Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Críticas de LadyMadrid
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 7 precisamente por el título de esta crítica, para mi es una película con encanto; desde luego ni es una obra maestra ni las actuaciones son de Óscar, pero a mi me gustó y me hizo reír que al fin y al cabo es lo que importa. La historia es muy sencilla, y muy común en este tipo de películas, ella una chica rica hace un viaje de Estados Unidos a Irlanda para proponer matrimonio a su novio, tiene una serie de problemas para llegar a su destino, y conoce a otro chico de otro estatus social, con el que en un principio se lleva a matar, pero a veces el destino es caprichoso, y hace que esta pareja tenga que compartir momentos inesperados.
Para mi cumple su propósito, y me encantan los paisajes de Irlanda, una preciosidad. A la gente que le gusten las comedias románticas y quieran pasar un buen rato se la recomiendo.
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas hay que tengan un reparto tan plagado de estrellas, Dustin Hoffman, Robert De Niro, Kevin Bacon, Brad Pitt, Jason Patric, Brad Renfro, Victorio Gassman...todos ellos hacen que esta película sea totalmente redonda.
Es una película dura de ver como pocas, demasiado dura tal vez, hay imágenes muy dificiles de digerir, que pueden herir la sensibilidad de cualquiera.
Es una película capaz de trasmitir felicidad en algún momento, para en algunos otros trasmitir el horror más grande que el ser humano puede mostrar
Hay dos partes que se distinguen claramente en la película, la primera la niñez de cuatro chicos (Tommy Marcano, John Reilly, Michael Sullivan y Lorenzo Carcaterra al que todos llamaban Shakes), Shakes es quien relata en todo momento su historia y la de sus tres amigos, los únicos que le importaron alguna vez en su vida; una niñez como otra cualquiera, hasta que por una gamberrada sin maldad, un crimen que nunca quisieron cometer, les cambia la vida para siempre, y son llevados a un centro de menores marginados, donde son víctimas de torturas, abusos sexuales, y brutales palizas, por un grupo de guardias del propio centro; las imágenes son espeluznantes, difíciles de asumir. El único en el que pueden confiar los chicos y que vela por ellos día y noche, es el Padre Bobby (De Niro).
La segunda parte es la madurez de esos cuatro hombres y su forma de afrontar los hechos del pasado que jamás pudieron olvidar; dos de ellos (Tommy y John) convertidos en asesinos de vidas duras, Michael convertido en un abogado fracasado incapaz de dormir con la luz apagada y Shakes es el que nos relata la dura historia.
John y Tommy, años después , ven en un bar al mayor de sus enemigos, a uno de los guardias del centro, lo matan a sangre fría después de recordarle quienes eran. Los dos son enviados a juicio por Michael Sullivan, lo que no saben es que todo es un plan ideado por Michael y Shakes para que finalmente sean declarados inocentes, y que los guardias tengan uno a uno todo lo que se merecen; a esto se les sumará un testigo de excepción, el Padre Bobby, siempre dispuesto a ayudar a sus chicos.
Su ''final feliz'' es totalmente maravilloso, y un gusto para los sentidos, una reunión llena de risas y recuerdos, y con la satisfacción de su triunfo.
La película incluye varias reseñas al Conde de Montecristo, y a esa dulce que venganza que tanto buscan los protagonistas.
Sin duda es una de mis películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalmente le tuve que poner un 10, me es imposible ponerle menos; recuerdo ver esta película muchísimas veces, recuerdo que cada vez que la veía me mantenía con los 5 sentidos puestos en ella, recuerdo que gracias a ella conocí a mi adoradísimo Jonnhy Depp, y por supuesto a Tim Burton, un director que me fascina con cada película que hace.
A día de hoy, la fórmula Jonnhy Depp + Tim Burton es éxito seguro, por aquel entonces era un experimento, un experimento que salió mejor que bien, y que la convirtió en la mejor película que haría Tim Burton en toda su carrera (hasta hoy), y en probablemente, el mejor papel de Jonnhy Depp (aunque tiene muchos excepcionales).
Este cuento de navidad con toques góticos (que tanto le gustan a Burton), comienza con una conversación entre una anciana y su nieta (adoro estos comienzos en los que te empiezan a contar la historia), ésta contempla desde la ventana cómo cae la nieve, y pregunta curiosa el porqué nieva...así la anciana comienza su relato...
Este relato cuenta la historia de Edward, un ser que vive en una temible mansión y fue creado por un inventor, que murió dejándolo inacabado; Edward lo tiene todo, entrañas, un corazón, piernas...pero en lugar de manos tiene unas enormes tijeras. Así un día Peg Boggs (¡Avon llama!!, frase que quedará para la posteridad), llega a la mansión dispuesta a vender alguno de sus productos y allí se encuentra con Edward, ese ''monstruo'' que le roba el corazón desde el primer instante, y que se lleva a vivir con ella y su familia. Edward conocerá a Kim (una bellísima Winona Ryder), y se enamorará perdidamente de ella.
Digna de mención es la escena durante la Navidad, en la que Edward crea una escultura de hielo de un ángel, las virutas de hielo caen haciendo que parezca nieve, y Kim baila bajo ellas, una escena realmente emocionante.
Debo hablar por supuesto de la Banda Sonora, sin duda, para mi, la mejor Banda Sonora de la historia, espectacular, siempre que escucho esa musiquita algo se remueve dentro de mi.
Destacar también los dos escenarios principales, tan tremendamente diferentes entre si, el primero, el pueblo lleno de preciosas casitas, todas iguales pero de diferentes colores; y el segundo, el tenebroso castillo que se alza sobre la colina.
Destaco por supuesto a Jonnhy Depp que consigue con muy pocas frases y su mirada, transmitirnos el mundo interior de Edward, su tristeza y su amor.
Acabo diciendo que la anciana finalmente resultó ser Kim, y tras un respiro contesta a su nieta que nieva porque Edward sigue vivo y esculpe estatuas de hielo, su nieta pregunta porque no va a visitarlo entonces, y ella responde que ya es una anciana y que prefiere que él la siga recordando como era antes. Fantástico, esperemos siga nevando por mucho tiempo, en mi corazón por supuesto siempre lo estará.
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista el mejor director que ha dado el cine se llama Clint Eastwood (uno de los mejores actores también), pero el hecho de rodar esta película deja su listón demasiado alto, por lo tanto estamos ante la mejor película de Clint Easwood, su historia más grande jamás contada, y ante probablemente, una de las mejores películas de la historia. Sus actores son brutales, destacando por encima de todos a Sean Penn y a Tim Robbins (infravaloradísimo, es uno de los mejores actores que existen), que se comen cada escena, que devoran la pantalla.
Es una historia tan dura, tan trágica, tan bestia, tan tremenda, tan apabullante, tan aterradora, tan devastadora y tan intensa que te deja muda, helada, perpleja, con una sensación dificil de explicar, con una sensación que escuece demasiado.
Mystic River nos habla de tres niños a los que les roban su infancia, tres niños que aunque sólo uno subió a aquel coche, al final acabaron subiendo los tres, tres niños que finalmente se convirtieron en tres hombres, cada uno con sus vidas, con sus errores, con sus demonios, separados por el hecho que marcó su infancia, y unidos de nuevo por el que marcará sus vidas para siempre; el brutal asesinato de la hija de uno de ellos. En esta película las casualidades existen, lo que parece ser realmente no es, las manos ensangrentadas de Dave no le hacen asesino, aunque si lo sea (la historia del asesinato y los verdaderos asesinos es totalmente espeluznate)
La escena en la que Jimmy (Sean Penn) descubre el cadáver de su hija es una de las más brillantes de toda la película, Jimmy grita desesperadamente mientras una docena de policías intentan sujetarlo, de repente la cámara asciende hasta hasta alcanzar un plano magistral que te desgarra el alma.
Otra escena para el recuerdo es esa en la que Dave (Tim Robbins) le habla a su mujer de los fantasmas de su pasado, de los monstruos que no puede olvidar y que finalmente le convirtieron en uno.
Y mención especial por supuesto para la escena del río, esa en la que Dave ve la única oportunidad de acabar con su sufrimiento, y esa en la que Jimmy toma la justicia tan injusta por su propia mano.
Sé que muchos os echareis a mi pero aún no comprendo como el Oscar fue a parar al Señor de Los Anillos, estando Mystic River al lado; me queda el consuelo de que fueron justos con Penn y Robbins, faltaría más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título que le pongo a la crítica es la única frase con gracia de la película, le pongo un 5 porque realmente no es tan mala, pero ni de lejos tan buena!! La trama es de lo más sencillo que puede haber, ¿en serio que esta película se llevó un Goya? pues yo no lo entiendo, ¿y Coronado? que bien me cae Coronado!! pero no tanto como para regalarle un Goya, lo hace bien, si, pero como para decir que hace un papelón pues tampoco; desde luego el personaje de Santos Trinidad no pasa desapercibido, y está bastante bien perfilado, pero no sé si tanto como para ser la película española del año, a mi no me encantó, desde luego, y el Goya por mucho que ya tenga 3 o 20 se lo volvería a dar a mi querído Tosar...
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow