You must be a loged user to know your affinity with Luis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
31.595
9
17 de abril de 2006
17 de abril de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película merecería la pena aunque sólo fuera (y tiene muchos valores) por ese baile de James Cromwell para animar al cerdito.
Ese baile me hizo valorar en su día a ese magnífico actor, que desde entonces sigo con atención (como a otros como David Morse, actores que son una garantía allá donde estén y hagan lo que hagan)
La película: una bonita fábula, contada como una fábula, y con final feliz. Para disfrutar. (Y atentos a los ratoncillos)
Ese baile me hizo valorar en su día a ese magnífico actor, que desde entonces sigo con atención (como a otros como David Morse, actores que son una garantía allá donde estén y hagan lo que hagan)
La película: una bonita fábula, contada como una fábula, y con final feliz. Para disfrutar. (Y atentos a los ratoncillos)
7
10 de julio de 2006
10 de julio de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
trampantojo.
(De trampa ante ojo).
1. m. coloq. Trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es.
Esto dice el Diccionario de la Academia de la Lengua Española. Y eso resulta "Cars". Una animación perfecta, sin un solo pero; un diseño de personajes inmejorable; y unos ambientes y paisajes que no admiten sino admiración.
Pero todo esto para desarrollar una historia hecha con trozos de aquí y de allá, en la que no hay un sólo minuto que sea original: Doc Hollywood, Bagger Vance, Días de Trueno, Driven, el mundo de Frank Capra,...
Parece que la fiebre del remake o del refrito también ha llegado a la animación de alto nivel; una lástima.
Pese a todo, la salvo con nota, y la recomiento en sala de cine, porque para eso está hecho el cine: para sentirse apabullado por ver hecho posible lo imposible en esa enorme superficie blanca. Y "Cars" apabulla, de verdad.
(De trampa ante ojo).
1. m. coloq. Trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es.
Esto dice el Diccionario de la Academia de la Lengua Española. Y eso resulta "Cars". Una animación perfecta, sin un solo pero; un diseño de personajes inmejorable; y unos ambientes y paisajes que no admiten sino admiración.
Pero todo esto para desarrollar una historia hecha con trozos de aquí y de allá, en la que no hay un sólo minuto que sea original: Doc Hollywood, Bagger Vance, Días de Trueno, Driven, el mundo de Frank Capra,...
Parece que la fiebre del remake o del refrito también ha llegado a la animación de alto nivel; una lástima.
Pese a todo, la salvo con nota, y la recomiento en sala de cine, porque para eso está hecho el cine: para sentirse apabullado por ver hecho posible lo imposible en esa enorme superficie blanca. Y "Cars" apabulla, de verdad.

2,2
18.548
1
25 de julio de 2009
25 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decididamente, la ministra esta aprovechó un fin de semana que estuvo griposa, alquiló en el videoclú toda la filmografía de Larry Clark, y tomando apuntes de aquí y de allá decidió que eso también se podía hacer en España.
Entre eso y unos cuantos muchachos conocidos por salir en series de éxito de la tele, se sacaron de la chistera esta cosa, habiendo tanta película española ya terminada y sin encontrar espacio en las salas para estrenarse.
Si la ministra quiere impulsar el cine español, la primera medida que podría tomar es abandonarlo, y dedicarse a otra cosa.
Entre eso y unos cuantos muchachos conocidos por salir en series de éxito de la tele, se sacaron de la chistera esta cosa, habiendo tanta película española ya terminada y sin encontrar espacio en las salas para estrenarse.
Si la ministra quiere impulsar el cine español, la primera medida que podría tomar es abandonarlo, y dedicarse a otra cosa.

4,1
5.507
2
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no me puedo creer que esta cosa la haya hecho el mismo que creó "Mejor imposible". Es que no me cabe en la cabeza.
Porque resulta que todo lo que pasa en la película es que un joven moreno conoce a una joven rubia, y estamos ahí esperando el momento (porque ha de llegar, eso lo sabemos desde que compramos la entrada, y es que este tipo de pelis son eso: sota, caballo y rey, no hay más donde rascar), el momento, decía, en que decidan que se molan y les apetece estar junticos, qué majos.
El resto de la peli.... es que no hay resto.
O sea, sí hay, más o menos nos enteramos de que a los personajes les han pasado cosas, pero que a medida que transcurre la cinta esta, ni nos importan a nosotros, ni parece que les importen a ellos.
El reparto, en fin, a ver que piense..... Owen Wilson recreando el personaje de Zoolander pero en deportista, Jack Nicholson haciendo de Jack Nicholson versión comedia, y lo único que salvo de la película es que Reese Witherspon, no sé si actúa bien o mal, pero según va madurando se está poniendo guapa, guapa, pero guapa de verdad.
Porque resulta que todo lo que pasa en la película es que un joven moreno conoce a una joven rubia, y estamos ahí esperando el momento (porque ha de llegar, eso lo sabemos desde que compramos la entrada, y es que este tipo de pelis son eso: sota, caballo y rey, no hay más donde rascar), el momento, decía, en que decidan que se molan y les apetece estar junticos, qué majos.
El resto de la peli.... es que no hay resto.
O sea, sí hay, más o menos nos enteramos de que a los personajes les han pasado cosas, pero que a medida que transcurre la cinta esta, ni nos importan a nosotros, ni parece que les importen a ellos.
El reparto, en fin, a ver que piense..... Owen Wilson recreando el personaje de Zoolander pero en deportista, Jack Nicholson haciendo de Jack Nicholson versión comedia, y lo único que salvo de la película es que Reese Witherspon, no sé si actúa bien o mal, pero según va madurando se está poniendo guapa, guapa, pero guapa de verdad.

5,4
30.567
1
17 de abril de 2006
17 de abril de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que vean el nombre Tarantino en los carteles: yo creo, después de verla, que Tarantino debió cobrar por dejar que apareciera su nombre en los créditos (o iba muy borracho cuando firmó el contrato)
No digo que no la veáis, pero sólo os lo aconsejo si:
- la cogéis en el video-club...
- ... cuando hagan una oferta 3 x 1 y la regalen al alquilar otras dos.
No digo que no la veáis, pero sólo os lo aconsejo si:
- la cogéis en el video-club...
- ... cuando hagan una oferta 3 x 1 y la regalen al alquilar otras dos.
Más sobre Luis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here