Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with TONI GARZÓN
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, aunque se quede pelado, yo a Lanthinos le quitaba la paga. Para que volviera a aquellos tiempos en los que pasaba hambre; es decir su cine pasaba hambre- parcos presupuestos- pero, a cambio, nos entregaba cosas tan originales y rotundas como "Canino", "Alps" o "Lobster".
Después se quejó. Puso el grito en el cielo. Quería más. Y se le dio una paguita para que dejara de dar la lata. Y así nos entregó al "ciervo" y a la "favorita". Pero mi gozo empezó a deslizarse por el pozo. Aunque Yorgos continuaba berreando: quería más y más. Y "más y más" se le dio. Y entonces nos trajo a estas "pobres criaturas". Y peor aún. De sus larguísimas dos horas y media apenas si salvaría la muerte de Dafoe y los bonitos créditos finales bajo la música de Jerskin Fendrix. Pero me temo que hasta su indeleble originalidad ha empezado a mostrar preocupantes miserias. Sin ánimo de resultar exhaustivo percibo en su película inequívocos aromas "timburtonianos", y perdón por el exabrupto, esbozos de "la vida de Pi", o del infumable "Hugo" de Scorsese.
Así que he pensado enviarle un e-mail donde le comunicaré que se le corta la paga hasta nuevo aviso o hasta que presente unos convincentes própósitos de enmienda.
29 de diciembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1976 el cine todavía trataba de contarnos cosas serias, y El otro señor Klein es un magnífico ejemplo de ello. La película de Losey está narrada con pulso, nervio y buen oficio. Y sobre todo con la certeza de "valer para algo". En ningún momento trata al espectador como a un "bobo sentado en una butaca" sino, al contrario, como alguien sensato con quien compartir experiencias y reflexiones.
Cierto que los tiempos en que los espectadores nos veremos reducidos a la edad de los "dientes de leche" estaban justo a la vuelta de la esquina, con sus merchandisings como buques insignias. Sí, cuando las películas pasan a ser una mera excusa para ganar dinero y ocupan, entonces, un segundo plano- y valga la redundancia. Pero El otro señor Klein todavía se salva. Y yo me alegro. Y la disfruto.
23 de diciembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune 2 es un espectáculo de primera calidad. Si habláramos de fútbol, hablaríamos de la Champions. Si habláramos de música, hablaríamos del Concierto de Año Nuevo con la excelsa Filarmónica de Viena. Y además Villeneuve sabe lo que es rodar. Baste para ello con que echemos un vistazo a la primera secuencia de este Dune dos. Toda una excelente muestra de cómo mover la cámara y a los personajes. Pero, ¡ay!, cuando al final de enfrentan el Elegido y el calvito malo y retorcido me descubrí pensando que me daba igual quien ganara.
15 de diciembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, me apetece llevar la contraria a los más sesudos críticos. Porque realizar con más de 90 palos The Palace tiene su aquél. Nada de las noñadas a las que, desgraciadamente, nos tiene acostumbrados el bueno de Clint Eastwood, por citar a alguien de su misma generación. Pero sin duda que Polanski, y más aún en compañía de Skolimowski, el excelente director de El buque faro, por ejemplo- y aquí ejerciendo las labores de co-guionista-, es más mordaz y rueda con más mala uva que el ex-alcalde de Carmel. Polanski conoce el material y los tipos que se trae entre manos. Y actúa sin misericordia. A estas alturas de la vida no tiene ya nada que demostrar a nadie. Y esa imagen del perrito "cubriendo" al pinguino debería hacernos reflexionar a más de uno y de dos. Sí, porque este mundo parece empeñado en irse al garete. Como, por otra parte, ya nos lo venía anunciando Kubrtick desde su "teléfono rojo", película a la que encuentro más de algún sabroso parecido con el tono que Polansk imprime a su "palacio"; situaciones delirantes, personajes desquiciados, ritmo frenético. Él, del que no conoceré una verdadera obra maestra, pero tampoco una mala película sigue poniendo el dedo donde más nos duele. Por eso después de ver The Palace me fui corriendo al botiquín.
11 de marzo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me gusta saber de dónde vengo para saber dónde estoy. Y estos retratos de aquellas personas que vivieron los terribles años franquistas no dejan de ponerme los pelos de punta, más allá del rabiioso e increíble baile de la Singla. ¿De quién dice usted? De la Singla. Rescatarla del olvido es acordarnos de unos negrísimos tiempos donde junto a la represión muchos, muchas en este caso, se quedaron en las cunetas de la memoria. Paloma Zapata se rebela contra ello, nos toca, con su documental, en el hombro y al oído nos susurra, la Singla.... Con ella conocemos la realidad de España más de lo que cien Debates sobre el Estado de la Nación, juntos y seguidos, pudieran enseñarnos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tribal: Caza feroz
    2020
    Matt Routledge
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para