You must be a loged user to know your affinity with TonyWithQueso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
3.402
5
22 de octubre de 2020
22 de octubre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaró que esta crítica esta hecha sin haber visto la versión de Hitchcock, aunque esta es una nueva version del libro.
El reparto se desenvuelve bien con sus personajes, a pesar de ser estos un tanto simples, destaco a Kristin Scott Thomas que es la que mejor esta y la que mejor personaje tiene a mi parecer.
El director logra crear un aura de misterio al principio de la película, pero este se va diluyendo con el paso de la trama.
La historia es mas interesante conforme avanza, pero al principio es un poco aburrida y cuesta engancharse.
La banda sonora acompaña bien, pero no destaca en ningún momento, al igual que la fotografía que tiene buena calidad pero solo eso.
El diseño es lo más resaltante, tiene buena calidad y logran transportarnos a la época.
En general, la película pierde la intriga conforme avanza y a pesar de que el final es interesante, el recorrido hasta el es aburrido.
El reparto se desenvuelve bien con sus personajes, a pesar de ser estos un tanto simples, destaco a Kristin Scott Thomas que es la que mejor esta y la que mejor personaje tiene a mi parecer.
El director logra crear un aura de misterio al principio de la película, pero este se va diluyendo con el paso de la trama.
La historia es mas interesante conforme avanza, pero al principio es un poco aburrida y cuesta engancharse.
La banda sonora acompaña bien, pero no destaca en ningún momento, al igual que la fotografía que tiene buena calidad pero solo eso.
El diseño es lo más resaltante, tiene buena calidad y logran transportarnos a la época.
En general, la película pierde la intriga conforme avanza y a pesar de que el final es interesante, el recorrido hasta el es aburrido.

4,7
2.704
5
3 de diciembre de 2020
3 de diciembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un año de lo más raro nos llega una película acorde a el.
Los directores nos dan una visión más humana y actual de Santa, logran que empatices con Santa y que quieras ver más de él, por el contrario los personajes de los villanos son aburridos y las escenas donde salen cae el ritmo de la película.
Mel Gibson como Santa esta genial, quiero más de Gibson en este personaje, el resto del reparto hace un buen trabajo.
Esta reinvención de Santa Claus es bastante interesante y te deja con ganas de saber más, lástima que cae en coincidencias y conveniencias para que la historia avance, además de hacer parecer al villano invencible, cuando no lo es.
La banda sonora está bien, destaca a la hora de dar ambiente navideño y de tensión.
La fotografía a pesar de tener un paisaje para aprovecharlo no destaca demasiado.
El diseño encaja bien con la historia que se nos cuenta.
La coreografía está un poco regular, demasiado sencilla.
En general, es una interesante nueva reinvención de Santa Claus que a pesar de no aprovechar su, potencial te deja con ganas de más de Gibson como Santa.
Los directores nos dan una visión más humana y actual de Santa, logran que empatices con Santa y que quieras ver más de él, por el contrario los personajes de los villanos son aburridos y las escenas donde salen cae el ritmo de la película.
Mel Gibson como Santa esta genial, quiero más de Gibson en este personaje, el resto del reparto hace un buen trabajo.
Esta reinvención de Santa Claus es bastante interesante y te deja con ganas de saber más, lástima que cae en coincidencias y conveniencias para que la historia avance, además de hacer parecer al villano invencible, cuando no lo es.
La banda sonora está bien, destaca a la hora de dar ambiente navideño y de tensión.
La fotografía a pesar de tener un paisaje para aprovecharlo no destaca demasiado.
El diseño encaja bien con la historia que se nos cuenta.
La coreografía está un poco regular, demasiado sencilla.
En general, es una interesante nueva reinvención de Santa Claus que a pesar de no aprovechar su, potencial te deja con ganas de más de Gibson como Santa.
7
1 de noviembre de 2020
1 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde marzo llevo con ganas de ver esta película y debo decir que ha alimentado todas mis expectativas, es lo que esperaba.
Tenemos un gran reparto que lo hace bien, todos tienen una gran química entre ellos y hacen que te creas a sus personajes.
La dirección es buena, tiene varios planos para ver la belleza del diseño y fotografía, pero el ritmo es un poco lento.
La historia es entretenida, consigue transmitir la esencia de la época y sus problemas, las conversaciones de los personajes son interesantes y varias veces te ríes con las situaciones que ocurren, pero hay varias cosas que te las esperas.
La banda sonora es buena, resalta varias veces y le da ese toque de clase alta.
La fotografía además de tener calidad, ayuda a entender las relaciones y como puede ir la historia.
El diseño es lo mejor de la película, es increíble como captan la esencia de la época y utilizan una paleta de colores que queda tan bien.
Resumiendo, "Emma" es un producto de calidad que te entretiene de principio a fin.
Tenemos un gran reparto que lo hace bien, todos tienen una gran química entre ellos y hacen que te creas a sus personajes.
La dirección es buena, tiene varios planos para ver la belleza del diseño y fotografía, pero el ritmo es un poco lento.
La historia es entretenida, consigue transmitir la esencia de la época y sus problemas, las conversaciones de los personajes son interesantes y varias veces te ríes con las situaciones que ocurren, pero hay varias cosas que te las esperas.
La banda sonora es buena, resalta varias veces y le da ese toque de clase alta.
La fotografía además de tener calidad, ayuda a entender las relaciones y como puede ir la historia.
El diseño es lo mejor de la película, es increíble como captan la esencia de la época y utilizan una paleta de colores que queda tan bien.
Resumiendo, "Emma" es un producto de calidad que te entretiene de principio a fin.

5,5
14.508
7
24 de septiembre de 2020
24 de septiembre de 2020
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la desaparición de su madre, "Enola Holmes" deberá investigar para encontrarla, topándose con varios obstáculos por el camino.
Millie Bobby Brown llena de carisma todas las escenas en las que sale.
Henry Cavill y Sam Claflin roban protagonismo cada vez que salen y te quedas con ganas de ver más de ellos.
La idea de romper la cuarta pared me parece muy buena, porque nos implica emocionalmente.
No hay misterio alguno, al momento Enola lo resuelve dejando fuera al espectador de la investigación.
Al dirigirse a un público joven, no es demasiado sería, se entiende ya que la protagonista es joven.
La historia tira de algunas conveniencias, pero entretiene y te deja con ganas de mas.
Hay varios momentos que no te esperas, como el final.
La banda sonora es alegre y pega con la época.
La fotografía es muy alegre y lo transmite.
El diseño y la ambientación de la película es increíble, tiene mucha calidad.
Los efectos son muy buenos también, se usan en parte para los fondos y pasan desapercibidos como si fueran reales.
La coreografía esta bien, aunque hay pocas escenas de acción, son buenas.
Resumiendo, la película nos entretiene de principió a fin con un reparto muy bueno y un diseño increíble, pero hay demasiadas conveniencias.
Me gustaría ver una secuela o incluso una película del Sherlock Holmes de Cavill.
Millie Bobby Brown llena de carisma todas las escenas en las que sale.
Henry Cavill y Sam Claflin roban protagonismo cada vez que salen y te quedas con ganas de ver más de ellos.
La idea de romper la cuarta pared me parece muy buena, porque nos implica emocionalmente.
No hay misterio alguno, al momento Enola lo resuelve dejando fuera al espectador de la investigación.
Al dirigirse a un público joven, no es demasiado sería, se entiende ya que la protagonista es joven.
La historia tira de algunas conveniencias, pero entretiene y te deja con ganas de mas.
Hay varios momentos que no te esperas, como el final.
La banda sonora es alegre y pega con la época.
La fotografía es muy alegre y lo transmite.
El diseño y la ambientación de la película es increíble, tiene mucha calidad.
Los efectos son muy buenos también, se usan en parte para los fondos y pasan desapercibidos como si fueran reales.
La coreografía esta bien, aunque hay pocas escenas de acción, son buenas.
Resumiendo, la película nos entretiene de principió a fin con un reparto muy bueno y un diseño increíble, pero hay demasiadas conveniencias.
Me gustaría ver una secuela o incluso una película del Sherlock Holmes de Cavill.
7
21 de noviembre de 2020
21 de noviembre de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una película como "campeones" y una carrera tan sólida, Fesser no decepciona.
Fesser dirige sin perder el hilo de las historias, con un buen ritmo que te mantiene pegado a la pantalla en todo momento.
El reparto de la película hace bien sus papeles, muy creíbles todos, empatizan contigo y te dejan con ganas de ver más de sus personajes.
Todas las historias parten de ideas sencillas, pero que tienen sucesos originales y escenas de humor que consiguen hacerte reír, lo mismo con las escenas dramáticas, funcionan muy bien las dos.
La banda sonora es original y acompaña en todo momento, ayuda a darle ambiente a las historias.
La fotografía tiene una buena calidad y gracias a la dirección de Fesser tenemos buenos planos.
Se usa un poco CGI en la película y aunque se usa poco se nota, pero no te saca de la película.
En general, este conjunto de historias consiguen entretenerse de principio a fin, dejándose con ganas de más.
Fesser dirige sin perder el hilo de las historias, con un buen ritmo que te mantiene pegado a la pantalla en todo momento.
El reparto de la película hace bien sus papeles, muy creíbles todos, empatizan contigo y te dejan con ganas de ver más de sus personajes.
Todas las historias parten de ideas sencillas, pero que tienen sucesos originales y escenas de humor que consiguen hacerte reír, lo mismo con las escenas dramáticas, funcionan muy bien las dos.
La banda sonora es original y acompaña en todo momento, ayuda a darle ambiente a las historias.
La fotografía tiene una buena calidad y gracias a la dirección de Fesser tenemos buenos planos.
Se usa un poco CGI en la película y aunque se usa poco se nota, pero no te saca de la película.
En general, este conjunto de historias consiguen entretenerse de principio a fin, dejándose con ganas de más.
Más sobre TonyWithQueso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here