Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with constancepetersen
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de septiembre de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No inventa nada.
No tiene pretensiones pretenciosas. !!
No tiene volteretas imposibles.
No innova.
Tiene una subtrama que intenta enganchar pero va tan lenta que no agarra.
Agatha ya probó en una de sus novelas dejar encerrado a Hércules.
No se hace pesada.
Tampoco define a sus personajes extensamente y se basa en clichés tópicos habidos y por haber.
Habrá que esperar el siguiente movimiento.
4 de julio de 2017
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído ninguna de las historias de esta super heroína y desconozco si la construcción de su personaje viene dado del comic o es cosa del idolatrado hollywood,
Es capaz de destrozar edificios enteros con la fuerza de su cuerpo. Aguantar explosiones divinas, explosiones de decenas de bombas, volcar un vehículo blindado, levantarlo a pulso y muchas mas hazañas físicas digna de una hija de zeus, hipervelocidad, salto modo Hulk, todo sin el menor de los rasguños .....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero....queda aturdida por una de las tantas explosiones y tiene que parar las balas con sus muñequeras. Supongo que estética hollywood manda. Supongo.
Puede que Ares sea rodeado con el lazo mágico como cual coloso rodeado por un atadillo de margaritas, como una vez convertido en personaje del señor de los anillos el lazo se convierte el vástago azotador de los infiernos.
En muchas ocasiones a las escenas se les ve el cartón de los (de)fectos especiales, en demasiadas ocasiones.
Los secundarios, cal y arena a partes iguales.
Anaya se salva aunque rodase sus partes recién salida del set de Almodovar.
Del resto, poquito que decir. Los trotamúsicos amigos del guapete, difusos y casi mejor así. La secretaria, que decir.
El malo malisimo, mediocre en su estructura argumental, suficiente en la interpretativa.

En el cine ha habido muchas heroínas, no necesariamente tienen por que tener un ratillo de furia y arremeter contra decenas de militares alemanes.....las ha habido de todos los colores y magnitudes, pero si la industria quiere rendir homenaje a la mujer y crear una heroína a la altura necesaria, aun le queda un largo camino.
Eso si, que sea digno.
24 de noviembre de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insinuar, sutilmente, una vez que Bond está mayor, no está de más. Pero repetir una y otra vez, una y mil veces y otra vez más, dejándose la sutiliza, de paso, en Buckingham, aburre. Aburre y mucho.
El problema de colocar una premisa en el villano de turno tal como tenerlo todo preprogramado al micromilímetro, como asediar y desmantelar la sede de la inteligencia o saber cuando Jaime te va a dar caza para tener de antemano un explosivo escondido para poder escapar, todo esto sincronizado con el paso del metro, hace que la entrada en unos juzgados a golpe de pistola para llevar a cabo su plan resulte, cuanto menos, ridículo.
No por decir una mentira muchas veces se convierte en verdad. Y por mucha estrella en el paseo de la fama coincidiendo con el estreno de la cinta y por mucho que se diga en los mentideros que Bardem es el mejor villano que ha tenido la saga, no por esto va a ser así. Que no lo es ni de lejos.
Nos han dejado claro que se han querido cargar todos los mitos de Bond. Todos. Coche. Arma.Jefa.Secretaria. Todos.
Bien, pues lo han conseguido. Enhorabuena.
12 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta bien, a modo de broma más o menos pesada, que los todopoderosos de jolibú se adueñen de todo lo que pasa por sus manos y lo destrocen. Cuando mi sobrina lea (aún es muy jovenzuela) por ejemplo "El perro de Baskerville", no sabrá que personaje es el originario.
Jolibú destroza a su antojo cualquier personaje con el amparo de todos los espectadores clorofórmicos de sus películas.
Existe una serie (no se su nacionalidad, creo que europea) donde se traslada a Holmes y a Watson a nuestros dias. A mi manera de ver, esta hecha con tanto respeto, mimo y admiración por este personaje, que aunque se les vaya un poco la mano en su perfil satírico, es un personaje que abusa de su agudeza intelectual, no de ser un bufón macarra armado hasta los dientes como en el film del ex de Madonna, Watson aparece como otro cateto, a diferencia de la serie de referencia donde Watson actúa más como un Sancho Panza, no como el Tonetti con una flor de agua en la solapa.
No diremos nada ni del malo malísimo ni de Lisbeth Salander.
15 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Construir un personaje como el de Brendan no es que sea muy difícil, pero fácil no debe ser, por que si no no habría película fallida.
Existe química entre todos y cada uno de los personajes que aparecen guiados todos y cada uno de ellos por el señor Gleeson que se gana a pulso el nombre de su profesión. Actor.
La historia es, según diría Hitchcock, un Macgufin, es decir, da igual que fuese cocaina, que fuesen diamantes, que fuesen traficantes, sellos, trata de blancas, polvorones o cestas de navidad. Lo importante son los personajes y la historia de sus pieles, sus anhelos, frustraciones, esperanzas y planes, truncados en muchos casos.
Agradable. Muy agradable de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para