Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with David Cámara
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de septiembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no está mal, incluso se agradecerá, para un viernes por la noche donde los programas del corazón copan hasta 5 horas seguidas de programación, pero no justifica el ir al cine y pagar una entrada. Siempre hay alguna otra mejor para elegir.

El comienzo plantea una idea original, mundos virtuales para jugadores en red pero donde lo que se controla son personas de carne y hueso, tipo "Los Sims" o "Counter Strike".

Prometedor.

Nuestro protagonista "Kable", Gerard Butler, condenado a muerte de misterioso pasado y un carisma a prueba de balas, es el number one del shooter de moda "Slayers", donde los muertos
no son virtuales, son reales y su vida está en manos del jugador de 17 años que lo controla "Simon".

Lamentablemente el desarrollo de la cinta pronto se convierte en la típica película de condenados a muerte en espectáculo sangriento para disfrute de masas, tipo "Perseguido(The Running Man" de 1987 o las mas recientes Isla de los Condenados o Death Race.

Es en este desarrollo donde parece que esta película ya la hemos visto y donde tendríamos que
sentir tensión o sufrir al lado de nuestro protagonista realmente lo que nos queda es curiosidad.

El señor Butler me convence, con una actuación sobria de pocos gestos y menos palabras. De lo mejorcito de la película.

Le acompañan actores solventes como John Leguizamo o los televisivos Michael C. Hall (Dexter) y Kyra Sedwick (The Closer).

Lo dicho, no está mal, en cualquier caso mejor que una sesión de "Donde estás Noria Deluxe"
1 de mayo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué Lobezno es el personaje con más tirón de los X-MEN está claro, no en vano Bryan Singer lo utilizó como hilo conductor de sus dos películas, con las cuales la crítica y público coincidieron en alabar.

Desgraciadamente no dirigió la tercera al aceptar la incalificable (ni por mala ni por buena) SUPERMAN RETURNS, hecho del cual le he oído arrepentirse más de una vez por como quedaron las dos.

Y es que para hacer una gran película que aúna efectos especiales, acción y emoción, a parte de dirigirla magistralmente, hace falta un guión portentoso y por esa razón Bryan Singer rechazó todos los guiones de los X-Men que le presentaron y escribió los suyos partiendo de cero.

Ni Brett Ratner en X3 ni Gavin Hood en ésta se han preocupado de eso y se han dedicado a dirigir eficazmente lo primero que le ponían delante, cuando encima funciona la taquilla esto
provoca cuidar cada vez menos lo más importante, la historia, y sacar un film con una buena fotografía, buenos efectos especiales y por supuesto una aplastante promoción.

¿Qué pienso entonces de X-Men Orígenes Lobezno? Pienso que tiene buena fofografía, efectos especiales contundentes, acción bien dosificada, actuaciones convincentes pero un guión malo que consigue que pase lo que nunca debe pasar en este tipo de películas, que aburra.

¿Porque no me gusta el guón? Lo intentaré explicar sin contar nada. Primero por lo más esencial, porque no se parece al comic, prácticamente después de sacar las garras por primera vez y enterarse de quien es su padre la película y el comic se separan. No refleja los conflictos internos que el personaje más complejo de todos los x-men tiene. Intenta giros de guión para que digas OHHH y lo que realmente dices es BAHHH.

Resumiendo: No consigues que un personaje sea complejo enrevesando la historia para compensar sus reacciones simplonas, sino al revés, consigues que la historia sea débil y el personaje simplón.

De todas formas no es una mala película y le he dado un 6 ya que Jackman es Lobezno en estado puro y Liev Schreibeer lo hace realmente bien.
20 de febrero de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin negar que el vestuario y el decorado son muy buenos y que el guión está bien elaborado, tengo que confesar que la película me pareció más bien aburrida. La razón es que le falta transmitir emociones y la interpretación de sus protagonista no ayuda (fatal Jeremy Irons). Al final la película pretende ser demasiadas cosas, una de época, una comedia romantica, de acción etc.. y no llega a cuajar bien del todo, ni mal del todo.
28 de noviembre de 2005 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy recomendable, pero se pierden muchas cosas por el camino. Al compararla con el libro uno se sorprende de lo rápido y pocos explicados que se suceden los acontecimientos, aunque teniendo en cuenta que dura 2,30 horas es difícil echarle la culpa a Mike Newell. Mi consejo es: no te la pierdas pero no dejes de leer el libro (algo que se podía hacer perfectamente con las 3 anteriores), ya que la historia se irá complicando cada vez más en las siguientes 5ª y 6ª entregas.
17 de octubre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la película abusa de la acción y que en muchas escenas te echas a reir de lo inverosímil que resulta, pero gracias al sentido del humor que consigue transmitir el director, que parece jugar al "más increíble todavía", y a los eficientes efectos especiales la película me pareció entretenida como pocas hoy en día en un género tan trillado donde todo está inventado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para