Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with Griet
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de octubre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta cuanto menos extraño que una película tan sólida como es esta, sea tan desconocida para el gran público.
La historia, centrada en la enfermería de los años 40, es de una realidad y conmoción aplastantes y las interpretaciones son dignas de los grandes actores que las interpretan.
Una magnífica obra, casi desaparecida, del cine de mitad de siglo XX que debiéramos recuperar.
4 de marzo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la serie de Isabel terminó con la muerte de ésta, el resto de personajes se habían hecho tan relevantes que se hizo necesario para los espectadores visionar un final más completo para el conjunto de los personajes.
Pese a conocer la vida de todos ellos, una serie que pide conocer más, a mi entender, es una buena serie, sea más o menos reflejo de la realidad.
Así, La corona partida es la despedida idónea para quitar ese “hipo serieadicto” y conocer “el qué pasará después”. Y es que no es igual estudiarlo en la escuela que visualizarlos en la pantalla.
La película sigue la tónica de la serie, aunque sin la protagonista la tensión se hace menos intensa y hay algún que otro momento de lentitud.
Sin embargo, se percibe que los productores “echaron los restos” para mostrarnos paisajes, castillos y vestuario con grandeza.
La música, como siempre, una maravilla y las interpretaciones perfectas.
Un buen final que de seguro dejará satisfechas a todas las personas que han seguido la serie capítulo a capítulo.
14 de febrero de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez Hollywood nos la ha vuelto a colar. Marketing y más marketing. Pseudo musical, vestimenta vintage y romance prepúber. Con eso ha bastado para ganar y ganar premios imposibles de justificar.
Película tan tan soñadora que no puedo comprender que nadie que no sea adolescente o en imberbe pueda creer que es merecedora de todo el bombo y platillo que se le está dando.
Que sí, que el cine es para soñar, pero llegados a una edad... ¿en serio estos son los sueños de la mayoría de adultos? Y, ¿no habéis visto una y varias veces esta misma historia en mejores películas?
La nota que le doy se la doy a la realización de cámara, fotografía... En fín, parte técnica, porque ni los actores consiguen salvarla. Emma Stone hace una buena interpretación, pero es tan encorsetada que hay momentos imposibles de creer. Ryan, por su parte, lo que mejor hace es tocar el piano, que por lo visto lo llevaba más preparado que el diálogo.
En definitiva, una infantilidad de las ñoñas que gustan tanto a los estadounidenses y que a golpe de publicidad acaban por martillear nuestras cabezas.
4 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película dirigida por una de nuestras más (y, por desgracia, pocas) directoras internacionales. Isabel Coixet hace lo mejor que sabe, mostrarnos su talento innato para contar historias humanas, en esta ocasión, a través de un guión menos dramático, pero igual de sincero.
Cuando la protagonista de esta historia (Patricia Clarkson) cree que su vida se está desmoronando, comienza a comprobar que debe ser ella y nadie más la que tome las riendas de su vida. Para ello, decide encontrar su propia independencia aprendiendo a conducir. Pero no lo hará sola.
Pese a su estado de negación primera, encuentra en el profesor, interpretado por Ben Kingsley, el apoyo necesario para romper sus propios miedos, no sin dificultad, dadas las diferencias culturales entre ambos y el momento de sus vidas. Así comienza entre ambos una curiosa relación que les llevará a comprobar cuán acertado o no son las elecciones que están llevando a cabo.
Una historia que rompe con los estereotipos de los personajes, algo que se agradece enormemente, dada la monotonía en la que la industria del cine nos sume con asiduidad. En esta ocasión representada por una mujer de mediana edad y un hombre hindú, aunque por desgracia, la película no pasa el test de Bechdel.
En general, una buena ocasión para disfrutar de una historia agradable con tonos de comedia dramática.
31 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película controvertida por la espectación creada que, sin llegar a ser un alegato reivindicativo de los comflictos homoparentales, recrea una situación nada típica en las películas hollywoodienses.
La trama, centrada en una pareja de mujeres con dos hijos adolescentes, cuenta las visicitudes que surgen cuando los hijos deciden conocer al donante de esperma de ambos.
Teniendo en cuenta la escasez de películas de trama homosexual/bisexual y, especialmente, cuando se trata de mujeres, entiendo lo necesario que resulta la presencia de este film en los medios. Además, de que las interpretaciones son buenas, sobre todo, la de Annette Bening, y la historia creíble. Y, aunque tiene carencias, no deja de ser una situación realista en la que destaco la necesidad de normalización para que las familias no heterosexuales dejen de tener que "salir del armario" todos los días.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para