You must be a loged user to know your affinity with EL HOMBRE TRANQUILO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
13.877
10
9 de agosto de 2006
9 de agosto de 2006
29 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo reafirmar lo que se dice en las criticas precedentes, y señalar que aquí ya encontrabamos a un Reese Whitherspoon de grandes dotes.
Y una crítica sarcastica a esas series, no solo de los primeros años de la televisión, que nos pintan la vida color de rosa. Destacar la compleja fotografía y efectos especiales en los que se combinan el b/n y el color para poder hacer realidad una idea acompañada de un guión más que correctos. Una maravilla de película.
Y una crítica sarcastica a esas series, no solo de los primeros años de la televisión, que nos pintan la vida color de rosa. Destacar la compleja fotografía y efectos especiales en los que se combinan el b/n y el color para poder hacer realidad una idea acompañada de un guión más que correctos. Una maravilla de película.

5,7
1.078
7
8 de agosto de 2006
8 de agosto de 2006
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis peliculas más buscadas para mi videoteca, esta es otro de esos títulos que están en el videoclub, en zonas humedas, relegado a los títulos que se cogen cuando no quedan otros. Si buscamos un film que tenga, realmente algo que contar en hora y media, acertamos con este film romántico con unos toques de humor fantásticos y un Ian McKellen fantástico desde el mismo momento de su aparición. Sé que parezco repetitivo pero es un film muy resultón hecho con inteligencia sencillez y gusto, dá lo que promete que ya es mucho en los tiempos que corren.
P.D. aunque le film no está editado en dvd en España, en Reino Unido hay la edición en zona 2 con audio y subtitulos en Español de España.
P.D. aunque le film no está editado en dvd en España, en Reino Unido hay la edición en zona 2 con audio y subtitulos en Español de España.

6,8
74.595
9
8 de agosto de 2006
8 de agosto de 2006
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El neozelandés Richard Curtis dirige y escribe esta magnífica y divertida comedia, muy en la línea de otros de sus trabajos anteriores, como "Notting Hill" o "El diario de Bridget Jones" y añado para mí con mejores cualidades como comedia romántica que estas.
Que es ñoña, pastelosa, irreal, (menos mal) porque esto es cine y para realidad ya tenemos Bowling for colombine, el cine tiene que hacernos soñar, despegar en cuanto las luces se apagan y sale un gran logo con fanfarria cha cha chaaaaan vemos el logo de 20th fox y despegamos (y quien dice fox dice otras) eso es el cine.
Otra cosa no, pero los ingleses las comédias románticas las bordan, lo hacen bien y se encantan haciéndolas, con sentido del humor (humor inglés) pero queda muy resultona.
Dicho esto siempre que la veo me salen las lágrimas hasta nublarme la vista.
Que es ñoña, pastelosa, irreal, (menos mal) porque esto es cine y para realidad ya tenemos Bowling for colombine, el cine tiene que hacernos soñar, despegar en cuanto las luces se apagan y sale un gran logo con fanfarria cha cha chaaaaan vemos el logo de 20th fox y despegamos (y quien dice fox dice otras) eso es el cine.
Otra cosa no, pero los ingleses las comédias románticas las bordan, lo hacen bien y se encantan haciéndolas, con sentido del humor (humor inglés) pero queda muy resultona.
Dicho esto siempre que la veo me salen las lágrimas hasta nublarme la vista.
17 de enero de 2022
17 de enero de 2022
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a dejarnos de chorradas de tres al cuarto, lo digo por los críticos profesionales que analizan no sé muy bien el qué, lo digo porque buscan el sinónimo a la palabra común para criticar algo, a saber el qué, otras veces alagan cierto tipo de producciones por su fotografía, su pausa, su temática, su interpretación, su dirección o su gusto por las parábolas de no sé que historieta.
El cine (también las series) sólo se puede dividir en las que te gustan, entretienen y conectas y las que te producen todo lo contrario, o simplemente una indeferencia absoluta, y como he leído en otra crítica, el cine de superheroes de marvel tiene el cliente que tiene porque hay un momento y una edad para cada cosa, es decir, si una película te llega en el momento oportuno te puede gasificar el corazón y hacerlo explotar, es un hecho científicamente probado.
Vale, yo he cogido el momento idoneo para visualizar este film, y lo explicaré de nuevo aquí, aunque lo he expandido todo lo que he podido, y seguiré haciéndolo.
Después de visualizar "La Chica Invisible" y quedarme un poco, perdón, un mucho, descolocado y apesadumbrado, tenía la necesidad de ver algo parecido, y gracias a que no me he dejado guiar por la inteligencia artificial del ordenador de una plataforma (que no tengo) he acudido al videoclub (si, algunos quedan por suerte) y ante dos opciones sugeridas por el dueño, afortunadamente (ahora lo sé) me decanté por este cuento de hadas.
El film, no lo voy a contar, hay críticas mucho más detalladas en lo específico, me ha devuelto la confianza en creer, sino en el romance (trasaladar algo así a la vida real es poco probable, ¡¡desgraciadamente!!) si en el romance cinematográfico, en contar una historia tan hermosa sin caer en redobles, quiero decir, que desde el fin del visionado he pensado en buscar la nota, buscando algún defecto que reprochar, y afortunadamente no se lo he encontrado.
Es más, estoy escuchando de nuevo las preciosas y pensadas frases que han escrito en este guión, y que hay desglosar y estudiar por su belleza poética.
Finalmente he pensado si no le puedo poner ningún pero, entonces es un 10, y no me he dejado llevar por las críticas profesionales, que por cierto, ha machacado películas que decadas después son clásicos irreprochables, el mundo da muchas vueltas....
El cine (también las series) sólo se puede dividir en las que te gustan, entretienen y conectas y las que te producen todo lo contrario, o simplemente una indeferencia absoluta, y como he leído en otra crítica, el cine de superheroes de marvel tiene el cliente que tiene porque hay un momento y una edad para cada cosa, es decir, si una película te llega en el momento oportuno te puede gasificar el corazón y hacerlo explotar, es un hecho científicamente probado.
Vale, yo he cogido el momento idoneo para visualizar este film, y lo explicaré de nuevo aquí, aunque lo he expandido todo lo que he podido, y seguiré haciéndolo.
Después de visualizar "La Chica Invisible" y quedarme un poco, perdón, un mucho, descolocado y apesadumbrado, tenía la necesidad de ver algo parecido, y gracias a que no me he dejado guiar por la inteligencia artificial del ordenador de una plataforma (que no tengo) he acudido al videoclub (si, algunos quedan por suerte) y ante dos opciones sugeridas por el dueño, afortunadamente (ahora lo sé) me decanté por este cuento de hadas.
El film, no lo voy a contar, hay críticas mucho más detalladas en lo específico, me ha devuelto la confianza en creer, sino en el romance (trasaladar algo así a la vida real es poco probable, ¡¡desgraciadamente!!) si en el romance cinematográfico, en contar una historia tan hermosa sin caer en redobles, quiero decir, que desde el fin del visionado he pensado en buscar la nota, buscando algún defecto que reprochar, y afortunadamente no se lo he encontrado.
Es más, estoy escuchando de nuevo las preciosas y pensadas frases que han escrito en este guión, y que hay desglosar y estudiar por su belleza poética.
Finalmente he pensado si no le puedo poner ningún pero, entonces es un 10, y no me he dejado llevar por las críticas profesionales, que por cierto, ha machacado películas que decadas después son clásicos irreprochables, el mundo da muchas vueltas....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vale, lo de la abeja.... pero eso da pié a "creía que yo era una abeja, y tú la flor más bella. ;-))
TV

5,5
2.323
8
8 de mayo de 2008
8 de mayo de 2008
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Langoliers..... si dejamos de lado que es una producción de bajo presupuesto, que quizá en el antiguo hollywood sería quizás algo menos que una serie b, que los interpretes no son de lo mejor de la profesión, de la falta de medios propia de una producción para televisión, nos queda lo esencial, una obra de fantasía que no necesita de grandes alardes técnicos para enganchar en una historia con grandes dosis de imaginación y que quizás por esa falta de alardes técnicos no deja de ser más inquietante y tensa hacia el espectador, lo que la convierte en un producto fresco, después de cuyo consumo uno se queda satisfecho de lo que ha visto, a pesar del propio King que no es santo de mi devoción, o al menos de mi devoción cinematográfica.
Más sobre EL HOMBRE TRANQUILO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here