You must be a loged user to know your affinity with JOSE ANGEL
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
1 de noviembre de 2010
1 de noviembre de 2010
54 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
El martes pasado tuve la suerte de compartir vuelo de vuelta a España con una guapa enfermera que con la excusa de cambiar ventana por pasillo, nos dio tiempo a mantener una íntima conversación sobre su vida hasta ese momento. Hizo un repaso somero de sus 30 años y me confesó su necesidad de ser madre y esposa aunque tenía serias dudas sobre si el hombre con el que vivía era el idóneo. Me limite a escuchar. Ella no quería soluciones pues ya la sabia, simplemente quería, necesitaba desahogarse con un desconocido, con alguien que no la juzgara, que no la reprendiera, que no pontificara sobre cuál era el remedio para su amarga existencia.
Copia certificada es una película intimista y simple. Habla de la pareja y del desgaste del matrimonio, de los años en convivencia que acaban en ruptura, del roce que no hace el cariño, del problema de los hijos en el deterioro progresivo e irreversible de las relaciones. Una larga conversación entre 2 desconocidos que interpretan roles quizás demasiado simples, ella, una romántica empedernida, siempre atenta a los detalles, bella, sugerente, enamorada. El sobrio, distante, interesante pero frio. Lo que parece una cita para conocerse se torna en una suerte de reproches mutuos, en el que la soledad ha conquistado los corazones y es difícil manejar los sentimientos.
Copia certificada es una película triste y antigua, en la cual se pone de manifiesto la incapacidad humana para mantener el deseo a lo largo del tiempo hacia la persona amada pues recibimos demasiados estímulos externos o nos ofuscamos en mantener racionalmente la misma pareja cuando genéticamente es imposible. Nadie es capaz de sorprendernos cada día, de hacernos permanentemente felices, de acompañarnos en el paseo de la vida sin cansarse.
Copia Certificada es una reflexión lúcida y tranquila tomando como excusa el arte. ¿Qué es mejor el original o la copia? ¿Las joyas o la bisutería? ¿La vida en pareja o la libertad? ¿La soledad compartida o la ilusión del destino? Podemos complicarnos y dar múltiples interpretaciones a la película y a la vida pero no merece la pena. Disfrutemos del momento.
Especial Juliette Binoche, simplemente especial
Cuando llegamos al aeropuerto y recogimos las maletas, mi compañera de vuelo me dio un fuerte abrazo y un beso de despedida; ni teléfono, ni direcciones, ni mail, ni facebook, ni nada que nos permita volver a vernos. Solamente el recuerdo.
Copia certificada es una película intimista y simple. Habla de la pareja y del desgaste del matrimonio, de los años en convivencia que acaban en ruptura, del roce que no hace el cariño, del problema de los hijos en el deterioro progresivo e irreversible de las relaciones. Una larga conversación entre 2 desconocidos que interpretan roles quizás demasiado simples, ella, una romántica empedernida, siempre atenta a los detalles, bella, sugerente, enamorada. El sobrio, distante, interesante pero frio. Lo que parece una cita para conocerse se torna en una suerte de reproches mutuos, en el que la soledad ha conquistado los corazones y es difícil manejar los sentimientos.
Copia certificada es una película triste y antigua, en la cual se pone de manifiesto la incapacidad humana para mantener el deseo a lo largo del tiempo hacia la persona amada pues recibimos demasiados estímulos externos o nos ofuscamos en mantener racionalmente la misma pareja cuando genéticamente es imposible. Nadie es capaz de sorprendernos cada día, de hacernos permanentemente felices, de acompañarnos en el paseo de la vida sin cansarse.
Copia Certificada es una reflexión lúcida y tranquila tomando como excusa el arte. ¿Qué es mejor el original o la copia? ¿Las joyas o la bisutería? ¿La vida en pareja o la libertad? ¿La soledad compartida o la ilusión del destino? Podemos complicarnos y dar múltiples interpretaciones a la película y a la vida pero no merece la pena. Disfrutemos del momento.
Especial Juliette Binoche, simplemente especial
Cuando llegamos al aeropuerto y recogimos las maletas, mi compañera de vuelo me dio un fuerte abrazo y un beso de despedida; ni teléfono, ni direcciones, ni mail, ni facebook, ni nada que nos permita volver a vernos. Solamente el recuerdo.

6,9
37.124
9
12 de septiembre de 2016
12 de septiembre de 2016
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admiro a Raúl Arévalo. Creo que los actores con vis cómica son los que tienen un registro de personajes más amplio y Raúl aparte de ser un buen actor, ha aprendido lo mejor de los directores que le han dirigido y demuestra que es muy inteligente, pues un guión así, no lo hace un advenedizo que yendo en taxi se le ocurre una idea más o menos brillante. Esto solo lo puede hacer un tío con un bagaje personal e intelectual muy profundo, y si no le pongo un 10 es por dos detalles que explico en el spoiler sin importancia.
Por lo que he leído lleva 8 años mascando el proyecto y el resultado ha sido perfecto: 90 minutos aguantando la respiración con un ritmo vibrante y al mismo tiempo medido. Me ha encantado Jose, ese Jose cualquiera que no sabes cómo va a reaccionar ante una injustica máxima; Me ha recordado al primer Eastwood, impartiendo justicia con la ley del talión en la mano; El planteamiento de la película me ha devuelto al Tarantino de la insuperable reservoir dogs, y la fotografía/ dirección a la imprescindible Isla mínima. Unos precedentes magníficos para desarrollar ese efecto mariposa que es Tarde para la Ira. Todo el mundo especula si Raúl podrá superar su primera película. Yo opino que no y ni falta que hace. Ya ha dejado su impronta para la historia. Bravo Director.
Por lo que he leído lleva 8 años mascando el proyecto y el resultado ha sido perfecto: 90 minutos aguantando la respiración con un ritmo vibrante y al mismo tiempo medido. Me ha encantado Jose, ese Jose cualquiera que no sabes cómo va a reaccionar ante una injustica máxima; Me ha recordado al primer Eastwood, impartiendo justicia con la ley del talión en la mano; El planteamiento de la película me ha devuelto al Tarantino de la insuperable reservoir dogs, y la fotografía/ dirección a la imprescindible Isla mínima. Unos precedentes magníficos para desarrollar ese efecto mariposa que es Tarde para la Ira. Todo el mundo especula si Raúl podrá superar su primera película. Yo opino que no y ni falta que hace. Ya ha dejado su impronta para la historia. Bravo Director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay 2 detalles que yo hubiera matizado. La relación entre Ruth Díaz, grande la cántabra, y Antonio de la Torre, me resulta demasiado contenida, no hay una sola mirada previa por parte de ella, que delate que van a acabar juntos. Su encuentro en el pub y rápida marcha al pueblo me parece excesivamente forzado, y por otro lado, cuando Jose mata a Juanjo, que es quien realmente asesinó a su mujer, me gustaría haberlo visto, me gustaría haber asistido a la ceremonia de su muerte, a ese momento sublime en que Jose después de 8 largos años se cobra la justa venganza. Para mí es una pena que Raúl haya prescindido de esas escenas, que presumo están grabadas, pero que no ha puesto porque no consiguió la intensidad de los dos anteriores asesinatos de los miembros de la banda y prefirió liquidarlo con el tiro en la cabeza rápido que todos nos imaginamos. Una lástima.

5,5
1.410
10
4 de agosto de 2014
4 de agosto de 2014
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice la química Ana Maria Lajusticia que para durar sus esplendidos 88 años y que no te duela casi nada, hay que tomar todos los días magnesio, colágeno, lecitina de soja y añado yo, una manzana; No olvidar las proteínas (del griego proteios: prominente, de primera calidad) en las cinco comidas del día, pues el cuerpo no tiene reservas de tan preciadas moléculas y a las seis horas de ingerirlas se diluyen en el torrente sanguíneo; No así la grasa, que el organismo humano es capaz de almacenar por kilos y que en la mayoría de las personas sus depósitos son bastante perceptibles incluso a simple vista. La mejor amiga de los dietistas.
Dice la directora Lisa Azuelos que reencontrar el amor es una película que no va sobre el ‘eros’ sino sobre el ‘ágape’, que son los dos términos griegos para definir el amor: por un lado, está el eros, el deseo carnal, y por otro, el ágape, una atracción que no se rige tanto por la consumación como por la comunión. Ella cree que el eros, hoy en día, ya no se lleva, ahora se busca más el vínculo, la verdadera intimidad. ¿Se refiere a tapar el vacio? tal vez.
Dice este humilde espectador que la película expresa como ninguna que haya visto antes lo bonito que es enamorarse, esa droga dura que supone pensar en otra persona de manera compulsiva y monocorde, esa emoción profunda y sincera que solo aspira estar con el ser querido, tocarlo, sentirlo, disfrutarlo. Todos los ejemplos que muestra el guión, alguna vez los hemos vivido y nos fascina poder verlos en pantalla, esos tics que creíamos propios y que resultan ser universales: los encuentros fortuitos, las horas que trascurren lentas hasta la cita, los espejismos permanentes en otras personas, el respingo al recibir su mensaje en el móvil...tantos y tan pequeños detalles que nos hacen trascender de lo cotidiano y sentirnos mejores, superiores, invencibles casi Dioses...ese vínculo intenso llamado amor y la eternidad que mana del encuentro con la persona amada.
¿Proteínas o Grasa? ¿Pasión o tranquilidad?¿Vértigo o prudencia?¿Ambición o déjame estar? ¿Qué hacer con un segundo amor que te arrasa de este modo?. Como dijo la poetisa George Eliot: "nadie está graduado en el arte de la vida mientras no haya sido tentado"
Dice la directora Lisa Azuelos que reencontrar el amor es una película que no va sobre el ‘eros’ sino sobre el ‘ágape’, que son los dos términos griegos para definir el amor: por un lado, está el eros, el deseo carnal, y por otro, el ágape, una atracción que no se rige tanto por la consumación como por la comunión. Ella cree que el eros, hoy en día, ya no se lleva, ahora se busca más el vínculo, la verdadera intimidad. ¿Se refiere a tapar el vacio? tal vez.
Dice este humilde espectador que la película expresa como ninguna que haya visto antes lo bonito que es enamorarse, esa droga dura que supone pensar en otra persona de manera compulsiva y monocorde, esa emoción profunda y sincera que solo aspira estar con el ser querido, tocarlo, sentirlo, disfrutarlo. Todos los ejemplos que muestra el guión, alguna vez los hemos vivido y nos fascina poder verlos en pantalla, esos tics que creíamos propios y que resultan ser universales: los encuentros fortuitos, las horas que trascurren lentas hasta la cita, los espejismos permanentes en otras personas, el respingo al recibir su mensaje en el móvil...tantos y tan pequeños detalles que nos hacen trascender de lo cotidiano y sentirnos mejores, superiores, invencibles casi Dioses...ese vínculo intenso llamado amor y la eternidad que mana del encuentro con la persona amada.
¿Proteínas o Grasa? ¿Pasión o tranquilidad?¿Vértigo o prudencia?¿Ambición o déjame estar? ¿Qué hacer con un segundo amor que te arrasa de este modo?. Como dijo la poetisa George Eliot: "nadie está graduado en el arte de la vida mientras no haya sido tentado"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la gran habilidad de Lisa Azuelos, notable interpretación la suya como esposa del magistral François Cluzet, es haber mostrado con naturalidad el conflicto entre nuestros tres cerebros, el reptiliano, el límbico y el frontal: lo que deseo, lo que siento y lo que debo hacer. Y opino que lo hace tan brillantemente por su condición de divorciada: trasmite perfectamente cuál es la decisión más difícil y trascendente que debemos de tomar en nuestra vida adulta (el video-clip sobre la infidelidad me parece soberbio), muestra la guerra sin cuartel que se desata entre los ex (el matrimonio una condena, el divorcio una libertad condicional), explora los daños colaterales resultantes en hijos, padres y amigos comunes, pero sobre todo, entiende esa cobardía de los que no se atreven a dar el paso, los que reculan en el último momento ante la posibilidad de seguir sus instintos en aras de mantener una estabilidad y una familia unida, que a partir de ese momento pasa a ser ficticia e impostada, pues cuando el deseo entra por la puerta, la razón tarde o tempano salta por la ventana.

6,6
12.738
6
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malcom Gladwell, en su libro la clave del éxito, considera los cambios misteriosos que rodean nuestra vida cotidiana, fruto de detalles sin importancia, pequeñas causas que tienen grandes efectos y que sin darnos cuenta provocan un cambio, que no es nunca gradual sino drástico cuando se sobrepasa el punto de inflexión. Las ideas, los productos, los mensajes y las conductas se extienden entre nosotros como un virus y tiene sus características: un único elemento causante con gran capacidad de contagio. Gaetan Dugas un asistente de vuelo, aseguraba haber mantenido relaciones sexuales con 2500 mujeres. No tendríamos por menos que felicitarle si no fuera porque se le relaciona directamente con al menos 40 de los primeros casos de sida en California y Nueva York. ¿Un ligón el propagador del sida? Quién lo iba a pensar.
La teoría de las ventanas rotas afirma que el crimen es el resultado inevitable del desorden. Si se rompe una ventana y se deja sin arreglar, la gente que pase por delante deducirá que a nadie le importa y que nadie va arreglarla. Al poco aparecerán mas ventanas con cristales rotos y pronto el edificio trasmitirá la consiga de que todo vale y que reina la anarquía. En breve será la vivienda de okupas. El virus encuentra caldo de cultivo y se convierte en epidemia. Para mi Animal kingdom es el claro ejemplo de la epidemia que asola nuestra sociedad, todo vale, nada importa que no sea el dinero, no hay valores, no hay principios, tan solo supervivencia, hedonismo y fiesta.
El director con la primera escena, nos provoca un chute de hiperrrealidad herreriana para después mantenernos drogados y a la expectativa durante 100 minutos en los que no hay nada. El espectador asiste con una sonrisa idiota a la desazón de un protagonista insulso y su cotidianidad tremenda que asume con una naturalidad que espanta. Lo mejor que puedo decir de la película son las elipsis del juicio y de los múltiples entierros para llegar a un final inesperado y dejarte con la sensación de mal cuerpo, de síndrome de abstinencia, de preguntarte si ha merecido la pena, si la película es buena o mala.
A mí no me satisface en absoluto, aunque como dice un buen amigo, la cuestión no es tanto si te gusta o no, sino el efecto que causa: nihilismo en vena que se contagia.
La teoría de las ventanas rotas afirma que el crimen es el resultado inevitable del desorden. Si se rompe una ventana y se deja sin arreglar, la gente que pase por delante deducirá que a nadie le importa y que nadie va arreglarla. Al poco aparecerán mas ventanas con cristales rotos y pronto el edificio trasmitirá la consiga de que todo vale y que reina la anarquía. En breve será la vivienda de okupas. El virus encuentra caldo de cultivo y se convierte en epidemia. Para mi Animal kingdom es el claro ejemplo de la epidemia que asola nuestra sociedad, todo vale, nada importa que no sea el dinero, no hay valores, no hay principios, tan solo supervivencia, hedonismo y fiesta.
El director con la primera escena, nos provoca un chute de hiperrrealidad herreriana para después mantenernos drogados y a la expectativa durante 100 minutos en los que no hay nada. El espectador asiste con una sonrisa idiota a la desazón de un protagonista insulso y su cotidianidad tremenda que asume con una naturalidad que espanta. Lo mejor que puedo decir de la película son las elipsis del juicio y de los múltiples entierros para llegar a un final inesperado y dejarte con la sensación de mal cuerpo, de síndrome de abstinencia, de preguntarte si ha merecido la pena, si la película es buena o mala.
A mí no me satisface en absoluto, aunque como dice un buen amigo, la cuestión no es tanto si te gusta o no, sino el efecto que causa: nihilismo en vena que se contagia.
10
11 de agosto de 2015
11 de agosto de 2015
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
PARTE 1. MANUAL PRACTICO PARA PILLAR A LAS ADULTERAS: ALISON
Si tienes duda sobre la fidelidad de tu mujer haz lo que recomienda John LeFevre en su libro "Directo al infierno": manda un ramo de flores sin tarjeta a tu esposa. Si por la noche cuando llegas a casa, no te dice nada...tienes un problema . Si esa mujer se llama Alison, tienes 2 problemas, pues nunca vas a dudar de alguien aparentemente tímida, que intenta pasar desapercibida, que suele responder con monosílabos a las preguntas, que te mira penetrantemente, sonríe y se ruboriza. Nada que ver con la mujer resuelta y magnética que procede cuando le apetece acostarse con un hombre. Toma la iniciativa, ordena el lugar, el momento y te desarma. Le gusta jugar, probar cosas nuevas , el placer del riesgo. Nada es comparable a la adrenalina de echar un polvo fuera de casa y que no te descubra tu marido a la vuelta. Es apetecible y muy buena en la cama. Da igual el sitio, no es exquisita, prefiere la variedad a la seguridad, prefiere el suelo a la sábana. Sabes que siempre oculta algo, pero es difícil pillarla en un arrenuncio, y cuando se equivoca niega la evidencia o te monta un follón por desconfiar de su palabra. Jamás es su palabra favorita. Sin embargo no está bien, vive en una permanente montaña rusa, nadie es capaz de mantener tres relaciones a la vez. Su móvil sabes que existe pero nunca recibe ni mensajes ni llamadas, nunca lo deja en lugar visible, a menudo está en silencio y cuando se lo pides con cualquier excusa, no te va a dejar saber el pin pues considera que estás invadiendo su intimidad, suelta el discurso de " el teléfono es algo muy personal" y el de "no tengo por qué darte explicaciones de mi vida". Muchas veces le llamas y no le coge, en su whatsapp no ves la última conexión y tiene line aunque dice no saber manejar nada. Su coartada son unos estudios que nunca va a terminar, una amiga fiel que le cubre las espaldas y ser camarera a tiempo parcial con horarios a la carta. Solo aspira a pasarlo bien con los tíos hasta que conoció a Noah, un hombre distinto y aunque no quiere creérselo está celosa de su mujer y se ha enamorado.
PARTE 2 MANUEL PRACTICO PARA NO PILLAR A LOS ADULTEROS. NOAH.
Un adultero que se precie debe de poder olvidar su teléfono cargando la batería y estar tranquilo en el trabajo, pues sabe que por mucho que su mujer le espíe y abra todas las aplicaciones nunca encontrará nada. El método del segundo teléfono con tarjeta de prepago ya pasó a mejor vida, con lo cual la mejor manera es comunicarse por mail a través del teléfono sin dejar la contraseña grabada: discreto, limpio y seguro. Por otro lado, debes dejar claro a tu concubina que no la vas a poder regalar nada para que te lleve consigo , ni ese perfume penetrante que te recuerda a ella, ni esa lencería fina que jamás te hubieras gastado con tu mujer y mucho menos, un collar, pendientes, pulsera, reloj o gafas de sol, que aparte de dejar rastro con la tarjeta, ningún marido por torpe que sea, va a creerse que lo ha comprado ella. Aficiónate a la natación, te permitirá tener una excusa perfecta para escaparte a la hora que te apetezca primero y ducharte después, pues las mujeres detectan al instante el olor de otras hembras en la piel de sus esposos. No caigas en la tentación de quedar para tomar café, ni encontrarte casualmente en la puerta de concurridos centros comerciales y mucho menos la lleves a tu casa aunque estés seguro que no va a venir tu mujer: En un pueblo siempre hay alguien que os está mirando y tal vez tu amante cometa el error de gastar todo el champú queriendo. Además los nervios te harán quedar en ridículo y se sobreentiende que los amantes son mejores que los maridos practicando el noble arte del sexo compartido. Llámala siempre desde el fijo del trabajo y queda con ella entre semana ¿quién va a pensar que tienes un affaire un martes a las 10 de la mañana?. Nunca le presentes a tu mujer por mucho que insista y mucho menos que sean amigas y sobre todo, ante todo y por encima de todo, cuando empiecen las sospechas niégalo todo por defecto, niégalo por sistema, niégalo siempre y en cualquier circunstancia, pues si piensas que decir la verdad va a servir de algo, eres todavía más idiota de lo que aparentas.
Si tienes duda sobre la fidelidad de tu mujer haz lo que recomienda John LeFevre en su libro "Directo al infierno": manda un ramo de flores sin tarjeta a tu esposa. Si por la noche cuando llegas a casa, no te dice nada...tienes un problema . Si esa mujer se llama Alison, tienes 2 problemas, pues nunca vas a dudar de alguien aparentemente tímida, que intenta pasar desapercibida, que suele responder con monosílabos a las preguntas, que te mira penetrantemente, sonríe y se ruboriza. Nada que ver con la mujer resuelta y magnética que procede cuando le apetece acostarse con un hombre. Toma la iniciativa, ordena el lugar, el momento y te desarma. Le gusta jugar, probar cosas nuevas , el placer del riesgo. Nada es comparable a la adrenalina de echar un polvo fuera de casa y que no te descubra tu marido a la vuelta. Es apetecible y muy buena en la cama. Da igual el sitio, no es exquisita, prefiere la variedad a la seguridad, prefiere el suelo a la sábana. Sabes que siempre oculta algo, pero es difícil pillarla en un arrenuncio, y cuando se equivoca niega la evidencia o te monta un follón por desconfiar de su palabra. Jamás es su palabra favorita. Sin embargo no está bien, vive en una permanente montaña rusa, nadie es capaz de mantener tres relaciones a la vez. Su móvil sabes que existe pero nunca recibe ni mensajes ni llamadas, nunca lo deja en lugar visible, a menudo está en silencio y cuando se lo pides con cualquier excusa, no te va a dejar saber el pin pues considera que estás invadiendo su intimidad, suelta el discurso de " el teléfono es algo muy personal" y el de "no tengo por qué darte explicaciones de mi vida". Muchas veces le llamas y no le coge, en su whatsapp no ves la última conexión y tiene line aunque dice no saber manejar nada. Su coartada son unos estudios que nunca va a terminar, una amiga fiel que le cubre las espaldas y ser camarera a tiempo parcial con horarios a la carta. Solo aspira a pasarlo bien con los tíos hasta que conoció a Noah, un hombre distinto y aunque no quiere creérselo está celosa de su mujer y se ha enamorado.
PARTE 2 MANUEL PRACTICO PARA NO PILLAR A LOS ADULTEROS. NOAH.
Un adultero que se precie debe de poder olvidar su teléfono cargando la batería y estar tranquilo en el trabajo, pues sabe que por mucho que su mujer le espíe y abra todas las aplicaciones nunca encontrará nada. El método del segundo teléfono con tarjeta de prepago ya pasó a mejor vida, con lo cual la mejor manera es comunicarse por mail a través del teléfono sin dejar la contraseña grabada: discreto, limpio y seguro. Por otro lado, debes dejar claro a tu concubina que no la vas a poder regalar nada para que te lleve consigo , ni ese perfume penetrante que te recuerda a ella, ni esa lencería fina que jamás te hubieras gastado con tu mujer y mucho menos, un collar, pendientes, pulsera, reloj o gafas de sol, que aparte de dejar rastro con la tarjeta, ningún marido por torpe que sea, va a creerse que lo ha comprado ella. Aficiónate a la natación, te permitirá tener una excusa perfecta para escaparte a la hora que te apetezca primero y ducharte después, pues las mujeres detectan al instante el olor de otras hembras en la piel de sus esposos. No caigas en la tentación de quedar para tomar café, ni encontrarte casualmente en la puerta de concurridos centros comerciales y mucho menos la lleves a tu casa aunque estés seguro que no va a venir tu mujer: En un pueblo siempre hay alguien que os está mirando y tal vez tu amante cometa el error de gastar todo el champú queriendo. Además los nervios te harán quedar en ridículo y se sobreentiende que los amantes son mejores que los maridos practicando el noble arte del sexo compartido. Llámala siempre desde el fijo del trabajo y queda con ella entre semana ¿quién va a pensar que tienes un affaire un martes a las 10 de la mañana?. Nunca le presentes a tu mujer por mucho que insista y mucho menos que sean amigas y sobre todo, ante todo y por encima de todo, cuando empiecen las sospechas niégalo todo por defecto, niégalo por sistema, niégalo siempre y en cualquier circunstancia, pues si piensas que decir la verdad va a servir de algo, eres todavía más idiota de lo que aparentas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brillante e inesperado desenlace de la primera temporada. Nunca pensé que acabaran juntos y mucho menos que tuvieran un bebé. Innovador formato con la versión de cada adúltero de los mismos hechos, cambios de ropa incluido, dejando claro la fragilidad de nuestra memoria selectiva y como el cerebro nos engaña para protegernos. Me han encantado las elipsis que te dejan frustrado al tener que imaginar lo que ha pasado en muchos episodios y el flashback que es toda la temporada. Anoche terminé de verla completa a las 2 de la mañana y hoy me estoy planteando volver a ver los 10 capítulos de nuevo, pues me he perdido infinidad de detalles. ¿Se puede pedir más a una serie que sea tan adictiva que la vuelvas a ver íntegra? Solo se me ocurre una palabra para definirla: SOBRESALIENTE
Tiene muchos momentos memorables, pero me quedo sin duda con la respuesta del suegro, cuando Noah le pregunta si alguna vez se acuerda de la chica con la que tuvo un affaire cuando era joven.
Es difícil ser escritor y no poder contar nada.
Tiene muchos momentos memorables, pero me quedo sin duda con la respuesta del suegro, cuando Noah le pregunta si alguna vez se acuerda de la chica con la que tuvo un affaire cuando era joven.
Es difícil ser escritor y no poder contar nada.
Más sobre JOSE ANGEL
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here