Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with OffTopicChannel
Críticas 179
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de enero de 2022
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
The House, es una antología de animación en stop motion que cuenta 3 historias de distintas épocas, cuyo lugar en común es una intrigante casa que lleva a la desgracia sus ocupantes. La impecable producción cuenta con una magnifica fotografía, buena banda sonora y hermosa animación que nos recuerda algunos bellos trabajos en este estilo como Fantastic Mr. Fox e Isla de Perros de Wes Anderson.

Hay muchos elementos sutiles en estos cuentos de 30 minutos, por lo que recomiendo repetir el largometraje para irlos apreciando. Hay constantes referencias a la casa que a pesar de cambiar tanto con el tiempo, sigue teniendo objetos representativos que la distingue, por ejemplo, la puerta o verja de la casa, la cúpula sobre la edificación y la más reiterada, las escaleras, enfocadas desde el mismo plano. Los tiempos son representados antes del nuevo milenio, el contemporáneo y un futuro apocalíptico, del cual se puede teorizar bastante o dar diferentes interpretaciones, dado que en cada historia, hay pequeñas pistas, como la casa de la niña con sus juguetes, las ratas inquilinas en el segundo cuento y el tema con las aguas en la ultima narración.

La primera historia, la que cuenta le origen de la casa, es la más interesante, ofrece intriga y terror al espectador con una perfecta ambientación; cinematográficamente también es la más espectacular. La segunda historia nos cuenta la historia de un nuevo propietario con el interés de vender el inmueble, con mucho humor negro y simbolismos. La tercera historia, es la más gratificante, la que deja en claro los mensajes y reflexiones de la cinta.

A pesar del poco tiempo para desarrollar cada una de las historias, las tres se desenvuelven muy bien, se toman su tiempo para ponernos en contexto y desarrollar los acontecimientos, aunque sus finales, dejan más dudas que respuestas. Tiene algunos errores, principalmente referente a las estructuras, pero son fácilmente ignorados. Aquellos que sepan apreciar el meticuloso y laborioso trabajo de animación en stop motion, encontrarán en The House una buena y a la vez escalofriante cinta animada para arrancar el 2022.

Hay que tener en cuenta, que La Casa, no es una cinta de animación enfocada a un público infantil. Las personas que les guste la intriga, darle una oportunidad y verla con calma; sino conectan o la ven con afán, les aburrirá y no la sabrán apreciar.

Opinión de:
http://offtopicchannel.blogspot.com
31 de julio de 2021
54 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace varios años que los grandes estudios del entretenimiento agotaron las ideas y concurren al facilismo dedicándose a sacar películas sin esfuerzo, copiando, vendiendo nostalgia y reciclando. Disney no es la excepción, ha si lo ha hecho con películas como Mulan. Al leer el título de Jungle Cruise uno pensaría que Disney nos contará una nueva historia estilo Piratas del Caribe selvático, no obstante, esta idea de convertir una atracción del parque temático de Disney World es un fracaso en todos los sentidos.
La construcción de personajes además de su historia no es real ni original. Una copia tras copia de personajes cliché, una historia imitando a otras producciones con la temática del río, con Indiana Jones, Piratas del Caribe y por qué no hasta Dora la Exploradora.
Se me hizo imposible conectar con la película. El guion no se toma la molestia de presentar los acontecimientos de manera ordenada y coherente, por el contrario, sacan un Deus Machina a favor del protagonista en todo momento. La protagonista es una copia barata de Indiana Jones, con pantalones (hay que recalcarlo), porque hay que ser progresistas y decirlo 20 veces de manera superficial a modo de chiste en una cinta familiar. También hay que añadir al adinerado, amanerado, cobarde y tonto secuaz, con eufemismos sobre su sexualidad para que Disney no pierda su clientela cristiana. Por supuesto, como es una película familiar, entonces hemos de suponer que la audiencia son niños así que no le daremos profundidad a la historia, ni sus personajes, solo hay que poner un alemán nazi para el villano ñacañaca y ya está.
La historia es muy simple, una bióloga quiere encontrar la verdad sobre la leyenda de un árbol mitológico, cuyas flores se le atribuye propiedades curativas milagrosas, para lo cual se enfrasca en una aventura con su hermano en el Amazonas brasilero. Hasta ahí todo normal, el problema es que el desarrollo de esa premisa es estúpido, soso y pésimamente construido. El desarrollo de personajes esta igual de mal que el guion. Chistes estúpidos, malos, motivaciones de personajes mal planteados, contradicciones, situaciones inverosímiles por doquier, etc. Una cacatúa blanca en el Amazonas en 1916, una selva CGI poco creíble, un pueblo brasilero, nada brasilero, cascadas gigantes y un submarino en el río Amazonas, ¿por qué no? ¡Ah, tampoco olvidemos los clichés sobre pirañas… justo al lado de una BIOLOGA!

Los personajes son completamente olvidables, imposible conectar con ellos, lo único que salva del desastre, es el carisma de Emily Blunt y la Roca, con actuaciones corrientes, aunque sobresalientes con respecto a los demás. Lo mismo ocurre con la banda sonora, cumple, pero olvidable. Esta cinta no es nada original, copia descaradamente a la Momia de los 90s, sin tener su gracia, copian el estilo aventurero de Indiana Jones, con escenas aburridas y cortas de acción. Son el estudio de que trajo El Libro de la Selva y su CGI parece que le faltaran 2 o 3 pasadas más de render. Los efectos por computadora son demasiado agotadores, se extraña los animatronics, llegas al punto en que un Muppet te parece más real que cualquier ser vivo presentado en el metraje.

Se nota que hay más de 1 persona en la historia, cuando vas a ver los créditos te enteras que hay 3. La primera hora de película parece escrita por una y la segunda hora por otra. La tercera no sé si se dedico a editar o darle el poder del guion a la Roca. La primera hora es una montaña rusa, un sube y baja de situaciones, pasa de todo y nada, mucho contenido y poca sustancia; sumamente aburrido, lleno de chistes malos, situaciones y diálogos tontos, escenas de acción cliclé poco interesantes y todo lo que ocurre durante la cinta es “porque el guion lo dice”. No hay acto-consecuencia, solo consecuencias.
La segunda hora, es ligeramente mas interesante porque cuentan la razón de este bodrio, no obstante, es completamente predecible después de conocer el origen de la leyenda. Por lo que solo queda contar los minutos para que termine.

Lo que más me aterra, después de ver que falla en construcción de personajes, efectos especiales e historia durante 2 horas, hay gente que cataloga esta cinta como una buena entrega familiar. Yo me pregunto, ¿esto es familiar? Dos horas viendo a tres personas en 4 paredes verdes o azules, diciendo y haciendo solo tonterías.
Hablan superficialmente sobre el empoderamiento femenino, pero se la pasan haciendo chistes sobre pantalones; tienen un personaje de la comunidad LGTBI, pero no puede decir que es gay y si, se que en Inglaterra era ponerse la soga al cuello, pero está en el AMAZONAS; si fuera un niño de tampoco me sentiría identificado con la cinta, no hay un niño o animal con el cual empatizar ya que todo es tan falso. Tampoco empatizaría con el protagonista, el cual nunca corre riesgos porque siempre tiene el guion de su lado. Si bien podría dejar el cerebro en Stand By, dejar pasar errores de guion, los efectos especiales o cualquier estupidez, pero se me hace imposible no ver una escena y llevarme una imagen a la cabeza de: aquí están imitando a Piratas, acá a La Momia, aquí a Indiana Jones, etc.
Razonas por las cuales no puedo disfrutar Jungle Cruise.
Lamento si me he extendido de más criticando la cinta, no tengo nada en contra de las personas que la disfrutaron o les parece muy buena, pero quiero darme a entender desde mi punto de vista para aquellas personas que se sientan identificadas conmigo o que vean relevantes mis apreciaciones, para que no malgasten su dinero en algo que les puede dañar el genio. Damas y Caballeros, estamos hablando de un estudio que con 15 minutos de la película UP, es una obra maestra y venimos a ver otra producción de la misma empresa, lo mínimo que podemos hacer es pedirles que no bajen la calidad tan drásticamente.

Puntaje Subjetivo: 2/10 Objetivo: 4/10
Clasificación: Un Bodrio
Opinión de Off Topic Channel (http://offtopicchannel.blogspot.com)
18 de diciembre de 2023
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres una película familiar animada, ligerita de ver sin recaer en lo tonto, Patos es una buena opción. Una cinta que, aunque sus chistes son muy infantiles, mucho humor blanco y slapstick, hay momentos que siendo adulto te sacan una sonrisa.

El guion tiene la bondad de regalarnos tensión a pesar de lo predecible y sabe aprovechar los momentos más álgidos con la banda sonora que le pone ritmo a cada momento frío o cálido del relato.

Los que ya están acostumbrados a las películas de illumination!! Si tendría que compararla, el parecido es más con la primera de La Vida Secreta de las Mascotas. Animales teniendo desventuras y aventándose unos chistecitos de paso. Una película que en su hora y media se va volando.

En resumen, Migration es una película enfocada a los niños pero que igualmente disfrutaran los padres. Una cinta entretenida, con un lindo mensaje sobre la familia y la libertad, que no te va sermonear y que su animación resulta ser igual que el tono, colorida, alegre y simplona.

Opinión @OffTopicChannel (youtube)
Smiling Friends (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2022
7,2
715
Michael Cusack (Creador), Zach Hadel (Creador) ...
Animación
7
12 de diciembre de 2023
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este extraño mundo Pim es un irremediable optimista que espera lo mejor de las personas, mientras que Charlie es su contraparte, una persona más realista pero también cínica. Esta dupla dispareja armoniza en sus quehaceres en sus extravagantes casos. Desde una estrella de televisión en decadencia hasta atender a una persona que busca acabar con su vida.

Los episodios cuentan con giros inesperados, referencias a otra series animadas o de la cultura pop, aborda temas como el nihilismo, la animación es colorida e irregular, pero que abunda de diferentes recursos desde la imagen real hasta el stop motion.

Smiling Friends es una serie extraña de ver, pero interesante a la vez. La serie de 9 capítulos cuya duración promedio es de 11 minutos se pasa volando. Cada final de episodio tiene un remate que cierra satisfactoriamente la historia.

@OffTopicChannel
(Youtube)
31 de agosto de 2023
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la clásica historia de comedia de carretera. Toman el clásico infantil de las mascotas perdidas que intentan volver con su familia y lo transforman en una película hilarante que satiriza las relaciones con los caninos.

Me ha sorprendido esta historia la verdad, no tuve problemas con el humor, la disfrute, me reí en más de una ocasión, aún sabiendo para donde iba el chiste. Aunque te puede chocar al principio la gesticulación de labios de los perros, las voces están tan bien interpretadas y con el pasar de los gags te dejas llevar. Como el humor es subjetivo, recomiendo ver el tráiler, porque esa va ser la tónica de todos los chistes, la deposición, el orgasmo y el consumo de sustancias alucinógenas es lo más frecuente.

El guion es muy bueno, se pone en la piel de los caninos, dándole posibles interpretaciones a los peludos. Hay un lindo mensaje y una pequeña crítica sobre los malos dueños. Claro, son muy superficiales, porque el interés es hacerte reír en la hora y media que dura la película, lo cual consigue, ya que la crítica en general es favorable
.
Las personas que tengan perro o hayan tenido, es muy fácil que puedan conectar con esta entrega. Habla de temas como el chocolate, lo cual, a buen entendedor, pocas palabras.

Strays es una película hecha con amor. Tener la paciencia para estar coordinando todo el tiempo 4 perros es un gran trabajo de logística entre entrenadores con camarógrafos para obtener las escenas deseadas, no tener que repetir tanto y retrasar la producción por el estrés canino, etc.

Vale la pena ver si no te importa lo gamberro.
Opinión de @OffTopicChannel Youtube
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para