You must be a loged user to know your affinity with Hasphat Antabolis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
2.659
7
24 de marzo de 2011
24 de marzo de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se por que me causa tanto placer ver una peli así, de aventuras y humor extravagante, de efectos especiales caducos pero vestuario, escenarios y decorados bien logrados.
Tal vez por que los personajes son tan carismáticos y divertidos que le tomas cariño a toda la tripulación vikinga y a la película.
Me gustan estas cintas de Terry Jones, junto con aquella de Gilliam titulada la Bestia del reino, también en la misma linea.
Tal vez por que los personajes son tan carismáticos y divertidos que le tomas cariño a toda la tripulación vikinga y a la película.
Me gustan estas cintas de Terry Jones, junto con aquella de Gilliam titulada la Bestia del reino, también en la misma linea.
21 de enero de 2013
21 de enero de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno de Batman Begins fue quizá esa revisión del mito, esa forma balanceada de dotar de cierta credibilidad al super héroe sin dejar de lado lo lo increíble, porque por muy contenidas que sean las formas siempre hay que dejarle cierto desenfado a las historias de freaks con máscaras y supervillanos que quieren destruir el mundo. En el caso de este film la balanza se inclina abismalmente hacia lo peor del género. Confunde lo fantástico con lo absurdo en una concatenación incesante de situaciones ridículas que no admiten concesiones.
Tiene una duración excesiva y adolece de ritmo, lo que se intenta solventar con un montaje vertiginoso, un abuso de frenetismo y una banda sonora machacona. Al margen de todo ésto y del presupuesto, la sensación es la de ver al Batman de Adam West, sustituyendo lo grotesco por un intento fallido de desbordante epicidad.
Para gustos hay sabores, pero a mi esta mezcla se me ha indigestado.
Tiene una duración excesiva y adolece de ritmo, lo que se intenta solventar con un montaje vertiginoso, un abuso de frenetismo y una banda sonora machacona. Al margen de todo ésto y del presupuesto, la sensación es la de ver al Batman de Adam West, sustituyendo lo grotesco por un intento fallido de desbordante epicidad.
Para gustos hay sabores, pero a mi esta mezcla se me ha indigestado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos de los momentazos más destacables.
- La penosa coreografía de Batman y Catwoman juntos, con pausas y frases molonguis.
- Momentazos de ñoñería impostada. El niño huérfano que anhelaba ver a Baman "¿volverá?"
- La carga policial. Sin comentarios.
- El rescate del comisario Gordon sobre el hielo y la bat-señal activada con una bengala. Batman, eres un artista.
- El pozo. Sencillamente no entiendo. No entiendo por qué la gente no sale del pozo si tienen hasta TDT, ni entiendo el crecimiento espiritual de Batman, ni entiendo por qué una vez afuera te teletransportas a Gotham City. Quisiera pensar que toda esta parte fue un sueño de Bruce Wayne. O tal vez fui yo el que se durmió...
- El reactor nuclear que Wayne construyó, el cual dejó abandonado porque un científico dijo que alguien con malas intenciones podría utilizarlo como una bomba (¡Bruce, genio!), el cual los malos meten en un camión sin escolta que circula durante meses por todo Gotham.
- Por cierto, ¿qué motiva a los esbirros a morir en una explosión nuclear?
- El mensaje político (que no humanista) tan acorde a los tiempos que corren.
- Robin. Sencillamente sobra.
No sigo que me canso...
- La penosa coreografía de Batman y Catwoman juntos, con pausas y frases molonguis.
- Momentazos de ñoñería impostada. El niño huérfano que anhelaba ver a Baman "¿volverá?"
- La carga policial. Sin comentarios.
- El rescate del comisario Gordon sobre el hielo y la bat-señal activada con una bengala. Batman, eres un artista.
- El pozo. Sencillamente no entiendo. No entiendo por qué la gente no sale del pozo si tienen hasta TDT, ni entiendo el crecimiento espiritual de Batman, ni entiendo por qué una vez afuera te teletransportas a Gotham City. Quisiera pensar que toda esta parte fue un sueño de Bruce Wayne. O tal vez fui yo el que se durmió...
- El reactor nuclear que Wayne construyó, el cual dejó abandonado porque un científico dijo que alguien con malas intenciones podría utilizarlo como una bomba (¡Bruce, genio!), el cual los malos meten en un camión sin escolta que circula durante meses por todo Gotham.
- Por cierto, ¿qué motiva a los esbirros a morir en una explosión nuclear?
- El mensaje político (que no humanista) tan acorde a los tiempos que corren.
- Robin. Sencillamente sobra.
No sigo que me canso...

6,4
15.461
3
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, larga, anacrónica e irreal.
Tras un prólogo que transcurre en un campo de concentración, la película se vuelca totalmente en la supervivencia de un grupo de sosos, en un viaje de miles de kilómetros atravesando inhóspitos y bellos parajes. Pero no se dejen llevar a engaño, pues lo de la supervivencia es meramente anecdótico. La película trata realmente sobre gente caminando, gateando y finalmente arrastrándose.
Es aburrida porque no sucede nada digno de ser narrado.
Es larga porque son 130 minutos de sopor.
Es anacrónica porque los personajes polacos tienen de polacos lo mismo que de indios amazónicos.
Es irreal por la corrección hacia lo políticamente correcto, y esto en un film sobre la desesperación ante la necesidad no es nada correcto.
Tras un prólogo que transcurre en un campo de concentración, la película se vuelca totalmente en la supervivencia de un grupo de sosos, en un viaje de miles de kilómetros atravesando inhóspitos y bellos parajes. Pero no se dejen llevar a engaño, pues lo de la supervivencia es meramente anecdótico. La película trata realmente sobre gente caminando, gateando y finalmente arrastrándose.
Es aburrida porque no sucede nada digno de ser narrado.
Es larga porque son 130 minutos de sopor.
Es anacrónica porque los personajes polacos tienen de polacos lo mismo que de indios amazónicos.
Es irreal por la corrección hacia lo políticamente correcto, y esto en un film sobre la desesperación ante la necesidad no es nada correcto.

6,4
72.115
4
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Super 8 es una confusión de géneros, o más bien de homenajes a películas clásicas de los 80.
Es una cinta para niños, con una cosmovisión infantil del mundo y la sociedad, pero sin el suficiente grado de desenfado como para perdonar cada una de muchas inverosimilitudes.
La mayoría de personajes son simples títeres de usar y tirar, al servicio de una historia realmente floja, por no mencionar aburrida. Incluso algunos personajes sobran completamente, como es el caso del padre de la niña.
Para mantener el interés se utilizan algunos misterios, que finalmente no tienen ninguna resolución, o al menos ninguna satisfactoria. En la misma linea que en la serie LOST.
Es una cinta para niños, con una cosmovisión infantil del mundo y la sociedad, pero sin el suficiente grado de desenfado como para perdonar cada una de muchas inverosimilitudes.
La mayoría de personajes son simples títeres de usar y tirar, al servicio de una historia realmente floja, por no mencionar aburrida. Incluso algunos personajes sobran completamente, como es el caso del padre de la niña.
Para mantener el interés se utilizan algunos misterios, que finalmente no tienen ninguna resolución, o al menos ninguna satisfactoria. En la misma linea que en la serie LOST.

4,4
11.823
3
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quien dirá que esta es una película entretenida aunque olvidable.
De lo primero tengo mis dudas, pero juro que nunca olvidaré la peluca de Nicolas Cage mientras viva, como uno de los nuevos iconos de terror del siglo XXI
La película arranca con una serie de batallas entre grandes ejércitos compuestos por 5 personas en cada bando y una pantalla verde de fondo (quizá la más descarada que he visto en muchos años). La manera de rodar acción es la habitual: sucesión vertiginosa de planos, bamboleo irritante de cámara y, como no, algun que otro slow motion.
Todo este derroche de diversión sería innecesario si no fuera con el propósito de darle una dimensión y una profundidad adecuada al personaje de Nicolas Cage, es decir, ninguna.
Partiendo de esta base, tenemos a un par de mercenarios desertores de las cruzadas de vuelta en Europa, que deciden escoltar a una muchacha acusada de brujería hasta un monasterio para que sea juzgada apropiadamente. Las situaciones contradictorias que sucederán a continuación pondrán al espectador en el dilema de discernir sobre la culpabilidad de la chica.
.
De lo primero tengo mis dudas, pero juro que nunca olvidaré la peluca de Nicolas Cage mientras viva, como uno de los nuevos iconos de terror del siglo XXI
La película arranca con una serie de batallas entre grandes ejércitos compuestos por 5 personas en cada bando y una pantalla verde de fondo (quizá la más descarada que he visto en muchos años). La manera de rodar acción es la habitual: sucesión vertiginosa de planos, bamboleo irritante de cámara y, como no, algun que otro slow motion.
Todo este derroche de diversión sería innecesario si no fuera con el propósito de darle una dimensión y una profundidad adecuada al personaje de Nicolas Cage, es decir, ninguna.
Partiendo de esta base, tenemos a un par de mercenarios desertores de las cruzadas de vuelta en Europa, que deciden escoltar a una muchacha acusada de brujería hasta un monasterio para que sea juzgada apropiadamente. Las situaciones contradictorias que sucederán a continuación pondrán al espectador en el dilema de discernir sobre la culpabilidad de la chica.
.
Más sobre Hasphat Antabolis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here