apruebo.
En resumen: no la recomiendo ir a ver al cine, por sus patochadas en el guión, por la sensación que me produjo al tratar al espectador como si tuviese 12 años y porque su argumento es de lo más absurdo que he visto este año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Millie está en Roma, ordenando unas perchas del armario, es lo más patético que he visto en años:
"-Huy, no llego, ¿me puedes ayudar?
Sí, claro. ¿Follam*s?"
"-Huy, no llego, ¿me puedes ayudar?
Sí, claro. ¿Follam*s?"

5,6
70.284
6
18 de julio de 2008
18 de julio de 2008
131 de 196 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Tiempo de preparación: 92 minutos
• Dificultad para el espectador: Fácil
• Número de personas: Sin límite
• Destinado a/para: Gente que quiera pasar un buen rato y no buscar una peli de Oscar.
• Ingredientes:
- Will Smith, Will Smith y Will Smith.
- Un par de dulces cucharadas de Charlize Theron.
- Un presupuesto de 150 millones de dólares, el "kit" de toda la cuestión.
• Elaboración:
Se parte de la inversión de los $150 millones que Columbia Pictures se ha molestado en pagar al director, guionistas, encargados (sonido, maquillaje, vestuario, efectos especiales.... una infinidad de ellos como ya sabéis) y sobre todo al reparto.
Primero de todo, motivamos a Will en su papel. Una vez hecho eso, añadir un poco de sensualidad en las escenas de/a Charlize Theron.
En una cacerola echamos unos diálogos poco cargados, directos y frescos. Lo ponemos todo a fuego lento hasta que comience a hervir. Dejamos cocer noventa y dos minutos.
Se colocan unos efectos especiales, en una fuente de horno y se hornea durante el mismo periodo de tiempo que la cacerola.
Dar un último hervor de dos minutos, en los créditos finales, merece la pena esperar y quedarse a verlos.
Lista para degustar.
____
En fin, dejémonos de tonterías. 'Hancock' es una película que CUMPLE con las expectativas. Will Smith nada como pez en el agua en esta clase de papeles. Tiene sus grandes dosis de humor. Sin embargo comentar que casi todos los efectos especiales sorprendentes que salen en la peli ya fueron vistos en el tráiler, (creo que ahí quemaron muchos cartuchos).
Toda cinta tiene su talón de Aquiles, ésta lo tiene en un pésimo argumento. No me quería imaginar cómo explicarían los poderes de Hancock, ¡Eureka se atrevieron! , pero lo hacen de una manera que dices: "¡qué me estás contando!". Le dan muchas vueltas de tuerca al asunto de los poderes...
En fin... vengo del cine y he pasado 90 minutos como un rey. ¿Y por qué? Porque iba sin pretensiones ni expectativas.
Un 6.25 es lo ideal.
• Dificultad para el espectador: Fácil
• Número de personas: Sin límite
• Destinado a/para: Gente que quiera pasar un buen rato y no buscar una peli de Oscar.
• Ingredientes:
- Will Smith, Will Smith y Will Smith.
- Un par de dulces cucharadas de Charlize Theron.
- Un presupuesto de 150 millones de dólares, el "kit" de toda la cuestión.
• Elaboración:
Se parte de la inversión de los $150 millones que Columbia Pictures se ha molestado en pagar al director, guionistas, encargados (sonido, maquillaje, vestuario, efectos especiales.... una infinidad de ellos como ya sabéis) y sobre todo al reparto.
Primero de todo, motivamos a Will en su papel. Una vez hecho eso, añadir un poco de sensualidad en las escenas de/a Charlize Theron.
En una cacerola echamos unos diálogos poco cargados, directos y frescos. Lo ponemos todo a fuego lento hasta que comience a hervir. Dejamos cocer noventa y dos minutos.
Se colocan unos efectos especiales, en una fuente de horno y se hornea durante el mismo periodo de tiempo que la cacerola.
Dar un último hervor de dos minutos, en los créditos finales, merece la pena esperar y quedarse a verlos.
Lista para degustar.
____
En fin, dejémonos de tonterías. 'Hancock' es una película que CUMPLE con las expectativas. Will Smith nada como pez en el agua en esta clase de papeles. Tiene sus grandes dosis de humor. Sin embargo comentar que casi todos los efectos especiales sorprendentes que salen en la peli ya fueron vistos en el tráiler, (creo que ahí quemaron muchos cartuchos).
Toda cinta tiene su talón de Aquiles, ésta lo tiene en un pésimo argumento. No me quería imaginar cómo explicarían los poderes de Hancock, ¡Eureka se atrevieron! , pero lo hacen de una manera que dices: "¡qué me estás contando!". Le dan muchas vueltas de tuerca al asunto de los poderes...
En fin... vengo del cine y he pasado 90 minutos como un rey. ¿Y por qué? Porque iba sin pretensiones ni expectativas.
Un 6.25 es lo ideal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me partí mucho la caja con la escena en la que Will pega por detrás en la cocina con el rodillo a Charlize.
Destacar la copiada a 'Spiderman' cuando Hancock va entre los edificios de Nueva York (por no mencionar las gafas de sol del cartel de la cinta)
Esta clase de pelis sabes que no se van a llevar más de un 6 ó 7, pero da un gustazo verlas en pantalla grande... Por eso ojalá haya una segunda parte.
Destacar la copiada a 'Spiderman' cuando Hancock va entre los edificios de Nueva York (por no mencionar las gafas de sol del cartel de la cinta)
Esta clase de pelis sabes que no se van a llevar más de un 6 ó 7, pero da un gustazo verlas en pantalla grande... Por eso ojalá haya una segunda parte.

7,6
84.025
8
3 de junio de 2007
3 de junio de 2007
90 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suenan los blindados en tierra, el sonido que se produce de las barcazas cuando chocan con las olas en mar y el pitido de los aviones en el aire... así empieza la película, te mete en una guerra distinta a la que nos tienen acostumbraos este tipo de películas, me refiero que aquí estamos en medio del corazón de la madre patria rusa y no en centro Europa o el Pacífico. Con una historia basada en hechos reales, nos metemos en la piel del Héroe de la URSS en el 42, él es Vassili Zaitsev, un experto francotirador, que tiene como rol, el acabar con todos los enemigos que pueda. Después nos meten a la guapa Rachel Weisz que hace de Tania, una mujer amada por Vassili y Danilov, aunque solo le corresponderá a uno. La historia de amor es algo superficial pero bueno, aquí entra Ed Harris haciendo del peor enemigo que podría tener nuestro protagonista, uno de su misma calaña, posiblemente mejor que él y con una astucia de verdaderos tiradores.
El reparto es impecable: Jude Law, Joseph Fiennes, Rachel Weisz, Ed Harris.... el argumento, basado en hechos reales pero que cuaja perfectamente con el guión. Después hay detallitos importantes a tener en cuenta, como el de los uniformes (y supongo que en el nombre de los rifles también), que hacen que exista en todo momento veracidad en la peli. Después su fotografía y efectos son muy dignos y por último la BSO... es tremenda, os recomiendo una canción "Tania" y si podéis escuchar el Theme mejor que mejor. Para mí en el TOP10 de films bélicos. Es intensa desde el primer momento en las orillas de Stalingrado hasta el final... La doy más o menos un 9 sobre 10.
El reparto es impecable: Jude Law, Joseph Fiennes, Rachel Weisz, Ed Harris.... el argumento, basado en hechos reales pero que cuaja perfectamente con el guión. Después hay detallitos importantes a tener en cuenta, como el de los uniformes (y supongo que en el nombre de los rifles también), que hacen que exista en todo momento veracidad en la peli. Después su fotografía y efectos son muy dignos y por último la BSO... es tremenda, os recomiendo una canción "Tania" y si podéis escuchar el Theme mejor que mejor. Para mí en el TOP10 de films bélicos. Es intensa desde el primer momento en las orillas de Stalingrado hasta el final... La doy más o menos un 9 sobre 10.

7,4
30.305
7
12 de agosto de 2008
12 de agosto de 2008
90 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Lo mejor:
- Genial Al Pacino haciendo de ciego, lo clava.
- Cuando aparece por primera vez, en esa oscura habitación, sentado en ese gran sofá con su copazo de Jack Daniel's sobre el reposabrazos, se me pareció mucho a 'El Padrino II'.
- Muy buenas también la escena de "Alpa" describiendo a las mujeres en el avión, la de la cena familiar, la del Ferrari y el discursito del final.
- Que Ricard Solans le doblase la voz en esta peli.
• Lo peor:
- Se hace larga en algunos momentos (2 h y 29 min).
- La historia de la universidad, la beca y todo lo que rodea a Philip Seymour Hoffman.
La recomiendo, aunque sólo sea por disfrutar del gran Al Pacino.
- Genial Al Pacino haciendo de ciego, lo clava.
- Cuando aparece por primera vez, en esa oscura habitación, sentado en ese gran sofá con su copazo de Jack Daniel's sobre el reposabrazos, se me pareció mucho a 'El Padrino II'.
- Muy buenas también la escena de "Alpa" describiendo a las mujeres en el avión, la de la cena familiar, la del Ferrari y el discursito del final.
- Que Ricard Solans le doblase la voz en esta peli.
• Lo peor:
- Se hace larga en algunos momentos (2 h y 29 min).
- La historia de la universidad, la beca y todo lo que rodea a Philip Seymour Hoffman.
La recomiendo, aunque sólo sea por disfrutar del gran Al Pacino.

7,2
34.834
7
12 de agosto de 2008
12 de agosto de 2008
74 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
• Lo mejor:
- Clint Eastwood en su salsa, Clint Eastwood en estado puro. Menuda boquita que tiene el cabrón.
- Aquí os dejos algunas de sus perlas:
· "Me vais a necesitar hasta para haceros una paja."
· "Como os estaba diciendo, la vida tal y como la habéis conocido ha terminado, así que más vale que os vayáis esta noche al pueblo a reíros y a hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero, pero sea lo que sea hacedlo porque mañana a las seis en punto de la mañana vuestros culos serán míos."
· "¿Y entonces porque no te pones en esa mesa a 4 patas y te doy por el culo y así te irás a la cama con una sonrisa en la cara y por la mañana podrás decirles a tus amigos que te has tirado a un sargento cojonudo?" Jajajaja
· "Sólo una sacudida señores, dos son una paja." (Por cierto Kubrick aquí copió la frase literal para 'La Chaqueta...')
· "Soy el sargento de artillería Highway. He bebido más cerveza, he meado más sangre, he echado más polvos y he chafado más huevos que todos vosotros juntos, capullos."
· "Nunca olvido un mal whisky, un mal polvo ni un mal hombre."
• Lo peor:
- La historia de amor/desamor que tiene con su ex mujer.
- La escena de la llamada a cobro revertido y las tarjetas de crédito...
- Quizá al final se me hizo larga.
- Viendo la peli, y sabiendo que es del 86, pensaría que 'La Chaqueta Metálica' (1987) copia un poco a ésta, sobre todo por la premisa inicial y los diálogos cargados de tacos.
- Clint Eastwood en su salsa, Clint Eastwood en estado puro. Menuda boquita que tiene el cabrón.
- Aquí os dejos algunas de sus perlas:
· "Me vais a necesitar hasta para haceros una paja."
· "Como os estaba diciendo, la vida tal y como la habéis conocido ha terminado, así que más vale que os vayáis esta noche al pueblo a reíros y a hacer el gilipollas, o a restregar vuestras pichitas contra vuestras novias, o a meterla en cualquier agujero, pero sea lo que sea hacedlo porque mañana a las seis en punto de la mañana vuestros culos serán míos."
· "¿Y entonces porque no te pones en esa mesa a 4 patas y te doy por el culo y así te irás a la cama con una sonrisa en la cara y por la mañana podrás decirles a tus amigos que te has tirado a un sargento cojonudo?" Jajajaja
· "Sólo una sacudida señores, dos son una paja." (Por cierto Kubrick aquí copió la frase literal para 'La Chaqueta...')
· "Soy el sargento de artillería Highway. He bebido más cerveza, he meado más sangre, he echado más polvos y he chafado más huevos que todos vosotros juntos, capullos."
· "Nunca olvido un mal whisky, un mal polvo ni un mal hombre."
• Lo peor:
- La historia de amor/desamor que tiene con su ex mujer.
- La escena de la llamada a cobro revertido y las tarjetas de crédito...
- Quizá al final se me hizo larga.
- Viendo la peli, y sabiendo que es del 86, pensaría que 'La Chaqueta Metálica' (1987) copia un poco a ésta, sobre todo por la premisa inicial y los diálogos cargados de tacos.
Más sobre Condosco Jones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here