Haz click aquí para copiar la URL
España España · Martos City (Jaén)
You must be a loged user to know your affinity with Adictiva
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabes cómo va a acabar desde el minuto 5 aproximadamente, pero no sabes qué es lo que van a hacer para que acabe así. Al principio es un poco aburrida, pero cuando llevas un buen rato y se va acercando la boda se hace más entretenida.

En cuanto a la parte de los chistes, comedia y humor, no todo me resultó gracioso, ha habido películas de este tipo que han sido más graciosas, no es para dar carcajadas todo el rato. La parte romántica, estuvo bien, y a los seguidores de este tipo de películas no les defraudará.

Me gustó que el protagonista fuese guapo (Patrick Dempsey), cosa que funciona en este tipo de películas para atraer al público, y creo que ha sido muy acertado. Al menos las chicas podemos disfrutar viéndolo todo el rato, creo que ha sido el que me ha mantenido frente a la pantalla. Se ve la historia desde el punto de vista de lo que siente el hombre y no la mujer, y eso también me ha parecido bien.

Otra cosa: Es de lo más entendible que a los hombres no les guste. Si yo tuviera novio no le haría ver este tipo de películas si sé que no le gustan (seguro que me abandonaría), y en concreto ésta. Así que chicos, ya sabéis, si la novia os pide ir a ver ésto es que quiere dejaros. jajaja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Humor que considero más pasable: lo del palo que tira encima del coche, los 2 camareros que acaban en el suelo, el DVD de cómo ser la dama de honor perfecta, cuando el escocés descubre cómo hacer los mates de baloncesto, cuando se rompe el vestido y lo arreglan con imperdibles, las alusiones a Bill Clinton y Mónica al principio y al final, ver al protagonista con falda escocesa...

No me gustó que saliese volando del caballo y aterrizase en la iglesia, la película es subrrealista de por sí, pero ahí se pasan. Tampoco me gustó la pésima traducción del título al español, podrían haberlo dejado en inglés, tampoco es tan difícil de traducir y darte cuenta del juego de palabras tan gracioso, se lo han cargado.
26 de julio de 2008
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que es la típica película americanada, que sí, que tiene un montón de clichés sobre las animadoras (porristas, cheerleaders, etc), que sí, que sabes más o menos el final (o tal vez no), que hay peleas entre grupos, pues también. Pero esta película está hecha para adolescentes que no buscan un diálogo transcendental, ni filosófico lleno de sabiduría, sino que buscan pasar un rato agradable viendo bailes raros, pero bien coreografiados, y con peleas y competiciones.

La pelicula es genial, el argumento está muy bien. Los protagonistas no sólo actúan sino que también tienen que bailar (aunque para los triples saltos mortales les pondrían dobles). Además, no sólo es animadoras peleando sino que también hay una historia de amor juvenil. La banda sonora es pegadiza y graciosa para el mundo de la animación.

Imprescindible para aquellos que disfruten con el cine más teen y quinceañero. Abstenerse adultos serios buscando seriedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es que sorprende que no ganen el torneo de animadoras las que son protagonistas (porque habían robado todos los años la coreografía), sino que gana el otro grupo. Transmite un bonito mensaje de que no siempre se gana (o de que gana el que más se lo merece)

Al final de la peli te ponen las tomas falsas en los créditos, eso siempre gusta.
7 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The O.C. es una serie de adolescentes californianos que son ricos, hacen fiestas temáticas, y tienen problemas que acaban resolviendo de una forma u otra. Las dos primeras temporadas son geniales, cada capítulo hace que quieras ver otro más, y te engancha. La tercera temporada no está mal (pero visto el final de la segunda, podría haber estado mejor, haberle sacado más partido). Con respecto a la cuarta temporada, estoy de acuerdo con las críticas que dicen que es la peor, porque lo es (aunque tiene buenos capítulos al final de la serie). A diferencia de otros, a mi me alegra que la hayan dejado a tiempo de convertirla en algo peor (más vale 1 corta mala temporada que 5 temporadas malas más).

El comienzo de la serie es fantástico, los personajes caen bien desde el principio, tiene muy buenos diálogos y un humor bastante inteligente, además, la trama es interesante. La verdad es que después de haber visto otras series de adolescentes como Dawson's creek, One Tree Hill y Gossip Girl, no puedo decir que sean mejores ni peores unas que otras, sino que cada una ofrece algo distinto y de forma distinta. Dicho esto, lo que mejor ofrece The O.C. es el humor de Seth Cohen y Summer y también los dramas de Ryan y Marissa. De todas formas, no quiero hacer demasiadas comparaciones entre series y personajes.

La música de la serie está también muy bien, también el vestuario (excepto el de Ryan, que casi toda la ropa es igual), la ambientación está muy conseguida.

Otra cosa, si alguien la quiere ver por primera vez doblada al español de España: yo que tú me plantearía verla desde el principio en versión original porque en la temporada 4 le cambian la voz a Seth y no te va a gustar nada. La serie está muy bien doblada al español, pero este cambio de voz mata al personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya con la cuarta temporada! no sólo se cargan a un personaje principal de la serie, sino que cogen la voz de Seth y también me matan a éste. Encima, de Marissa se olvidan demasiado pronto...
Por otro lado, el personaje del hippie, y el novio francés de Taylor.... no me gustaron nada, la hermana de Marissa al menos es simpática y hace gracia, pero los otros dos son punto y aparte. Encima Taylor y Ryan no tenían nada de química...
Lo bueno de la temporada 4 es el capítulo del terremoto y el final tan digno que tuvo la serie, y que es corta.
2 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gatacca es una película de ciencia ficción, pero que toca temas no tan irreales como la superación, la amistad, las relaciones entre hermanos, las nuevas formas de discriminación, los límites de la manipulación genética, etc. Es de éstas películas que las ves y luego te tiras mucho rato pensando sobre ellas (de ahí gran parte del 9).

Pero lo mejor que tiene es que te tiene en vilo pensando qué va a suceder con el protagonista, si lo van a descubrir o no. También llama la atención la cantidad de cosas que hacen para burlar los sistemas de seguridad. Las relaciones entre los personajes están muy bien logradas y también los diálogos entre los personajes de Ethan Hawke y Jude Law.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy original el pianista de 6 dedos y la partitura especialmente diseñada para éste.
7 de agosto de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por primera vez en pantalla es la rubia la que mata al malo y no al revés, esta es la idea de la que parte Buffy. Tal vez las primeras 2 temporadas sean más malas porque todavía los personajes no habían evolucionado y era más repetitiva (cada capítulo matamos a un malo y al final de temporada al malo más malo), y no me extraña que a los que hayan visto unos pocos capítulos sueltos (de la temporada que sea) no les guste. Es que Buffy es para verla de forma seguida, porque muchas veces hacen comentarios y alusiones a cosas de pasadas temporadas y si no sigues la serie, ni te enteras, ni te interesa el tema principal de la temporada.

Es a partir de la tercera temporada cuando consigue enganchar, siendo la temporada 6 la mejor por mostrarnos el lado más oscuro de los personajes. A partir de la tercera, los personajes evolucionan de una forma bastante lógica y coherente, no son siempre los mismos. Además, hay episodios memorables (ya mencionados en otras críticas) muy originales y nunca antes vistos en la tele.

Lo mejor que tiene es que tienen muy en cuenta que es ficción, no tratan de hacerte creer que Buffy es realidad, son conscientes de que el concepto de cazavampiros no se lo cree nadie y han jugado muy bien con esto. Lo mejor es que han ido dando toques de humor muy inteligente en cada episodio. También, que no es todo magia y universos paralelos sino que también hay mucho de amor y amistad. Buffy tiene algo que hace que la serie nos encante por muy cutres que puedan parecer determiandos aspectos sobre la serie, es una serie que tiene algo especial.

En fin, es totalmente comprensible que no a todo el mundo le guste, pero tantos fans no podemos estar equivocados.

Espero que mi crítica haya sido objetiva, teniendo en cuenta que soy una fanática extremista de Buffy en el sentido de que disfruto hasta viendo los extras de los DVDs en los que se realizan comentarios de los episodios, he intentado leer los comics hasta en inglés, acabé dibujando mis propios comics de Buffy, he doblado videos de Buffy para hacerle homenajes (no los he publicado, y los comics tampoco), me sé algunos diálogos de memoria, tengo estacas en mi casa (no preguntar de dónde las saqué).... y muchas cosas más incontables. Soy freak, y a mucha honra!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me gustó de la serie fue que Willow se volviese lesbiana sin venir a cuento. ¡Con lo buena pareja que hacía con Oz!. Si hubiese venido a cuento, me hubiese dado igual, pero parece que por la época hubo una moda de cambiar a personajes de las series de acera en plan masivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para