Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Menmojavier29
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película hace unos 2 años en DVD en mi casa me quedé absolutamente impresionado. Soy un gran fan del cine musical y tenía miedo de que esta película me decepcionara a pesar de las tan buenas críticas que consiguió en aquel tiempo (y sigue consiguiendo). La INCREÍBLE escena de apertura en la autopista, los IMPRESIONANTES planos, los continuos guiños a grandes del cine como Ingrid Bergman, Charles Chaplin, Marilyn Monroe, James Dean y su "Rebelde sin causa", Humphrey Bogart, "Casablanca" y un largo etcétera, el añadido de elementos actuales como el IPhone, un guión tremendamente dramático e inspirador y una banda sonora ESPECTACULAR con un gran influencia de estilos más clásicos como el jazz y con canciones tan destacadas actualmente como "City Of Stars", "Audition" o "Another Day Of Sun" crean el cóctel perfecto para que una película como esta sea una JOYA del cine del siglo XXI en todos los sentidos. Los que no la quieran ver porque no les llama la atención se arrepentirán toda su vida. Yo la he visto más de 30 veces y la seguiré viendo hasta que me muera. ¡Larga vida a La La Land!
21 de octubre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Amenábar se ha arriesgado mucho en esta película. Tal y como está la situación política, hacer una película española ambientada en la Guerra Civil que, para los típicos señores de la ultraderecha española está mal informada, solo pueden hacerlo personas valientes en la época actual. Pero el director chileno ha sabido jugar muy bien, dotando a la película de mucha imparcialidad histórica para que el espectador se quede con el suspense e intente completar e investigar la historia de la película por su cuenta. Y a esa imparcialidad hay que añadirle un fantástico reparto de actores, destacando un brillante y sublime Karra Elejalde haciendo a un Miguel de Unamuno que le hace creer al espectador desde el primer momento que está enfadado con los republicanos y que se quiere ir al bando franquista para mejorar el país. Con su interpretación, Elejalde es un directo candidato al Goya. Lástima que haya gente, como los de España 2000, que no vea esta película con buenos ojos y que incluso se atrevan a faltar el respeto al equipo del film y a los espectadores que quieren verla. Pero bueno, para gustos los colores.
19 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Los planos secuencia son, quizás, los planos más difíciles de hacer en el cine ya que cualquier fallo hace tener que volver a empezar el rodaje desde cero, además de que si el ritmo es monótono y no emocionante la película puede resultar aburrida. Yo solo he visto dos películas con planos secuencia: esta y "La soga" de Hitchcock. "1917" destaca, precisamente, por este tipo de planos y por la iluminación que utiliza, que añade más intensidad a la escena. La pena que pongo es el guión: no consigue seguir el ritmo de la trama. Aún así, la película, a nivel visual, creo que marcará un antes y después en el cine del siglo XXI
6 de marzo de 2018
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es. "Lo hacemos y ya vemos". No se me ocurre otra frase para definir esta pasada de película. Yo fui a ver la obra a Madrid, por lo tanto, ya conocía la historia y las expectativas que tuve respecto a la película fueron bastante altas. No me defraudó para nada. Un guión simple, gracioso y con lecciones de vida que cobra protagonismo gracias a un sublime elenco de actores (mención especial para Belén Cuesta-¡qué bien lo haces, hija mía!- y Anna Castillo-¡eres increíble!). Banda sonora muy bien elegida e interpretada. Si me tengo que quedar con una o más canciones, me quedo con el temazo de Leiva y "Lo hacemos y ya vemos" de Suma Latina. Y, cómo no. No puedo terminar esta crítica sin mencionar y agradecer a los padres de la criatura. Javis (Ambrossi y Calvo), VIVA LA MADRE QUE OS PARIÓ. Gracias de verdad por hacer este tipo de cine y por ayudar a muchas personas a que sean ellas mismas y que decidan por su vida. Gracias y, por supuesto, nunca dejéis de crear proyectos artísticos de este tipo y, sobre todo, de influir en la sociedad y juventud actual. Lo hicisteis en OT y lo volvisteis a hacer en esta película. Bravo y gracias
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para