Haz click aquí para copiar la URL
Afganistán Afganistán · Kabul
You must be a loged user to know your affinity with Harold1010
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de enero de 2023
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Capítulo 1/9) Hay que dárselo. Me he podido completar el juego 14 veces (contadas) y muchos estaremos de acuerdo en que el principio es lo menos entusiasmante, de hecho, aburrido diría, pues viene a ser el tutorial para que te hagas a los controles y a la situaciones. Y eso es en lo que se basa el capítulo, de ahí que tenga la esperanza de que esto remonte, porque el juego lo hace. El piloto está bien, no mata ni hace demasiadas tonterías como para que pierdas ganas del siguiente. Está basado fielmente en el juego, con sus cambios, bien necesarios por el medio, en forma de guiño o para sorprender al que ya se lo sepa todo. Lo que a mi me chirría personalmente es que esa mística cinematográfica que tenía el videojuego, porque sí, está influenciado flagrantemente por el cine, ese nervio para crear tensión y mal rollo que te ponía los pelos de punta y te dejaba tan buen sabor de boca aquí se diluya. A veces menos es más, y en spoilers lo detallo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La trama de la hija es más larga y desarrollada. El juego empezaba directamente en el sofá, con la hija dándole el reloj al padre. ¿Logra esto hacer que me preocupe más por ella o me estremezca más con lo que le pasa? No es mi caso. No sé por qué, pero el tramo en el que la niña se despierta hasta que se mete en el jeep se me queda rutinario y muy serie B con lo visto en el juego. De hecho, el inicio del Amanecer de los muertos (Zack Snyder) era veinte veces más satisfactorio y cercano en cuanto a terror se refiere al prólogo del juego original.

-La trama de Robert se la quitan pronto, menos mal. Ahora, Joel quiere salir de la ciudad para encontrarse con su hermano. Primer susto que me llevo, este Joel echa de menos a su hermanito. Veremos cómo se desarrolla pero ya de primeras choca con la concepción que teníamos de Joel en el primer juego, el cual no parecía alguien demasiado familiar y menos en esas cirunstancias.

-Los suburbios los han clavado estéticamente. Pero meten a un policía gracioso. Este policía se carga para mí una de las mejores partes de la historia, que debería ser una escena tensa pero intentan que sea graciosa, y es cuando les hacen el test y la niña da positivo. El poli meando y ellos pasando como Pedro por su casa. De sketch de José Mota. Y es que además en ese momento la niña tiene que dar necesariamente explicaciones de porqué está infectada y nadie les ha dicho nada, pero es que mientras lo hace, se centran en enseñarme los puños con sangre de Joel para recordarnos que es un tipo muy chungo y lo culpable que se siente, dejando a la niña al fondo. Y todo como a cámara rápida, un ritmo exageradamente acelerado, sin pausas.
13 de mayo de 2022
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente porque tiene más de 60 años, y obviamente no puedes considerarte un cinéfilo si no sigues una corriente común establecida de opinión. En este caso, si no pegas saltos de diversión fumándote 4 horas de una película más vieja que el cagar, de un tío en alpargatas en el 33 después de Cristo olvídate de saber de cine. Charlton Heston hace de un judío de Oriente Medio, aunque facialmente pase por un turista de Nueva Orleans, pero no pasa nada, el actor tenía tirón (aún siendo malísimo) y había que vender la película. A mí lo que más me llama la atención es la cantidad de peña dispuesta a fingir que les interesa la vida de este personaje. Lo que la gente no admitirá en su vida es que la primera vez que la vieron (y única, somos cinéfilos para decir que la hemos visto, tragártela dos veces ya es de idiota) cuando aparecieron a las 2 horas de sopor en letras grandes "INTERMEDIO" casi les da un derrame el hecho de pensar que aún iban por la mitad. Eso sí, una vez acabada la tortura, toca volver al mundo del show, meterte en FA y clavarle un 10 a la película que te ha hecho pasar las peores 4 horas de tu semana. Eso se llama Síndrome de Estocolmo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película está al final, muchachos. No solo la carrera de cuadrigas, sino el regreso con su hermana y madre enfermas de lepra y la crucifixión de Jesús de Nazaret. Que luego llegaría Mel Gibson y la haría 70 veces mejor porque a diferencia del amigo Wyler, éste no pondría a Di Caprio de Jesús para venderte la película, pone a un don nadie, la produce él mismo y por no hacértela no te la hacía ni en inglés; a escuchar arameo y hebreo y a leer subtítulos my friend, que a los yanquis les jode lo suyo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para