Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
You must be a loged user to know your affinity with TESS
Críticas 1.678
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de octubre de 2008
43 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película que llevaba mucho tiempo queriendo ver, por fín lo he conseguido, aunque hubiera preferido que estuviera en versión original para así poder disfrutar más de los matices en las voces de los protagonistas. Aún así me ha gustado mucho. Sigue claramente para mí un modelo teatral, no se la recomendaría a nadie que deteste el teatro, porque los personajes, prácticamente, no se mueven de un mismo escenario, en este caso la casa de campo de Peter, pero no resulta para nada aburrida o pesada, todo lo contrario. Siempre me ha atraído Kenneth Brannagh y su cine, me parece un tío muy inteligente, y en aquella época estaba en su etapa de oro junto a su mujer Emma Thompson, que me encanta. Aquí nos regalan una serie de personajes con unos diálogos ácidos y muy acertados. Imelda Staunton y el famoso Hug Laurie componen una de las escenas más destacadas, quién haya visto la peli sabrá cuál es en seguida, la desconocida y guapísima Alphonsia Emmanuel se come la pantalla en cada escena en la que sale y la madre de Emma Thompson, la elegante e impresionante Phillida Law, está perfecta, totalmente de acuerdo con el usuario al que le ha encantado su actuación. Stephen Fry también está correcto y emotivo y Carol Rundner haciendo de la esposa de Brannagh está tronchante, muy divertida. Ella fue, junto a su marido, quienes se encargaron de escribir el guión, cosa que hicieron en tan sólo 5 días. El conjunto de temas musicales que componen la banda sonora es una pasada para los amantes de la música de los 80, yo me quedo con el "Don´t get me wrong" de The Pretenders. ¿Con cúal os quedáis vosotros?.
2 de noviembre de 2008
41 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya, hombre, parece ser que a las que nos gusta esta película somos unas histéricas y patéticas, simplemente por el hecho de que disfrutemos de las andanzas de este encantador personaje. Pues yo no me considero ni lo uno ni lo otro y no sólo me ha gustado la película, me ha encantado, y no me importa decirlo. Me lo paso genial con Bridget Jones, tengo debilidad por Renée Zellweger, y me encanta su actuación, no me puedo imaginar ya a otra Bridget, así que lo siento. Está claro que la película no es una obra de arte, tampoco pretende serlo, y la gente tiene que saber de una vez qué es lo que va a ver al cine. Estoy totalmente de acuerdo con la usuaria que afirma que la Bridget que nos muestran aquí somos nosotras, chicas normales, con nuestros defectos (que son algunos), con nuestras virtudes (que también tendremos alguna), con nuestras metidas de pata, en fín, que no nos presenta a la típica mujer perfecta, que éso no existe, y ahí mismo pienso que radica su gracia. Para mí la peli cuenta también con otro gran punto a favor, Colin Firth. A mí este hombre me encanta, me parece un buenísimo actor, muy discreto, parece que no hace nada, pero es maravilloso, creo que encontraron al Mark Darcy perfecto. Junto a ellos Hugh Grant, un actor que no me gusta nada, que me parece insoportable, y que aquí me provoca menos náuseas porque hace un papel que le va mucho más, creo que el actor, en la vida real, se debe parecer mucho a su personaje de Daniel Cleaver y no a los tímidos románticos que nos ha traído hasta la fecha. Junto a estos tres protagonistas, una pareja encantadora, el actor Jim Broadbent, que me encanta y que siempre es un placer para mí ver sus trabajos, aquí está entrañable como el padre de Bridget, y la actriz Gemma Jones, genial, maravillosa, divertida, como la madre de la protagonista. La banda sonora está formada por muy buenas canciones, quizás me quedaría con "Out of reach" de la cantante Gabrielle. ¿Con cuál os quedáis vosotros/as?
16 de abril de 2009
38 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que cuando vi por primera vez esta película, allá por el año de su estreno, me resultó tediosa y no me imaginaba volverla a ver. Ayer decidí darle otra oportunidad y me alegré de hacerlo, ya que gracias a ello descubrí una película sensible, emotiva, bellamente fotografiada y con una banda sonora del grandísimo John Williams inconfundible y que en ocasiones, al utilizar el violín, me recuerda mucho a la preciosa música de "La lista de Schlindler". Cierto es que la película sigue siendo algo lenta, no apta para los más impacientes, y algo larga, pero merece la pena. La historia que nos cuenta está basada en hechos reales y me ha parecido que los retazos de vida de Heinrich Harrer son realmente interesantes. Tengo que reconocerle a su director, Jean Jacques Annaud, su buen hacer, y éso que no es santo de mi devoción, precisamente, pero de él siempre me ha impresionado la dedicación que le pone a describir los pequeños detalles más que a los personajes, para ello tan sólo hay que ver otra de sus películas, "El amante". En cuanto a los actores, creo que acertaron de lleno. Brad Pitt forma parte de ese grupo de actores que son atacados siempre por su atractivo físico, parece que a la gente le cuesta reconocer que, aparte de belleza, pueden tener talento (ocurre lo mismo con el pobre de Tom Cruise). Defiendo a Brad Pitt, me parece un buen actor, comprometido con cada papel que cae en sus manos y aquí está francamente bien, más rubio que nunca, le da ese toque de rebeldía y soberbia que parecía predominar en el carácter del verdadero Heinrich Harrer. Junto a él un más que correcto David Thewlis, paradigma del actor independiente, al que es prácticamente imposible ver en productos comerciales. Correcto también me ha parecido el trabajo realizado por B.D.Wong y por la exótica Lhakpa Tsamchoe, actriz nacida en India, de impresionante belleza (increíble esos ojos) y que interpreta al interés amoroso de los dos protagonistas principales. Como curiosidad, decir que Jetsun Pema interpreta a la madre del joven Dalai Lama y que, en realidad, es la hermana del actual líder budista. No hace falta decir que la fotografía es impresionante. La recomiendo, pero hay que cogerla con ganas y con paciencia.
9 de febrero de 2008
35 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo esta más que entretenida película no tiene aún ni una triste crítica de los usuarios. Le tengo un cariño especial y me gusta revisionarla de vez en cuando. Cher no es santo de mi devoción, pero hay que reconocerle que no lo hace del todo mal en el papel de abogada de oficio de un pobre desgraciado indigente al que acusan de un crimen, interpretado por el guapo Liam Neeson, quien no dice una sola palabra durante todo el film ya que es sordo y mudo. A pesar de su papel secundario, es un placer ver una vez más la actuación del actor irlandés. El otro protagonista destacado es el atractivo Dennis Quaid, actor que me gusta, a pesar de sus muecas,aquí está corrcto interpretando a un miembro del jurado en el caso que defiende Cher. Como abogado de la acusación tenemos al siempre interesante Joe Mantega, quién tiene el papel más secundario de todos el cual no le deja lucirse demasiado. Y como dos secundarios de nivel tenemos a John Mahoney, que me encanta, y Philip Bosco. Merece la pena ver esta buena peli de juicio, no está nada mal, vedla y criticadla, que se merece más comentarios. Un saludo,
Tess
12 de junio de 2007
40 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bonita y conmovedora película. Me gusta este director, he visto casi todos sus trabajos y me gusta.
Johnny Depp está sensacional, como siempre, es uno de los mejores de su generación y sólo por él merece la pena verse cualquier trabajo donde intervenga.
Los que critiquen a Leonardo di Caprio y le tachen de mal actor que vean este film, junto con Diario de un rebelde, una de sus actuaciones más emocionantes.
Juliette Lewis vuelve a estar correcta en su papel.
No os la perdáis, merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para