You must be a loged user to know your affinity with Pascual
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
14 de junio de 2019
14 de junio de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucia tiene siempre nervio y olfato para la comedia. Además el color es como de época, desvaído, que resalta el paso del tiempo. Sobre la adaptación de la novela: se adapta el argumento pero no es fiel en los detalles. Palacio Valdés es un novelista del xix, es decir realismo y costumbrismo, recuerda algo a Varela pero a quien más se le parece por la amenidad, el fino humor, la ironía y el estilo es a...Eduardo Mendoza.
La escena que abre la película es como un sketch de ese costumbrismo castizo, madrileño del cine de los 50. El resto ya es cine de época, en un pasado reciente y en un marco andaluz ( la segunda mujer de Valdés era de
Cádiz ). Manuel Luna sobresaliente.
La escena que abre la película es como un sketch de ese costumbrismo castizo, madrileño del cine de los 50. El resto ya es cine de época, en un pasado reciente y en un marco andaluz ( la segunda mujer de Valdés era de
Cádiz ). Manuel Luna sobresaliente.

7,6
7.342
8
25 de diciembre de 2014
25 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi el cochecito es claramente un símbolo de las nuevas necesidades de un país que estaba ya casi en vías de desarrollo. La adquisición de un automóvil era entonces una de las mayores aspiraciones del español medio. El tremendismo de la película es una opción estética, digamos, algo intelectual ( de ahí el prestigio del film ). Habría que contrastar con otros películas españoles de esta misma época y veríamos que lo de reflejar la realidad se puede hacer de distintas maneras. La obsesión de poseer un auto (Azcona creo que nunca lo tuvo ) le debió resultar chocante. Hoy ha triunfado. Es mi relectura de esta película....
8
7 de febrero de 2016
7 de febrero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deja de ser misterioso el que películas contemporáneas a esta, que comparten actores y el mismo escenario, Madrid, nos hayan dejado visiones tan distintas de la época. Por ejemplo si comparamos El pisito o el cochecito, sacralizadas por la crítica, tenemos en estas una estética en blanco y negro, un propósito estilístico digamos de autor, que acentúa el tremendismo. Hemos llevado a los altares este cine. En cambio, no sé por qué comedias como esta o como Luna de verano, de ciudades y paisajes en colores a lo Negulesco, de diálogos de alta comedia, de actores fuera de serie, con directores increíbles como Lazaga, en suma, de cine que te deja boquiabierto, no tienen igual prestigio.

6,4
2.693
9
5 de enero de 2015
5 de enero de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hijos putativos, cacerías de leones, historia de la metalurgia, historia de la medicina, trepanaciones, intrigas aulicas, amores honestos, amores deshonestos, envenenamientos, alta política, guerras, cismas religiosos, persecuciones, matanzas, reinas madre que le dan duro a la cerveza, serrallos de alto standing al modo jolibudiense ( mucho velo vaporoso, mucha gasa trasparente, mucho almohadón ) subidas, caídas, nudos pajareros, niños expósitos, amoríos, ambición, preocupaciones sociales, ladrones de tumbas, tumbas, momificaciones, música que parece de Messiaen...
6
24 de mayo de 2019
24 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sainete castizo, folclore a raudales, melodrama rural, teatro popular, flamenco, camisas remangadas màs allá de lo inverosímil en antebrazos horros de bíceps. Los figurantes que están en segundo plano exhiben rostros duros, atezados, renegridos, hambre de posguerra entre optimismo de cartón piedra, transfondo neorrealist de una obra pública, un tío con un caldero de masa peligrosamente andando por encima de un parapeto, estraperlistas camuflados de ejecutivos con el haiga negro. Muchos minutos de José Isbert, que es casi el protagonista. No sé como no está más valorada, aunque sólo sea por eso. Er mejó camionero de toa españa se autodefine humildemente Mairena. Visionar este cine es asomarse al abismo reciente de nuestro país.
Más sobre Pascual
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here