You must be a loged user to know your affinity with The Trovador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
29.900
9
8 de mayo de 2008
8 de mayo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira. Cuando uno piensa: “Este director no podrá superar los logros de su anterior película”, va el señor Jean-Pierre Jeunet y te hace ver lo equivocado que estabas.
Película bella, tratada con mucho mimo en algunas escenas muy crudas, con pequeñas pinceladas de su anterior obra, “Amélie”, que hace que se te dibuje una sonrisa discreta en los labios.
Sublime, sin lugar a dudas.
Película bella, tratada con mucho mimo en algunas escenas muy crudas, con pequeñas pinceladas de su anterior obra, “Amélie”, que hace que se te dibuje una sonrisa discreta en los labios.
Sublime, sin lugar a dudas.

3,7
13.986
3
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco leí al señor Miller (autor de muchos cómics que, en general, me gustaba bastante) decir que solo él estaba capacitado para hacer esta película.
Bueno, pues siento decir que no es cierto. No hay peor daño que el que pueden hacer los amigos, pues el señor Miller presumía de su amistad con el gran Will Eisner.
Para empezar, y lo digo de corazón, quien quiera conocer lo que de verdad es The Spirit, que lea las brillantes obras de Eisner, pero que no espere encontrar la magia y la belleza del personaje en esta película tan… Miller.
Diálogos huecos, personajes de cartón piedra y momentos absurdos y sin lógica que hacen que el espectador diga: “No me estoy enterando. Esto no tiene ni pies ni cabeza” es lo que se pueden encontrar en este trabajo de dirección en solitario de Frank Miller.
Si al menos hubiera tomado como referencia el trabajo de Eisner y adaptaciones al cine como Dick Tracy o La Sombra, tal vez estaríamos hablando de una película desenfadada, divertida y no para tirar cohetes, pero tal vez hubiéramos dicho que se ve reflejado el cariño y el homenaje a Eisner en ella y una promesa de respetar fielmente al personaje hecha por Michael Uslan, productor ejecutivo de esta cinta. Pero no. El ego de Frank Miller puede más que su cariño, las cosas como son.
Bueno, pues siento decir que no es cierto. No hay peor daño que el que pueden hacer los amigos, pues el señor Miller presumía de su amistad con el gran Will Eisner.
Para empezar, y lo digo de corazón, quien quiera conocer lo que de verdad es The Spirit, que lea las brillantes obras de Eisner, pero que no espere encontrar la magia y la belleza del personaje en esta película tan… Miller.
Diálogos huecos, personajes de cartón piedra y momentos absurdos y sin lógica que hacen que el espectador diga: “No me estoy enterando. Esto no tiene ni pies ni cabeza” es lo que se pueden encontrar en este trabajo de dirección en solitario de Frank Miller.
Si al menos hubiera tomado como referencia el trabajo de Eisner y adaptaciones al cine como Dick Tracy o La Sombra, tal vez estaríamos hablando de una película desenfadada, divertida y no para tirar cohetes, pero tal vez hubiéramos dicho que se ve reflejado el cariño y el homenaje a Eisner en ella y una promesa de respetar fielmente al personaje hecha por Michael Uslan, productor ejecutivo de esta cinta. Pero no. El ego de Frank Miller puede más que su cariño, las cosas como son.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, quitó al personaje de Ebony, un chico negrito y compañero de Spirit, por pensar (acertadamente o no) que podía ser racista y… ¡Pone a Samuel L. Jackson un traje de soldado Nazi! Innecesario.

8,2
14.319
10
8 de mayo de 2008
8 de mayo de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay pocas películas que se puedan igualar a las del gran genio que era Chaplin. Algunos dirán que su mejor obra fue “El gran dictador”, otros “Tiempos modernos”. Razón no les faltará.
Aun así, yo soy partidario más a que la obra con la que a Chaplin debería considerarle un genio más allá de sus escenas como el entrañable Charlot, es “Candilejas”.
“Candilejas” siempre ha sido y será una especie de testamento de este genio del humor. Una obra que nos muestra un Chaplin humano que nunca olvidó de donde venía aun lo grande de su nombre y su fama.
Podría poner líneas y líneas explicando como y porque es una gran obra, pero… no sabría explicar lo que sentí al cien por cien cuando terminé de verla y me sentí que por fin había encontrado una joya en una mina casi olvidada por según que personas que “aman” el cine.
Véanla y compruébenlo ustedes mismos.
Aun así, yo soy partidario más a que la obra con la que a Chaplin debería considerarle un genio más allá de sus escenas como el entrañable Charlot, es “Candilejas”.
“Candilejas” siempre ha sido y será una especie de testamento de este genio del humor. Una obra que nos muestra un Chaplin humano que nunca olvidó de donde venía aun lo grande de su nombre y su fama.
Podría poner líneas y líneas explicando como y porque es una gran obra, pero… no sabría explicar lo que sentí al cien por cien cuando terminé de verla y me sentí que por fin había encontrado una joya en una mina casi olvidada por según que personas que “aman” el cine.
Véanla y compruébenlo ustedes mismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era un genio con pies de barro, o eso quiso mostrarnos a través de personajes que pueden estar destinados al fracaso pero que luchan por vivir de y para el escenario.

7,8
158.879
7
8 de mayo de 2008
8 de mayo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra mágica con fecha de caducidad. ¿Por qué? Fácil. Hay películas que las veas las veces que las veas, siempre parecen nuevas. Amélie no.
No me malinterpreten, es una película genial. Muy francesa por su artesanía y su encanto, pero que vista una vez, pierde su encanto. Sigue siendo muy bonita y muy imaginativa pero… pierde gracia.
Aun así, recomendable.
No me malinterpreten, es una película genial. Muy francesa por su artesanía y su encanto, pero que vista una vez, pierde su encanto. Sigue siendo muy bonita y muy imaginativa pero… pierde gracia.
Aun así, recomendable.

6,9
38.932
8
10 de julio de 2011
10 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de poder ver esta película, mucha gente me la vendía como una de las mejores de Disney y, ciertamente, lo es.
Atrás queda esa princesa Disney y ese tono de antaño. Estamos ante una película donde los héroes no son tan heroicos y chicas no son tan perfectas ni estilizadas. Es una visión refrescante que sabe combinar lo tierno, sin llegar a lo ñoño, con lo humorístico, sin ser una burla de lo que antaño fue la compañía del ratón más famoso de todos, si no un punto y seguido.
Recomendable para un más que grato rato de entretenimiento.
Atrás queda esa princesa Disney y ese tono de antaño. Estamos ante una película donde los héroes no son tan heroicos y chicas no son tan perfectas ni estilizadas. Es una visión refrescante que sabe combinar lo tierno, sin llegar a lo ñoño, con lo humorístico, sin ser una burla de lo que antaño fue la compañía del ratón más famoso de todos, si no un punto y seguido.
Recomendable para un más que grato rato de entretenimiento.
Más sobre The Trovador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here