You must be a loged user to know your affinity with Mysterios
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
144
8
28 de julio de 2015
28 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues por fin pude ver la coreana "Gangnam Blues 1970" de Ha-Yu, director al que sigo desde la genial "Dirty Carnival", la cual también recomiendo.
Me ha encantado, cine noir de corte clasico, con una fotografia espectacular. Y aunque prima el thriller por encima de todo, también nos deja unas secuencias de acción para recordar.
La pelicula muy bien interpretada, la trama algo caotíca, cuesta entrar... demasiadas bandas, demasiadas mafias y submafias.. Te vuelves un poco loco durante parte del film, aunque poco a poco ya vas enlazando.
El argumento es muy interesante, de como Gangnam, actual distrito de Seul, es codiciado por la capital para fines politicos. Ahí entran la compra y venta de terrenos, la corrupcion y la consecuente contratacion de bandas y mafias. La bso también muy interesantes, mezclando temas originales con otros prestados a modo homenaje que los mas frikis reconoceris.
Muy recomendable.
Me ha encantado, cine noir de corte clasico, con una fotografia espectacular. Y aunque prima el thriller por encima de todo, también nos deja unas secuencias de acción para recordar.
La pelicula muy bien interpretada, la trama algo caotíca, cuesta entrar... demasiadas bandas, demasiadas mafias y submafias.. Te vuelves un poco loco durante parte del film, aunque poco a poco ya vas enlazando.
El argumento es muy interesante, de como Gangnam, actual distrito de Seul, es codiciado por la capital para fines politicos. Ahí entran la compra y venta de terrenos, la corrupcion y la consecuente contratacion de bandas y mafias. La bso también muy interesantes, mezclando temas originales con otros prestados a modo homenaje que los mas frikis reconoceris.
Muy recomendable.
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
GENIAL
Qué alegría, maravillado me encuentro. Todos geniales, todos. Deep y Helena hacen una pareja inigualable, no sabría decir quien está mejor (aunque me decantaría levemente por ella). 100% Burton, su cine tiene tanta personalidad (monos al margen) que es inevitable sentirse atraído para luego caer rendido ante su fiel estilo.
Y encima de todo, me regala un musical, uno de mis géneros preferidos, donde lamentablemente es muy difícil conseguir algo realmente bueno.
Eso sí, no se engañen, es un musical. A la salida escuché a gente decir cosas como... "Demasiadas canciones bla bla bla... ", demasiadas no, las justas y necesarias para éste tipo de obras. Todo muy del Burton mas oscuro sí, pero MUSICAL al fin y al cabo.
El único "pero" viene aquí. Burton a la hora de ejecutar lo estrictamente musical creo que andaba algo perdido. Las canciones están bien, se enlazan bien con la historia y además, cantan bastante bien todos... el problema viene en la ejecución visual de las canciones... muy vacías. Se echan de menos algunas coreografías, abusa demasiado del primer plano y desaprovecha mucho esos minutos a mi entender...
Pero en general muy bien, muy recomendable... pero insisto, que nadie se lleve a engaños, es un MUSICAL.
Lo mejor: La pareja protagonista. Genial.
Lo peor: El montaje visual de las canciones.
Qué alegría, maravillado me encuentro. Todos geniales, todos. Deep y Helena hacen una pareja inigualable, no sabría decir quien está mejor (aunque me decantaría levemente por ella). 100% Burton, su cine tiene tanta personalidad (monos al margen) que es inevitable sentirse atraído para luego caer rendido ante su fiel estilo.
Y encima de todo, me regala un musical, uno de mis géneros preferidos, donde lamentablemente es muy difícil conseguir algo realmente bueno.
Eso sí, no se engañen, es un musical. A la salida escuché a gente decir cosas como... "Demasiadas canciones bla bla bla... ", demasiadas no, las justas y necesarias para éste tipo de obras. Todo muy del Burton mas oscuro sí, pero MUSICAL al fin y al cabo.
El único "pero" viene aquí. Burton a la hora de ejecutar lo estrictamente musical creo que andaba algo perdido. Las canciones están bien, se enlazan bien con la historia y además, cantan bastante bien todos... el problema viene en la ejecución visual de las canciones... muy vacías. Se echan de menos algunas coreografías, abusa demasiado del primer plano y desaprovecha mucho esos minutos a mi entender...
Pero en general muy bien, muy recomendable... pero insisto, que nadie se lleve a engaños, es un MUSICAL.
Lo mejor: La pareja protagonista. Genial.
Lo peor: El montaje visual de las canciones.

7,2
114.756
7
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy la he visto, y estoy algo decepcionado la verdad.
No te pueden dar el mejor marisco de primer plato, y luego abrirte una lata de sardinas de segundo.
El film no mantiene el ritmo, el bajón en la segunda parte de la película es alarmante. Cuando la historia está en el climax, se diluye como un azucarillo y no pasa absolutamente NADA, dialogos tediosos y un final desastroso (y no hablo del guión, sino de como lo cuentan los Coen).
En serio, me parecen 2 películas, la primera hora es de lo mejorcito que he visto en años, la fotografía es impresionante... Escenas como Brolin Vs Perro (todo lo que transcurre mientras amanece Noche - Dia, BESTIAL) o Bardem Vs Tendero asustadizo, dificilmente se me borraran de la memoria en mucho tiempo. Calidad.
Por ésto precisamente me enfado, y me voy con esta sensación agridulce. No puedo decir que sea mala, porque solo esa primera hora, es mejor que el 90% del cine que se ha hecho en los ultimos años, pero el bajón a mitad de película es de vértigo.
Por otro lado, Bardem de 10. Nunca me ha hecho gracia este actor, pero en la película me he olvidado de que era él, y eso quiere decir que ha conseguido hacerse con el personaje.
Brolin, de lujo. Todos los meritos son para el resto y me parece injusto, Creo que borda su papel de tipo duro. Su personaje no tiene nada que envidiar al de Bardem, parecen las 2 caras de una misma moneda. Me gustó este particular duelo.
Tomy Lee, es un buen actor, pero aquí ni fu ni fa. Tiene el papel mas facil de todos... Poli amargadete cerca del retiro, un un buen actor como es él, pues lo clava. Pero vamos, es un mero comparsa.
Una pena lo mal resuelta que está.
No te pueden dar el mejor marisco de primer plato, y luego abrirte una lata de sardinas de segundo.
El film no mantiene el ritmo, el bajón en la segunda parte de la película es alarmante. Cuando la historia está en el climax, se diluye como un azucarillo y no pasa absolutamente NADA, dialogos tediosos y un final desastroso (y no hablo del guión, sino de como lo cuentan los Coen).
En serio, me parecen 2 películas, la primera hora es de lo mejorcito que he visto en años, la fotografía es impresionante... Escenas como Brolin Vs Perro (todo lo que transcurre mientras amanece Noche - Dia, BESTIAL) o Bardem Vs Tendero asustadizo, dificilmente se me borraran de la memoria en mucho tiempo. Calidad.
Por ésto precisamente me enfado, y me voy con esta sensación agridulce. No puedo decir que sea mala, porque solo esa primera hora, es mejor que el 90% del cine que se ha hecho en los ultimos años, pero el bajón a mitad de película es de vértigo.
Por otro lado, Bardem de 10. Nunca me ha hecho gracia este actor, pero en la película me he olvidado de que era él, y eso quiere decir que ha conseguido hacerse con el personaje.
Brolin, de lujo. Todos los meritos son para el resto y me parece injusto, Creo que borda su papel de tipo duro. Su personaje no tiene nada que envidiar al de Bardem, parecen las 2 caras de una misma moneda. Me gustó este particular duelo.
Tomy Lee, es un buen actor, pero aquí ni fu ni fa. Tiene el papel mas facil de todos... Poli amargadete cerca del retiro, un un buen actor como es él, pues lo clava. Pero vamos, es un mero comparsa.
Una pena lo mal resuelta que está.
12 de julio de 2007
12 de julio de 2007
21 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, acabo de verla... LA PEOR CON DIFERENCIA.
Lo primero: Es ilógico que el libro mas largo, sea la película que dure menos minutos.. pero pese a ello, el film resulta pesado e incomodo.
Señor Yates, váyase a su casa !! Dirección cansina, falta de ritmo, nula emotividad y excasísima de fuerza. Le película es un esquema de sucesos con unas transiciones horribles, planos sosísimos y una deficiencia alarmante en todos los sentidos. La narrativa es completamente PLANA.
Desastroso trabajo, totalmente carente de fuerza, algo imprescindible en este tipo de aventuras.
DECEPCIONA. Lo peor de todo, es que el "señor" YAtes también dirige la siguiente.
Creo que el punto álgido de la saga, vino con la solvente cinta de Cuarón, el Cáliz fue un paso atrás y ésta está por debajo de las 2 primeras incluso.
P.S.: CUARÓN, VUELVE. !!!!
Lo primero: Es ilógico que el libro mas largo, sea la película que dure menos minutos.. pero pese a ello, el film resulta pesado e incomodo.
Señor Yates, váyase a su casa !! Dirección cansina, falta de ritmo, nula emotividad y excasísima de fuerza. Le película es un esquema de sucesos con unas transiciones horribles, planos sosísimos y una deficiencia alarmante en todos los sentidos. La narrativa es completamente PLANA.
Desastroso trabajo, totalmente carente de fuerza, algo imprescindible en este tipo de aventuras.
DECEPCIONA. Lo peor de todo, es que el "señor" YAtes también dirige la siguiente.
Creo que el punto álgido de la saga, vino con la solvente cinta de Cuarón, el Cáliz fue un paso atrás y ésta está por debajo de las 2 primeras incluso.
P.S.: CUARÓN, VUELVE. !!!!

7,7
80.301
9
12 de julio de 2005
12 de julio de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la mejor película de la decada de los 90. Injustamente tratada en la edición de los oscars del 97, recordemos que ese año fué el de Titanic, aún no me explico como pudieron nombrarla mejor película teniendo una joya como ésta por delante, decepcionante.
Curtis Hanson nos recrea majestuosamente los hechos narrados en la novela de James Ellroy ofreciendonos una gran cinta de cine negro ambientada en los Angeles de los años 50 donde la corrupción y el crimen están a la orden del día. La dirección es una maravilla y el elenco de personajes y actores que aparecen en pantalla es para quitar el hipo. Russel Crowe está excelente, Guy Pierce y Kevin Spacey no le van a la zaga, los veteranos James Cromwell y Dany Devito demuestran una vez más, que son grandisimos actores (aunque éste último siempre haga
el mismo papel en todas sus películas), pero la gran sorpresa, sin duda,
es la actuación de Kim Basinger, que ademas fue la única en el filme, que mojó en los oscars (mejor actriz de reparto). Sensacional Kim Basinger.
Ahora bien, una vez mas se demuestra que, donde hay un buen guión, hay un 80% de que la película salga bien, por eso, el mayor mérito se lo cedo a los guionistas Brian Helgeland y Curtis Hanson (que también dirige).
El hilo argumental parece confuso en ocasiones, pero te metes tanto en la película que al final nos parece hasta sencillo. Lo dicho, otra joya más del cine negro que no se deberian perder.
Lo mejor:
El aroma que desprende a cine clásico.
Lo peor:
¿lo peor? No saber que poner en este espacio.
Curtis Hanson nos recrea majestuosamente los hechos narrados en la novela de James Ellroy ofreciendonos una gran cinta de cine negro ambientada en los Angeles de los años 50 donde la corrupción y el crimen están a la orden del día. La dirección es una maravilla y el elenco de personajes y actores que aparecen en pantalla es para quitar el hipo. Russel Crowe está excelente, Guy Pierce y Kevin Spacey no le van a la zaga, los veteranos James Cromwell y Dany Devito demuestran una vez más, que son grandisimos actores (aunque éste último siempre haga
el mismo papel en todas sus películas), pero la gran sorpresa, sin duda,
es la actuación de Kim Basinger, que ademas fue la única en el filme, que mojó en los oscars (mejor actriz de reparto). Sensacional Kim Basinger.
Ahora bien, una vez mas se demuestra que, donde hay un buen guión, hay un 80% de que la película salga bien, por eso, el mayor mérito se lo cedo a los guionistas Brian Helgeland y Curtis Hanson (que también dirige).
El hilo argumental parece confuso en ocasiones, pero te metes tanto en la película que al final nos parece hasta sencillo. Lo dicho, otra joya más del cine negro que no se deberian perder.
Lo mejor:
El aroma que desprende a cine clásico.
Lo peor:
¿lo peor? No saber que poner en este espacio.
Más sobre Mysterios
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here