Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Barranquilla
You must be a loged user to know your affinity with Rafael Iglesias B
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de diciembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film muy subvalorado. Solo dos críticas. Es uno de los mejores thrillers que se hicieron al final del milenio. Robert Altman por algo es considerado uno de los grandes del cine norteamericano.El maravilloso relato que combina crimen, mafia y política con una de las mejores pistas sonoras musicales que se hayan hecho y unos actorazos principales y secundarios como nunca especialmente las dos mujeres: Miranda Richarson y Jennifer Jason Leigh, con un Belafonte increíble.No la pierdas.
17 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez mas y van no solo con ésta, sino con otros títulos de películas que al pasar por este filtro de las redes son ignoradas y en algunos casos maltratadas y masacradas. El Mundo maravilloso de los Hermanos Grimm es una maravilla de película que en justicia nos se le ha dado el lugar que merece.
Creo que eso es lo que pasa cuando interviene tanta gente que no tiene ni idea de cine o que simplemente los choques entre las generaciones -por ejemplo- de cuando salió al público la película- y las "nuevas generaciones" a quien solo las películas de Tarantino o de Tim Burton les parecen orgasmos cinematográficos.De acuerdo con los que me preceden, es una película muy buena y de esas que te transportan bien alto y que nadie que no sepa de cine jamás va a calificar bien. Para mi tiene un 9 sobrado.
No tengo spoilers. Simplemente véanla, busquenla y se convencerán. Adiós.
8 de diciembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin pude ver esta maravillosa película. Hay cosas que no entiendo y son las críticas (?) que hacen en estos sitios que denotan un total o casi desconocimiento de la calidad de un film. La Loca..... tiene un especial encanto, nada mas ver a una enorme actriz como Katharine Kepburn, la no aún derrotada ganadora de cuatro (4) estatuillas Oscar en la historia de Hollywood.

La Loca de Chaillot es una sátira con gran sabor político que es a su vez una adaptación de la obra teatral de Jean Giradoux que nos muestra la supuesta locura de la Condesa Aurelia, una aristócrata que pierde a su marido y cae en una especie de abismo fuera de la realidad pero que de locura de verdad no tiene nada. repleta de admiradores y amigos se entera que se está cocinando, esa sí, una verdadera locura por otros esquizofrénicos que dicen que hay mucho petróleo bajo los suelos de Chaillot en París y se reúnen para planificar la forma de poder llevar a Francia a la pirámide nuclear y ponerla a competir con los americanos y los rusos. Esta pléyade de "caballeros" representan todos los estamentos de una comunidad "civilizada": hay un general con todos los visos De Gaulleanos, un cura, un comunista, un corredor de bolsa, un científico y otros desquiciados que son una amenaza a la sociedad. Y todo el contexto juega con Mayo del 68.

La Condesa Aurelia que tiene amigos por todas partes, une su sequito y los borra del mapa en su propia y decadente propiedad y es la parte final del film delante de ese tribunal donde está la contraparte del bando corrupto. Lo increíble es que eso sigue igual o peor no solo en Francia sino en otros países que nada que ver con los galos.
El reparto es magistral, pero aparte de Katharine, me sorprendió Danny Kaye en un rol fuera de lo suyo, Donald Pleasence también muy bien y Yul Brynner como siempre, gritando. Margaret Leighton muy bien pero a Gulietta Masina si no le dieron chance de casi nada. Decir que es aburrida es un desafuero. hay que reconocer que el tufillo teatral Forbes no logró quitarlo del todo, pero no molesta para nada. EXCELENTE FILM!! ALTAMENTE RECOMENDABLE. OJALÁ TODAS LAS LOCAS FUERAN ASÍ.
19 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Escogí Marty para presentar en los Cine-foros de la Cinemateca del Caribe en Barranquilla (Colombia),porque aunque no la había visto nunca,pero sabía de ella, por Borgnine. Mi sorpresa fue mayúscula al visionarla y consideré que era su turno al lado de otras tres pelis que consideraba igual de sub-valoradas hoy en día (Detour, French CanCan y La Balada de un Soldado).
Marty cuenta no solo con un Borgnine inmenso(1), en el papel de su vida, sino que tiene otros tres valores que la hicieron clásica: Paddy Chafdesky (2) que adapta un guión perfecto de la obra de teatro que ya se había visto en N.York, la buena dirección de Delbert Mann (3) que formó parte de ese grupo de directores surgidos del medio televisivo y que logró por un buen tiempo (años 50 y parte de los 60's) unas cuotas de aporte al cine hollywoodense con obras como MESAS SEPARADAS, con B. Lancaster, W. Hiller, D. Kerr y David Niven también ganadora de Oscars y DESEO BAJO LOS OLMOS con S. Loren y Anthony Perkins. El cuarto (4) elemento que hizo grande a Marty fue el excelente grupo de actores secundarios encabezados por la gran Betsy Balir, que fue una actriz polémica para el establishment de Hollywood por pertenecer al Partido Comunista a pesar de ser la esposa en esos momentos nada mas y nada menos que de Gene Kelly. Los roles de la hermana y tía de Marty hechos por Esther Minciotti y Augusta Colli fueron suficientes para que esta peli fuera mas allá de lo que se esperara de ella.
Marty fué bien recibida en Cannes 1955 (premio Fripesci), ganaron los Globos Dorados Borgnine y Betsy, La Asociación de Críticos de N. York la consideró mejor película de ese año y Borgnine el mejor actor y para rematar gana también los BAFTA en Inglaterra y ganó muchos festivales más. Su trama después de verla mas de 86 personas en pantalla grande fueron elocuentes en que si bien las reivindicaciones sociales actuales han conseguido muchos peldaños que han cambiado ciertas mentalidades y ritos casamenteros, aún persisten conductas semejantes en estas sociedades aún pacatas e inmersas en esa moral religiosa que ha desplegado el catolicismo apostólico romano y son aún muchos los seres como el buena papa de Marty que aún viven encorsetados en familias como la descrita por Chafdesky en su gran guión.Esta peli fué nominada a 8 Oscars y ganó los cuatro principales (Película, mejor Director, mejor actor principal y mejor Guión adaptado).
Marty es una obra que debe ser vista y yo diría que en los campus universitarios, sobre todo donde se estudie cine para que se vea lo que se puede hacer sin grandes millonadas de dólares. Excelente película!!
23 de marzo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que este filme es un "chagolote con churros", denota un total desconocimiento de el impacto carente de emociones y análisis del mismo. Esta obra de Ophuls es, como muchas otras obras de otros directores, una lectura que se queda solo en la epidermis de la imágenes y no penetra en lo que la historia intenta presentar.
Ya quisieran los nuevos directores que repletan el cine de puros efectos visuales y sonoros, lograr lo que ésta maravillosa historia te pone a reflexionar en lo que es el amor entre géneros, mejor dicho las perspectivas de como lo conciben mujer y hombre y es allí donde hay que ubicarse para sentir y sacarle la validez a una obra que después de 60 años contnúa transparente y válida.
Lo lamento por el "chagolote de churros". Creo que te quedas en pañales en tu análisis.
PEPI (BARRANQUILLA, COLOMBIA)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Princes in Exile
    1990
    Giles Walker
    La visita del vicio
    1978
    José Ramón Larraz
    4,7
    (62)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para