You must be a loged user to know your affinity with Billynach
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
9.530
6
7 de enero de 2012
7 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película muestra personas que no son dueños de sus vidas sino que, por razones como el abandono o el sentimiento de culpa (razones de arraigo en la cultura nipona), acaban siendo marionetas - traducción más correcta - de otras personas o de sus propias circunstancias
Está repleta de simbolismos, colores, y en definitiva es cine de imágenes en estado puro, hay que olvidarse de la trama, de lo que puede o no ocurrir y centrarse en lo que ocurre en cada fotograma, es la única manera de disfrutar este tipo de películas
Está repleta de simbolismos, colores, y en definitiva es cine de imágenes en estado puro, hay que olvidarse de la trama, de lo que puede o no ocurrir y centrarse en lo que ocurre en cada fotograma, es la única manera de disfrutar este tipo de películas

8,6
205.074
8
8 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La riqueza de situaciones, diálogos, personajes y demás "hechos extraños" convierten a pulp fiction en una de las películas de culto de finales del siglo XX.
Como otras de sus películas, Tarantino nos presenta un desfile de personajes más propios de un cómic que de otra cosa
Se suele decir que esta película supuso la resurrección de John Travolta (Actor que para bastantes se quedó encasillado - hasta esta película- en su papel de macarra bailón por "Saturday Night Fever" y sobre todo "Grease")
Como otras de sus películas, Tarantino nos presenta un desfile de personajes más propios de un cómic que de otra cosa
Se suele decir que esta película supuso la resurrección de John Travolta (Actor que para bastantes se quedó encasillado - hasta esta película- en su papel de macarra bailón por "Saturday Night Fever" y sobre todo "Grease")

8,0
113.392
8
3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sale de la sala con buen sabor de boca porque es una película esencialmente vital y basada en una historia real. Trata de una manera nada lacrimógena temas muy delicados
Por otra parte, es magistral el tratamiento de la imagen.
Si el visionado de recortes de películas del niño protagonista de Cinema Paradiso o los papeles de despedida de los chicos del coro te parecieron momentos magistrales, ve a ver esta película, pues también los encontrarás.
Por otra parte, es magistral el tratamiento de la imagen.
Si el visionado de recortes de películas del niño protagonista de Cinema Paradiso o los papeles de despedida de los chicos del coro te parecieron momentos magistrales, ve a ver esta película, pues también los encontrarás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece genial la película porque consigue no ser "noña" en temas tan delicados como la marginalidad social y la vida del inválido físico.
Por otra parte, el tratamiento de la imagen es estupendo: Es una auténtica gozada escuchar a Nina Simone mientras los protagonistas disfrutan de uno de los sueños más antiguos del hombre: Volar. Me parece un "momento" de la película total y absolutamente MAGISTRAL que se va a quedar grabado en las retinas de muchos cinéfilos.
Por otra parte , recuerdo del colegio que en El Quijote, Don Quijote se "sancho`panziza" y Sancho Panza se "Quijotiza"....Aquí el final es cojonudo: Don Quijote por fin encuentra a su Dulcinea, pero a la manera elegida por su buen amigo Sancho Panza, quien hasta el último momento busca la felicidad ajena.
Por otra parte, el tratamiento de la imagen es estupendo: Es una auténtica gozada escuchar a Nina Simone mientras los protagonistas disfrutan de uno de los sueños más antiguos del hombre: Volar. Me parece un "momento" de la película total y absolutamente MAGISTRAL que se va a quedar grabado en las retinas de muchos cinéfilos.
Por otra parte , recuerdo del colegio que en El Quijote, Don Quijote se "sancho`panziza" y Sancho Panza se "Quijotiza"....Aquí el final es cojonudo: Don Quijote por fin encuentra a su Dulcinea, pero a la manera elegida por su buen amigo Sancho Panza, quien hasta el último momento busca la felicidad ajena.

6,6
8.624
8
8 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Macondo se instala en una nave acondicionada como pub/restaurante.
Hacía tiempo que no me reía tan a gusto en un cine
Hacía tiempo que no me reía tan a gusto en un cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un cocinero pirado, un hermano salido del trullo, un robo que sale fatal, una cena con afrodisíacos, una inspectora de hacienda que busca venganza por un asuntito personal.... en fín, nos traen Macondo desde Alemania en formato de comedia.

8,1
10.118
9
6 de diciembre de 2012
6 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ser mejor no significa tener más. Esta película trata , esencialmente, de eso. Y para contarnos -literalmente- esto, Mizoguchi aborda asuntos tales como la familia, el honor, el trabajo bien hecho, la avaricia o la sed de aventuras del ser humano.
Esta película es - para mí- un nueve.
Por cierto, su visionado ha conseguido que bajara mi clasificación de "Los otros" de Amenábar, que inicialmente también puntué con nueve.
Como diría Karlos Arguiñano, esta película está RICA, RICA, RICA.
Esta película es - para mí- un nueve.
Por cierto, su visionado ha conseguido que bajara mi clasificación de "Los otros" de Amenábar, que inicialmente también puntué con nueve.
Como diría Karlos Arguiñano, esta película está RICA, RICA, RICA.
Más sobre Billynach
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here