Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Narcís Reyerta Abelardo
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de julio de 2008
23 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que choca. Contra la pared. Y Por todos lados.

Esta película me recuerda inequívoca y peligrosamente a una teoría que dice así;

Las mayorías simpre ganan (7'6 de puntuación, resultado de una media aritmética realizada a 30.483 votos que ha recibido, de momento) pero no siempre tienen razón.

Simplemente, mal realizada, mal pensada, mal empezada, mal acabada, mal enfocada, mal repartida, mal diseñada, mal dirigida, mal escrita (si es que tiene guión) es tan mala que ni si quiera lo malo se responsabiliza de ella. De hecho, esta mañana, lo malo ha dimitido.
18 de agosto de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film tiene todo lo que hay que tener para ser una película de verdad. Una a la que se la puede tomar en serio; ingeniosa, trabajada, con afán de realismo y su justa dosis de humor, memorable.. Un film del que nace un nuevo héroe.

Bajo mi criterio vago y simplón, una buena película es aquella que necesitas ver 3 millones de veces para cansarte un poco y dejar pasar media hora antes de volver a verla. Esto me ha pasado recientemente con M.Dollar Baby, El señor de los anillos, Gladiator, Separados, Ice Age, Shrek, Los padres de ella y Los padres de él.
Sin llegar a ser técnico ni experto en nada, ni concretar en el aspecto más profesional de cómo está realizado un film; “esta peli es una pasada”. Bajo mi humilde opinión, creo que esto es lo que se llama una Obra Maestra.
Te entretiene (más de 2 horas), te intriga (un poco), te sorprende (el Joker), te divierte (el Joker y el mayordomo, especialmente), te emociona (el final), te da gusto verla (por lo espectacular que resulta, visualmente hablando), te mola (todo lo que hace y tiene batman, las batgarras, el batgancho, el batmovil, la batpod, el batpene..), te hace reflexionar sobre el bien y el mal, sobre lo que es justo y sobre lo que no lo parece tanto, sobre si vale la pena seguir peleando o si es más fácil convertirse en uno más.. hasta sale un señor mafioso (el de los perros) que no sabe vocalizar muy bien.

Particularmente me encanta ese punto de reflexión del mundo en que vivimos. Después de ver la película, me siento más mala persona de lo habitual. Hay que pensar que batman no es ficción, batman es lo que pasa, lo que existe cada vez que alguien sacrifica su vida (o parte) para hacer justicia. Se puede ser parecido a batman, pues todos deberíamos hacer pequeñas batcosas que ayudaran a hacer un mundo más justo. Para parecerse a él no hace falta repartir tortazos o detener a criminales, ni si quiera es necesario ir disfrazado para ocultar nuestra identidad, se puede ser batman denunciando la injusticia más pequeña del mundo y perseguirla hasta acabar con ella. Pero lo que pasa es que todo el mundo ve la peli, se flipa con el héroe y luego se olvida. Y cuando llegamos a casa nos parece más cómodo, prudente e inteligente conformarse con un mundo injusto y corrupto pero que va tirando, que poner en riesgo nuestra integridad personal y luchar por algo mejor. -¿No seria más racional, luchar por algo mejor para luego poder vivir más cómodos y no tener que jugarnos la integridad en cada esquina del mundo?

Técnicamente brillante. El guión sobresaliente, una banda sonora ACOJONANTE, visualmente extraordinaria, el reparto magnífico, dirigida sensacionalmente hacia un final perfecto. ¿Que más se puede pedir de una película?
Sin querer faltar.. Este film ridiculiza a cualquier otra película sobre superhéroes, incluso sobre el propio Batman. Y.. de una vez por todas (si es que con otras sagas no fue suficiente) acaba con el maldito mito de que las segundas partes no son buenas.
13 de febrero de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, hasta la escena final, es ácida, realista, dura y dolorosamente descojonante.
El final:

1-Bajo cero, porque es más frío que meterse un cubito por la espalda en pleno mes de enero. Y digo frío, porque no es que sea frío en sí, sino porque me dejó desconsoladamente "frío" el desfase tan bestial que hay entre los primeros 103 minutos de film y los 2 últimos.

2-Bajo cero, porque la puntuación que debe tener el final, tras lo ya comentado, es de menos 10.

3-Y, bajo cero, porque dicho final, encima coincide con alguno de los meses de invierno.

Como diría Johan Cruyff, esta es un muy bien película.
13 de febrero de 2010
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A quién se le ocurre crear el mayor ejército de la historia del cine, el más espectacular y poderoso, y cargárselo en un segundo con un moco verde gigante medio fluorescente que se tira pedos por las noches? Yo no he leído el libro, pero aunque en el libro ese moco aparezca o no, lo desconozco, y me da absolutamente igual, ¿cómo se te ocurre aplicártelo a ti?
Si realizas una adaptación de esa magnitud y te has pasado por el forro otros detalles del libro, ¿por qué no haces la vista gorda en este punto, y resuelves mejor el tema?

La peli es como si Guardiola ganase un triplete con el FC Barelona, marcando 3 goles por partido y decidiese vender a Samuel Eto’o, uno de los principales artífices de los éxitos logrados (y el mejor delantero de la historia del club, un hombre con compromiso, gol, velocidad, garra, coraje, orgullo, mala leche, carácter, desmarque, recuperación de balón, agresividad, resistencia etc…), al Inter de Milán y decidiese fichar a un paquete como Ibrahimovic (lentitud, poco gol, síndrome de tronquismo, pasotismo, impotencia, inútil para el juego del Barça en resumidas cuentas). Eso sí, vendiendo a Eto’o por 20 kilos y dejándose 75 por el Sueco. ¿Parecería un poco estúpido verdad? Seria como si Pep Guardiola se emperrase en destrozar el mejor y mayor proyecto deportivo de la historia del fútbol: 2-6 y tal.

¿Se lo imaginan? Menos mal que esto es impensable.
17 de julio de 2008
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las que deben incluirse en un recopilatorio de finales incomprensibles o bien, raritos.
¿Porqué siempre al final, hay que complicarse tanto? Es un intento absurdo de.. ¿de que?

En fin.
Más sobre Narcís Reyerta Abelardo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para