You must be a loged user to know your affinity with dondiegodenoche
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
20 de octubre de 2011
20 de octubre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
1952: Película tropical, tema entretenido, guión coherente y consistente, interpretaciones dignas y notable dirección desarrollando todo el potencial de la película, el cual no era mucho.
1962: Crisis de los misiles en Cuba que puso al mundo al borde de la tercera guerra mundial, seguramente la última. ¿Se basaron los "expertos" de la KGB y/o los matones de la Habana en la película que comentamos? Nunca sabremos cuanto debe la humanidad a Rita. En todo caso, una película muy digna de ser vista.
1962: Crisis de los misiles en Cuba que puso al mundo al borde de la tercera guerra mundial, seguramente la última. ¿Se basaron los "expertos" de la KGB y/o los matones de la Habana en la película que comentamos? Nunca sabremos cuanto debe la humanidad a Rita. En todo caso, una película muy digna de ser vista.

6,6
2.111
2
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anodino y vulgar personaje que se realiza matando policías, robando avionetas y que al final es abatido a tiros por la, por supuesto, fascista policía de turno. Luego, unas expansiones en el polvo con una nena de similar fuste a la que la muerte del nene le genera unos curiosos deseos terroristas. Una de las más infames películas que haya visto. Dios mío, las imbecilidades que se decían y se hacían y con el marchamo y el aplauso de la cultura vigente. Se puede decir tranquilamente que hace apología del terrorismo.
8
8 de julio de 2011
8 de julio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy digna película que pasa totalmente desapercibida como lo prueba el que en este sitio carece de puntuaciones y de críticas. Pelicula muy eficiente puesto que con un bajo presupuesto desarrolla impecablemente, en 1960, el tema de los errores médicos sin dramatismos ni maniqueismos, puesto que los causantes y los pacientes de los mismos son médicos o allegados a médicos. Sobre los aspectos técnicos no suelo hablar, pero creo son relevantes las actuaciones de los actores principales, la sobriedad general y el correcto asesoramiento médico-técnico, esto último no muy frecuente en la filmografía médica. Recomiendo su visión.

7,2
668
10
29 de junio de 2011
29 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral texto acerca de la revolución francesa sobre el que Brook consigue una soberbia realización.
Reflexiones sobre el gran y poliédrico acontecimiento contemporáneo que puso fin a siglos de injusticia estamental y que generó los elementos positivos y negativos que definen el mundo presente. La ingente bibliografía sobre la revolución brillantemente condensada en apenas dos horas. Imprescindible ver, a ser posible más de una vez.
Reflexiones sobre el gran y poliédrico acontecimiento contemporáneo que puso fin a siglos de injusticia estamental y que generó los elementos positivos y negativos que definen el mundo presente. La ingente bibliografía sobre la revolución brillantemente condensada en apenas dos horas. Imprescindible ver, a ser posible más de una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hombre que habla por todos nosotros no es Marat, el visionario, el terrorista purificador, el idealista que corre desbocado por un callejón sin salida, sino Napoleón el terrorista que se convierte en la "sacra" (en el Dios que se auto corona) del proceso revolucionario, inevitablemente descarrilado. Imperio personal, apenas diferente del de los Borbones y que costó cinco millones de muertos. Eso si, la chusma siempre debajo, antes, durante y después de la revolución.

7,5
69.614
10
14 de septiembre de 2010
14 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parábola brillante contada con la mayor economía posible. Simple, en el mejor sentido de la palabra, técnicamente irreprochable. Digna de Dreyer. Ejemplo de que se pueden contar historias y temas complejos con nitidez expositiva y con los recursos imprescindibles. Alejada de los barroquismos innecesarios y de los irritantes “oscurecimientos” que siempre se emplean para dar una artificial sensación de profundidad. Con estos mimbres una historia sobre el mal, la hipocresía con la que se ejerce socialmente y el papel del sacerdote-intelectual en su administración.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Padre, omnipotente, jefe de pistoleros, decide asesinar a su hija, “la gracia”, porque ésta se niega a aprobar sus actividades. Huye y se refugia entre los humanos, no a salvarlos sino a salvarse. Los humanos se aprovechan de su situación para explotarla y violarla sistemáticamente.
El Padre se apiada del destino de su hija y decide salvarla de los humanos, la cual podría haber dicho: "Padre, gracias por no haberme abandonado". Antes de llevársela de nuevo "al lugar del Padre" le concede que decida sobre el futuro de los hombres: exterminio total.
El Padre se apiada del destino de su hija y decide salvarla de los humanos, la cual podría haber dicho: "Padre, gracias por no haberme abandonado". Antes de llevársela de nuevo "al lugar del Padre" le concede que decida sobre el futuro de los hombres: exterminio total.
Más sobre dondiegodenoche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here